Muchas gracias, Isidro. Voy a pasar tu información. Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta, XIFA, saludos.
Muchísimas gracias, Joaquín, paso el dato. :okey:
Hola, quería ver si me podían ayudar con el nombre de esta planta en el caribe mexicano. Gracias de antemano. [IMG]
Hola, yo los dejaría ahí hasta que tengan un tamaño que sea más fácil y seguro trasplantarlos. Suerte.
Así es, hay lugares espectaculares. Saludos.
:okey:
Hola, de la 1 me dicen que pudiera ser M. carnea, la 2. M. uncinta y la 3. M. haageana. ¿Cómo ven?
Muchísimas gracias por los datos. Saludos.
Hola, no estoy seguro de cuáles especies son. Si me baso en un hilo reciente, diría que el primero podría ser A. ornatum, pero no estoy seguro. El segundo ni idea. Muchas gracias de antemano. [IMG] [IMG]
Hola, ese polvito blanco parece un hongo (tal vez cenicilla/Oidium). Suerte.
Mientras te dicen, la tercera tiene pinta de Cyncoches y la última de Cattleya.
Muchas gracias, Correo Volver, ya con tu información, todo indica que sería un C. peruvianus (monstrosus) aunque veo que algunos lo ponen como C. hildmmanus, pero bueno, el caso es que seguro se trata de esta planta.
Exacto, nunca le he separado hijuelos. De sol, pues por ejemplo, ahorita en verano que el sol está justo encima, le da desde las 10:30-11:00 (en realidad 9:30-10:00, pues estamos en horario de verano :ojos:) hasta las 14:30-15:00, es decir sí en las horas centrales. El problema es que está a más...
Hola, espero me ayuden con el nombre de este columnar, ya no pude tomar la foto, supongo que era nocturna y me ganó. [IMG] Saludos.
Muchas gracias, dinfelu, puse las semillas que he ido pudiendo colectar, por eso me interesa más saber los nombres.
Muy cierto, Isidro, no me regresé al foro de cactus a secas, gracias por la aclaración. :-D
Hola, yo la tengo en una maceta prácticamente sin sustrato agarrada a la pared, al sol. Esta foto es de hace años. [IMG] Suerte y saludos.
Hola, esta plantita tiene muchos años pero es la primera vez que florece. [IMG] [IMG] Buen fin de semana.
Hola, espero me puedan ayudar con los nombres de estas Mammillaria. Mil gracias de antemano. 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] [IMG] 5. [IMG] [IMG]
Pero generalmente traen hijuelos cuando 'tiran el jiote'. Esa inflorescencia la conocemos como jiote. Si quieres sacar aguamiel, la cortas y la vas ordeñando, pero eso solo para expertos. :mrgreen: El capullo es comestible, una delicia, y si los dejas, puede que tengas semillas para sembrar más.
Muchísimas gracias, todo indica que sí es esa. Saludos.
Hola, buenas tardes, espero me puedan ayudar a identificar esta planta. Muchas gracias. [IMG]
Es un Astrophytum, no sabría decirte su especie o si es un híbrido. Los míos reciben mucho sol y poca agua, y así florecen. Pero espera las opiniones de los expertos.
Así es, endémica de México. Saludos.
Parece Euphorbia o algo así.
Apuesto por nuevo brote.
Al contrario, gracias a ti y lo demás, como verán soy un experto identificando orquídeas terrestres.:ojos: :meparto:
Arriba a la derecha, fuera de la foto.
No tiene pinta de orquídea, chance una comelina (commelinaceae).
Separa los nombres con una coma y un espacio.