La floración, sobre todo la primera flor ó las primeras que tengas en tu colección, son muy emocionantes! Se hacen mucho de esperar, como puedes experimentar, tras meses de cuidados. Tras ella, viene un tiempo bonito, se trata de la consolidación del cogollo de semillas. Te recomiendo, que en...
Coincido contigo @Jara48 , me gusta mucho la época (meses) donde podemos ver las nuevas hojas junto con las viejas aun con algo de cuerpo. Pero la época de la floración para mi es aun superior. Verdaderamente estas plantas son lentas, pero a lo largo del año van pasando por diferentes ciclos,...
No sé en que momento florecen exactamente, puede que sea una especie tardía y haya que esperar a noviembre...iremos viendo!
Ana, creo que hay tres claves; Sustrato adecuado para ellos. Que corra el aire, aireación. Lugar sombrío ó Sol bien tamizado en verano. Los Lithops pasan por estas situaciones todos los veranos, casi desaparecen del suelo en su hábitat natural. Con la llegada de las primeras lluvias a finales...
A ver si hay suerte! tengo unos cuantos y también estaría encantado de que florecieran en casa. Tienen unas flores tan bonitas con esos tonos anaranjados... Si! son mas bien de porte pequeño comparado con L. salicola, aucampiae, karasmontana...
Lithops & arrugas de verano - 18/08/19. Saludos, unas fotos de las arrugas por deshidratación en los Lithops. Considero que es algo a lo que estas plantas están acostumbradas y es bueno que pasen por este momento. A nuestros ojos puede parecer duro, pero creo que es esencial para su buen...
Hola, te dejo mi opinión; 1-karasmontana. 2-lesliei. 3-gracilidelineata. 4 y 5-salicola. 6-fulviceps. 7-karasmontana.
Muy chulos. La variedad en el crecimiento también es interesante.
Me parece que tienes 2 karasmontana, 1 lesliei y 1 fulviceps. Creo que estarían mejor el lesliei y el fulviceps juntos y separados de estos los dos karasmontana. Lo comento por el tema riegos, sobre todo. De todos modos si no quieres cambiarlos, a ver que tal te funcionan juntos. Pero recuerda...
Te ha quedado muy chula la maceta de Lithops. Enhorabuena! Mañana recojo tus "ex" en la oficina de correos :okey:
Si, los de la ultima foto tienen algún hongo que les esta afectando, salieron unos puntos blanquecinos que se fueron desarrollando. Pero las heridas - agujeros que tienen en la parte superior son picotazos del pájaro. El mas grande, de dos cabezas, lo ha hecho trizas.
Se agradece la actualización de fotos Grindel. En general están muy bien. Con el asunto de los tamaños de Conos y tal y tal....no comment! Si he de comprar allí serán semillas! También tengo un herrei de allí, aquel del que comentamos tiempo atrás, sigue vivo pero justito. A ver si bajan las...
Para mi cumple ...me lo pido! :-)
Que experta te has hecho, los dominas todos! :risotada:
A partir de Octubre les reduzco los riegos y uso el pulverizador para humedecer algo la superficie del sustrato. Si no les machaca el Sol, cosa de la que me cuido mucho, salen adelante con riegos moderados a lo largo de la primavera.
Bueno, la cosa de momento no ha ido del todo mal, pero los pájaros están fastidiando el tema mas de la cuenta.
aucampiae, sin duda.
Agraicogarden.com No se de que isla es, pero es de Canarias y a mi juicio muy recomendable.
jovencitos pseudotruncatella, con su característico mudar.
Los buscan por el agua que contienen, seguro. Son plantas suculentas y sabemos que en sus hábitat se los comen, de ahí su mimetización con las piedras. Tienen toda la pinta de estar picoteados, no mordidos. Así que apostaría a que es un pájaro.
Creo que la clave esta en que soportan muy bien la sequedad y están en un lugar sombreado.
saludos! No te aconsejo cultivar Lithops con otras suculentas, aunque no soy el mas indicado para decir estas cosas.... Pero verdaderamente Pleiospilos y Lithops, no te lo aconsejo. Para los Lithops los sustratos orgánicos van mal. Hay que hacer mezclas muy minerales con una pequeña...
Si, como he comentado en otro post, la experiencia y el conocer tus plantas hace mucho. Es algo que se aprende si ó si, pero se necesita tiempo con ellos y paciencia. Esa es la clave. La segunda flor espero que llegue en breve, a ver...! He estado 5 semanas sin ver el mini-huerto de suculentas,...
La verdad es que es cuestión de tener experiencia con ellos. Cada aficionado debe de ir aprendiendo a como llevar el cultivo de sus plantas, y como digo la experiencia y lo que se va a prendiendo con el paso del tiempo te da mucho. Animo!
Saludos. Esperando a la segunda flor del verano, dejo unas fotitos de algunos Lithops con algunos apuntes; Espero que os ayuden. 02/08/2019. [IMG] Lithops meyeri. Les ha costado mucho acabar la muda, como se puede ver aun hoy día tengo un ejemplar con las hojas viejas. En Julio tuvieron dos...
No me parecen quemados, si algo deshidratados. Es mejor que los reguardes del Sol. Y por la noche riego ligero.
Saludos. Cuando son tan pequeños como este lesliei, no hay que preocuparse por el consumo de hojas viejas. La planta ira creciendo y haciendo sus ciclos. Riega cuando corresponde, es la mejor regla en esta etapa de su vida. Pues son muy peques y si se deshidratan no tienen recursos y mueren....
Enhorabuena y felicidades por ese año como Lipthófila, Grindel. La verdad es que con los semilleros pasan cosas y mas cosas. No eres la única! Vaya cambio con las plantulas, y que bien se ven. Con el paso del tiempo seguramente podras identificar todos tus ejemplares. Es una bonita afición,...
Es posible que estos ejemplares te florezcan, si quieres darles una oportunidad no debes tocarlos hasta el año que viene. En mi opinión, la mejor época para el trasplante es cuando la muda esta bastante avanzada. Y la peor época para trasplantar la planta es en verano (ahora). He trasplantado...
Si, me parecen salicola y karasmontana. Con muy buen pinta, por cierto. Con estos calores no los tocaría, se suelen quedar bastante arrugados y feos tras el trasplante y es peligroso regar para ver si mejoran su aspecto. Paciencia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.