Hola M.A. No creo que se pueda responder con rotundidad a la pregunta sobre el riego. Pero si es bueno que leas información sobre el cultivo de Lithops. Te recomiendo la pag. web de nuestro compañero ejodequet; www.plantesdepedra.com Los riegos se van dando generalmente cuando las mudas se han...
De L. ruschiorum, olvídate Carles. Ni de coña! Los tienen mal identificados. Me temo que son salicola.
El alcohol el de siempre. Las raíces se cubren con la mezcla de sustrato que hagas en casa, mayormente de componentes minerales. Si cubres algo el cuerpo del Lithops mejor usa solo arena ó grava fina, pomice...etc.
Hola! Te dejo mi opinión; Tipos de sustratos hay muchos y validos. Hay una norma que dice que tiene que ser homogénea la mezcla que hagas. Generalmente en la capa superior se colocan las piedras mas gruesas - decorativas. Es buena idea que la capa de sustrato que rodea el cuello de la planta...
Muy chulos, enhorabuena! Coincido con Grindel en las identificaciones.
Que buenos recuerdos tengo de esos encuentros! Ademas tuvimos suerte y había alguna cosita interesante. El de el vivero Don Francis creo que nos miraba con cara de decir...; estos locos que hacen con mis lithops!!!:risotada: Me quedé uno, no dos. Que memoria tienes...:mrgreen: si me lo diste...
Muy chulos! Las plantas de desert plants están fantásticas! Lo de recortar raíces muy largas a la hora de hacer trasplantes es importante. Si se quedan dobladas pueden dar muchos problemas a la planta. A disfrutarlos!
Vaya semilleros mas wapos almunia! :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Cuando veas a alguna plántula tumbada levantala ayudándote de un palillo ó algo similar y la dejas derechita. Las que se quedan tumbadas con el tiempo mueren. Animo!
Hola M.A. Seria bueno que abrieras una tema con tus consultas y fotos. Así todas tus dudas, fotos, comentarios, quedarían recogidas en un mismo lugar y te sera de gran ayuda y fácil localización. Yo no regaría ese L. karasmontana, se le ve bien gordo y con mucha reserva de agua. El sustrato......
Yo los veo estupendos! De donde son? El que tiene las raíces muy largas se las puedes recortar a la mitad. Te ayudara a manejarlas mejor y a que se queden bien rectas hacia abajo al trasplantarlos.
Hola. Creo que la gravilla fina de 3-6mm te puede servir al igual que la arena de cuarzo. Para la capa superior donde debes dejar caer las semillas ó depositar las plántulas es mejor arena mas fina, para que las semillas no se vayan escurriendo muy para abajo ó revisa que las plantitas no se...
Que chulos! Veo algunos L. karasmontana y creo que también hay salicola y algo mas.... Intento tenerlos a la semi-sombra. En el exterior todo el año, no tengo otra opción y creo que es lo mejor para ellos. Sol directo si, pero con precaución. Recién trasplantados los dejo a la sombra unos 10...
La balda de arriba la tienes inutilizada por la altura. Igual si bajas la altura de las otras baldas, puedes bajar también la altura de la mas alta y aprovecharla.
Hola @lluiis El tema del semillero tiene un poco de historia. Cuando las plántulas tenían 8 meses me lo tiraron al suelo y tuve que re-plantarlas a esta maceta que ves en la foto. La idea es que las plántulas estén en un mismo lugar, sin trasplantes, 18 meses y a partir de ahí hay vía libre...
Saludos. He visto que en la pag web de singular plant tambien hay un lote de semillas.
Se ven bastante bien y parece que has hecho un buen trabajo. Creo que tienes síntomas claros de estar enganchada a estas plantas....así que bienvenida al mundillo. Por Internet tienes buenas tiendas on line para la compra. En verdecora suelen tener, algunos viveros también, y en los mercadillos...
Me remito mi experiencia con las 3 Gasterias que tengo en el huerto de suculentas. Según me comentáis es Gasteria verruculosa. Las llevo cuidando algo mas de 2 años. Están todo el año a la semi-sombra. En invierno y verano apenas tienen riego. Soportan bastante frío en invierno y bastante calor...
Saludos! Si, el primer L. karasmontana ha doblado una de sus dos cabezas y ahora tiene 3 cabezas. Es algo relativamente normal. La idea es que acabe haciéndose como el que aparece al otro lado de la piedra (color violáceo), cuando las cabezas se vayan separando unas de otras. [IMG] El primer...
:risotada:
Para el semillero coloco tierra mezclada con arena y encima una capa de unos 3 cm de solo arena de sílice. Sobre esta capa superficial dejo caer las semillas de Lithops. Para los Lithops adultos hago una mezcla a base de arena de sílice, tierra, grava fina. La idea es que la mezcla drene bien...
Me alegro de que vayan saliendo adelante. En el último semillero que hice, tuve 2 oleadas de germinaciones separadas por 2 meses de diferencia!!!! Así que no hay que desanimarse al ver pocas germinaciones en un primer momento. Lo que si he constatado es que las plántulas han salido hacia...
Creo que lo que te pasa a ti, nos pasa a todos los enganchados a estas plantitas. El tiempo de mudas es precioso. A algunas personas no les gusta, porque les parecen feos en estos momentos. Pero a muchos esa combinación de hojas viejas y secas con las hojas nuevas, tersas y en perfecto estado,...
Hola! ¿Esta planta es esta que hay detrás de los Lithops? No recuerdo el nombre, pero la llevo cultivando mas de 2 años y van bastante bien en las condiciones que las tengo (hay 3 en el macetero). Están a la semi-sombra todo el año, poco riego en invierno y pleno verano. Con riegos mas...
Hola Lipthofil@s! Se acaba Abril, un mes estupendo para disfrutar de las mudas en los Lithops. Primera remesa de fotos de mudas dobles en el Lithoparium. -L. julii (1) -L. salicola (2) -L. karasmontana (3) -L. bromfieldii sulphurea (3) -L. fulviceps (1) -L. leslie albinica (1) [IMG] L....
Lo malo de las lesiones en las hojas de los Lithops es si aparece una infección y la planta enferma. Pero si limpias bien con agua la herida y secas después a conciencia y con cuidado lo mas normal es que cicatrice y no pase nada. La hoja ya se queda fea para todo el resto del año, a no ser que...
Hola! Creo que los de la izq son leslie y los de la der. bromfieldii. Yo los tengo considerados como especies fáciles de cultivar, porque suelen ser muy resistentes. Para los Lithops es ideal que te prepares un sustrato donde primen los materiales inertes (minerales), arenas, gravas, piedra...
La idea es aplicarlo con un pequeño pulverizador y mojar solo la planta. Tengo entendido que mas que matarlos los ahuyenta (el purín de ruda), el jabón espero que haga lo mismo con la araña y los trips. Con el pulgón estoy tranquilo porque a los Lithops no les afecta, al menos en mi caso.
Estoy usando un insecticida-acaricida por contacto para los Lithops. Pero no estoy muy contento, porque no acaba con la araña roja ó los trips. Tengo pensado probar con un jabón casero diluido en agua y purín de ruda diluido en agua a ver que pasa.
Ese balcón parece ya un vivero...:risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.