Impresionante, realmente impresionante, ¡felicidades! :okey:
Esa es mi última opción, villamelon, cuando la planta no está al alcance (por ejemplo, en un árbol o a una altura que hace inoperante tratarlas manualmente) o cuando ya la plaga no sale ni con otros remedios e insecticidas más leves, como los de piretroides. Saludos.
¿Y si pones un vivero en tu casa? :mrgreen:
Hola yea, es un coccido (insectos escamosos conocidos como cochinillas, escamas, conchuelas, etc.), pero no te puedo dar la especie exacta. Puedes intentar con una tela con alcohol, frotando. Es una plaga que si se sale de control, puede acabar toda una población. Saludos y suerte.
No se ve la foto :sorprendido:
Lástima que estés tan lejos, JARA. Y en lo de los híbridos, hay varias sugerencias sobre esta planta, aunque L. albida no florece en la misma época que L. speciosa, pero sí coincide con L. autumnalis. :pensativo:
Hola, estamos en temporada de lelias por acá. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias, villamelon y Jose, buscaré por ahí. Saludos.
Muchísimas gracias, Adriana, nada más haya flores, mando las fotos. :okey:
Hola, Villamelon, ¿dónde puedo encontrar cuáles cambiaron de género? ¿y no debería ser Maxillariela? Muchas gracias de antemano.
Hola, Adriana: Hasta ahora pude sacar la foto. [IMG] Saludos.
La pedicellata está increíble. :aleluya:
Sí gustan, pero, como dice Adriana, muchos estamos en América.
Muchas gracias, durian. :okey:
Hola, ¿me podrían decir qué especie es? Gracias de antemano. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.