Hola Alaia, Yo diría que la 1ª es Crassula arborescens porque si te fijas las hojas tienen un poco de pico, como un poco lanceloada mientras que Crassula ovata es más redondeada. Respecto a la 2ª, vaya por delante mi ignorancia con los sinónimos... En desert tropicals aparecen como...
Hola, Si, es un fruto. Tienes q dejar q madure para que las semillas estén bien formadas y cuando se suelte con facilidad lo abres y sacas las semillas. 1 Saludo!
Re: Identificacion Peyotini! Perdón, no había leido la pregunta de los injertos... Los injertos sirven para que puedan crecer cactus que carecen de pigmentos fotosinteticos (clorofilas) y que por tanto no sobrevivirian en condiciones naturales. Se ven muchos de color rojo o amarillo. La...
Re: Identificacion Peyotini! Hola Sentret, Respecto al consumo de peyote, lo mejor que te puedo recomendar es una lectura muy buena de Aldous Huxley (el autor de "Un Mundo Feliz"). El libro en cuestión aborda desde un punto de vista subjetivo y en primera persona (es decir el autor es el...
Hola, La 11 no sé que puede ser pero creo que Ferocactus o E. grusonii no és porque cuando son tan pequeños no son tan evidentes las costillas... 1 saludo!
Hola, No entiendo a que te refieres con lo de -son 2 hileras que se estan enchuecando- Si dices que está en una oficina y tiene poca luz, seguramente se está ladeando por falta de luz, se orienta hacia donde encuentra luz ¿te refieres a eso? Para corregirlo ve girando la maceta. Es una...
Hola, No sé si Mari Cruz se refiere a la variedad "rubra" con hojas rojas-granate o es una variedad que no conozco. A Euphorbia trigona var. Rubra si le pega mucho la luz solar directa oscurece mucho las hojas que pasan de un color más o menos verde hasta un color rojo muy oscuro, como...
Hola, Pues yo diría que si es Austrocylindropuntia subulata... 1 Saludo!
Hola, Tengo una Crassula ovata var gollum o hobbit. No lo sé porque me parece una mezcla de las dos mutaciones. En una misma rama se pueden ver hojas con todo tipo de formas. En estos casos, se puede hablar de una variedad u otra? Depende de la cantidad de hojas que haya de un tipo u otro?...
Hola, A mi me pasa lo mismo con A. juvenna, incluso con 6horas de sol directo se me sigue estirando... lo compro con las hojas bien juntas y cuando me empieza a crecer lo hace estirándose. No es nada malo. Si poniéndola al sol poco a poco consigues que vuelva a crecer bien hazlo saber por...
Hola, El 2 tiene toda la pinta de ser un Pilosocereus pachycladus ssp pernambucoensis. Esta precioso!! Son muy agradecidos y crecen bastante rápido para ser cactus columnares. Respecto al sustrato... la mayoría de viveros usan un sustrato universal, de todos los cactus (y suculentas) que he...
Hola Si se rompen algunas raíces pequeñas no hay problema, a veces es bueno al trasplantar quitar un poco de raíces, sobretodo si están entrelazadas... no riegues ni lo pongas al sol en unos días, así podran sanar las heridas. Hasta luego!
3 --> Myrtillocactus geometrizans 5 --> Mammillaria elongata 6 --> Haworthia cooperii 11--> Austrocylindropuntia subulata monstruosa 13--> Crassula ovata Hasta luego!
Hola, Puede ser Echeveria pulvinata? Diria que Echeveria setosa no es por la forma de las hojas, pero con la cantidad de variedades que hay no lo tengo muy claro Se ve muy bonita ;-) Hasta luego!
Pongo piedra volcánica en el inferior de la maceta y en la parte superior. La piedra volcánica, además de evitar que se pierda sustrato por el viento, me retiene un poco más el agua que le administro, porque como ya he explicado el balcón está sujeto a viento sostenido practicamente todos los...
