Saludos. A mi se me hace muy rojo en invierno y ahora en primavera esta volviéndose mas verde, pero aun le quedan hojas rojitas. Yo creo que es eso que te comento lo que estas viendo tú en tu sedum.
La verdad es que tras las mudas los Lithops parecen otros. Se ven bastante bien. No esta de mas que les pases una pincelada antes de echar las fotos, así te saldrán bien guapos. Y disfrutaras mucho mas de las fotos. A disfrutarlos!
Creo que es un karasmontana. Y con la opinión de Carles ya somos dos que coincidimos. David le ha dado al "me gusta" en mi mensaje, con lo cual también creo que piensa lo mismo. Y algún compañer@ mas también...así que... A ver si alguien mas se anima.
Si no le haces pasar demasiada sed y no la torras al Sol, seguro que se te pone estupenda. Por lo que veo un sustrato (mezcla de arena y turba a 50-50 proporción) les va de maravilla. Pero no creo que sean muy exigentes en cuanto a sustratos y van en prácticamente cualquier cosa.
Un primer plano seria ideal para opinar mejor. Pero así a lo lejos me parece un L. karasmontana. El sustrato es muy orgánico y es peligroso por el exceso de humedad que puedas tener. Las mezclas minerales son mejores opciones. A disfrutarlo!
Como dice su nombre Ana, las siemprevivas son súper resistentes a la sequía, al frío, al calor.... y al Sol. Aunque estén muy secas cogen vida en cuanto les caen 4 gotas de agua. Pero si la quieres bonita todo el año, hay que mimarlas mas. Las que tengo en el huerto de sucus, en invierno y...
Saludos. Esta haciendo una muda doble, suele ser normal cuando ya están tan gordos, y es buena señal. La flor no ha sido polinizada y no tienes semillas. La planta en general la veo sana. Lo sabemos porque hacen una capsula de semillas redondita y gordita. Al estilo como ves en la foto que te...
A mi me gustan las macetas colectivas y viendo lo que tienes....(todo aucampiae), pues no es mala opción. A disfrutarlos mucho tiempo!
Están muy wapos, tras las mudas. Los dibujos en las hojas son muy diferentes entre los de arriba y abajo, pero es que la forma de la planta también ! No he tenido mucha suerte con el que me traje a casa de esta remesa (botánico de Valencia). Ya conoces la historia, un poco rara. Hizo la muda...
:risotada:
Hola! Si, hay varios riesgos a tener en cuenta en ese huerto de "sucus" para los Lithops. Claramente hay 3; las heladas de invierno, las lluvias en tiempo de reposo para los Lithops y que me los roben.... El macetero esta en un lugar protegido del Sol y de la lluvia, pero como ya comenté, si...
Preciosos David!
Vaya tela el auto control ese....:risotada: está muerto! Pues nada, bienvenidos a la guardería chicos! Grindel os va a cuidar como nunca! A disfrutarlos!:cool:
Hola Lorena. Los werneri están con menos volumen que cuando los compré, van secando hojas viejas. Pero los veo bien. Cada planta tiene entre 4-5 cabezas y ademas llegaron con dos súper capsulas de semillas que van madurando. La colonia de L. terricolor este año me ha sorprendido mucho, 5 de...
Saludos M. A. Mis karasmontana también tienen la muda bastante retrasada con respecto a otras especies. Lo considero normal, porque karasmontana florece muy tarde. Con el paso de los años, me he dado cuenta de que esta especie no quiere riego. Tan solo alguna ligera pulverización de agua en...
Saludos! Se ha unido a la colonia2# de Lithops aucampiae este ejemplar que me regalaron al hacer la compra en agraicogarden.com hace unas semanas. No tenia sitio para tenerlo con la colonia1#, así que se ha quedado en el campo junto con los otros 5. Tampoco es que hubiera allí mucho espacio...
Espero que tengas buen cultivo con ellos. Animo!
Hola Ana. En mi huerto de suculentas, planté en su día 3 estolones, con el paso de un par de años ya ves como se han reproducido y lo bonitas que están en ese macetero. Te animo a que le des mas espacio.
Este hilo ya se va animando! Muy chulas todas, pero los Lithops me pueden mas....! Guapísimos!
Para llevar controles exhaustivos de cada ejemplar tienes que hacerle una etiqueta personal con un nº. Es un faenón cuando tienes tantos ejemplares, pero... Aveces me pasa esto que comentas, y no tengo otra opción mas que ponerles una identificación personalizada, al menos en la libreta.
Esas cosas son fundamentales. Muy bien. Con este tema llevo una libreta con apuntes sobre cada especie. Y riegos de todo el año.
Cuantas cabezas ha hecho!:okey: El año pasado compre unos cuantos muy pequeños, este año están dejándose ver verdaderamente y pese a su color oscuro negruzco tienen su encanto. La verdad que están demostrando ser una especie fuerte y resistente.
Saludos!. No se que es realmente, pero aveces he visto unas manchas-arrugas similares en Lithops un tanto sobre-hidratados. Generalmente en ejemplares que vienen del vivero. Con la muda de hojas el problema desaparece. Otras veces un virus puede deformar las hojas ó la cochinilla algodonosa...
Ale! que buena remesa te has llevado. Enhorabuena!
Son plantas un poco especiales. La verdad que hay que mirar bastantes cosas para que salgan adelante si eliges ciertas especies, como el sustrato, la ubicación, riegos... En fin, tienen su historia. Aunque algunas especies son muy fuertes y funcionan bastante bien en cualquier circunstancia....
Hola Jara. Yo no aconsejo que entierres el cuerpo de un Lithops porque este etiolado. Mi consejo es que le des buena iluminación y poco riego. Y así con el tiempo la planta vuelva a tomar un aspecto mas normal. Con respecto a las múltiples hojas en los Lithops que están en fase de muda, hay...
buen cultivo!
también apuesto por L. karasmontana.
Me alegro de ver que estas de vuelta por aquí. Se te echaba de menos y bueno, ya ves que pese a todo las circunstancias cambian (para bien). Muy chulas las fotos y el Lithoparium. Seguro que con tiempo y paciencia lo recuperas todo. Al tiempo!
Me parece estupendo. Enhorabuena!
Separa los nombres con una coma y un espacio.