Hola, La suculenta identificada como A. squarrosa es A. juvenna. Te lo digo porque hasta hace unos días yo también las confundia. Si vas al foro de suculentas y buscas el tema titulado: "Aloe squarrosa se estira" veras la diferencia entre A. squarrosa y A. juvenna. Es un error que se extiende...
El 1 parece un Cleistocactus strausii
Creo que el 3 es Aloe juvenna. Cuando crezca se podrá distinguir mejor seguro ;-)
Hola Dreamer, El sustrato es uno estándar ya preparado para suculentas de la marca Burés. http://www.buressa.com/pdf/sustratos.pdf aquí está el catálogo de sustratos y las especificaciones. 1 saludo!
Hola, no soy un experto en Lithops ni mucho menos pero sí que puedo decir que tengo mucha suerte con ellos. Ahora mismo tengo 2 lithops fulviceps, 3 karasmontana 4 salicola y 1 sin identificar. Durante los 3 años que llevo con ellos solo se me murió uno justo después de cambiar de maceta....
Gracias por el enlace vati, ahora me ha quedado claro. Entonces... este que tenia yo identificado como peruvianus realmente es jamacuru no? [IMG] 1 saludo!
Muchas gracias, a partir de ahora A. juvenna. Trataré de ponerla con más exposición al sol aver si logro tenerla más compacta. Cierto es que no se parece mucho a A. squarrosa 1 saludo!
Hola, Mis tres primeros cactus fueron: uno sin identificar (se cayó balcón abajo por el viento que da en mi calle...:-( ) un Pilosocereus azureus y una Mammillaria elongata (los 3 me los regalaron a la vez) El Echinocactus grusonii tardó un poco más en llegar pero no podia estar sin uno de...
Re: Cereus peruvianus... cada dos anus Vaya burrada de flores, son espectaculares!!! No sé si felicitarte o quitarme el sombrero o ambas cosas. Ami los C. peruvianus no me funcionan (en maceta) por eso lo de quitarme el sombrero. La felicitación creo que no hace falta que diga el por qué...
Hola, 5. Myrtillocactus geometrizans 7. Cereus peruvianus (o jamacuru) monstruosus 19. Coryphantha radians ? 21. Cylindropuntia 27. Opuntia subulata 30. Mammillaria 31. Euphorbia equinus ? 39. Euphorbia grandicornis ?? 40. Agave americana variegado 42. Agave americana 45. Aloe...
Una pregunta ya que ha surgido el tema... Como se diferencia C. jamacuru var. monstruosus de C. peruvianus monstruosus? porque yo por mucho que los veo me parecen iguales... :? Muchas gracias de antemano. 1saludo!
Je je muchas gracias. Bien cuidado está (o por lo menos esa es mi intención). Como sabes que es F. histrix? Tienes alguna clave de identificación? o alguna característica para poderlo reconocer? Gracias por la fugaz respuesta! 1saludo!
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Hola, mis opuntias: 1. Opuntia subulata var. monstruosa [IMG] 2. Opuntia microdaysis (marzo 2006) [IMG] 3. Opuntia microdaysis (la misma un año y medio después) [IMG] Y de paso aprovecho para preguntar si es normal que mi O. microdaysis empezara a sacar...
Hola a todos. Tengo un Ferocactus creo que emoryi (si lo he identificado mal por favor decídmelo...). El caso es que sus espinas son de un color más marronoso que el color rojo que suelen tener los Ferocactus y la duda es si la tonalidad de las espinas se debe al ejemplar en cuestión o si es...
Hola Aleixipau, como dice don floro, es de la familia de las asclepiadácias. El género creo que es Caralluma. La espécie puede ser que sea C. europaea o C. hesperidium. Las flores son muy espectaculares aunque dicen que tienen un olor muy desagradable para atraer a sus polinizadores, yo tengo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.