Re: serpiente e insecto [ATTACH] Esquema de un coleóptero en vista dorsal para mostrar la morfología externa de un insecto. Referencias: A: Cabeza, B; Tórax, C: Abdomen 1: antena 2: mandíbula 3: Labro 4: Palpo maxilar 5: Clípeo 6: Frente 7: Vértex 8: Pronoto 9: Escutelo 10...
Re: Bonita seta en maceta de interior Sin duda es Leucocoprinus birnbaumii, gracias :5-okey:
Re: AVES Añado a la lista "esparver", que es el nombre común de A. nisus en catalán.
Esta planta pasa en interior todo el año, excepto estas últimas semanas que pasó en el jardín regada por un aspersor mientras nosotros estábamos de vacaciones. Tras 3 o 4 días de devolverla a su lugar dentro de casa apareció esta preciosidad de seta. Si alguien sabe cómo se llama agradecería que...
Re: Arañas... Gracias por tu respuesta, Argiope, pero las fotos de la Lycosa no son mías.
Re: Arañas... ¿Se pueden distinguir las hembras de Araniella cucurbitina de las de A. opisthographa? Fotos tomadas en Coirós, A Coruña, el 25 de Julio. La madera es la varilla de un cohete, en esas fechas en Galicia vuelan cohetes por todos lados. [IMG] [IMG] [IMG] Y de propina, la...
Re: Musgo en la tierra de una maceta bueno o malo? Sí se venden... para orquídeas epifitas. Sus raíces son verdes y en la naturaleza viven sobre las ramas de los árboles (las orquídeas, no las macetas).
Re: Mermelada de mora En mi jardín tengo ambas. La zarza es ajena, pero se cuela por la verja. La morera da frutos (maduran a finales de Junio, principios de Julio) y son comestibles, bastante dulces si están bien maduros. Nublo, la zarza o zarzamora es un arbusto espinoso, la morera es un árbol.
Re: Mermelada de mora Una dudilla: cuando hablais de moras, ¿os referís a las de la morera o a las de la zarzamora?
Re: Duda con conserva Ésta es la guía más completa que conozco para las conservas caseras, lamentablemente en inglés.
Re: Identificar este "alambre" :9993aterrado: Voy a tener pesadillas, me lo veo venir. Si no sé por qué le di al play...
Re: Comer las flores de la calabaza Flores de calabacín rellenas de queso
Gracias mrosagil, me sacas un peso de encima. Les pondré una bolsa tapándolos, no sea que se me mojen y les pase lo mismo que al que tenías tú, menuda faena.
Pues eso. Es que me voy de vacaciones y estoy algo preocupado con este tema. Supongo que dependerá del número de riegos diarios, yo doy dos. Otra cosa ¿os ha pasado a alguno que por culpa de unas pilas demasiado bajas la válvula no se pueda cerrar y se quede regando permanentemente?...
Re: Charca-estanque Sr. Setahongo, imagínate que haces un cuadrado de un metro de lado con unos alambres, con bisagras en los ángulos; si mantienes la forma de cuadrado su superficie será de 1m2, si lo agarras por dos ángulos opuestos y estiras hasta el límite, su superficie será cero. Con...
Re: que es esto?? Coprinus cinereus (ahora Coprinopsis cinerea) se cita como comestible. Un ejemplo: http://www.springerlink.com/content/h8021522n3727r22/
Re: Identificación canto pájaro Vaya, y yo que pensaba que eran ranas. No me he puesto de pesca porque ayer murió el de mi avatar, un miembro muy querido de la familia, y no estoy con muchos ánimos :2-llorando: Gracias por tu ayuda, yo creo que tienes razón y sí es un ruiseñor (o dos).
Re: Identificación canto pájaro Pues los he vuelto a ver, aunque de nuevo en muy malas condiciones y sólo un momento, y sí, me pareció que podrían ser ruiseñores (esta vez vi una pareja, la otra vez sólo vi a uno), pero los descarté porque de los ruiseñores sólo conocía el canto habitual,...
Re: Identificación canto pájaro Ya había pensado en el problema de los distintos cantos en la misma especie, así que lo que haré si tengo tiempo este fin de semana será apostarme en el jardín con prismáticos, cámara y paciencia, a ver si cae. Seguiremos informando.
Re: Identificación canto pájaro Gracias por el enlace, Isidro. Será útil cuando tenga el nombre de un ave y quiera saber cómo canta, pero si es al revés... ¿Alguien se anima a escucharlos todos? Pude ver al bicho, aunque sólo un momento y en malas condiciones de luz. Apostaría por un sílvido.
Re: Identificación canto pájaro Isidro, con la culebra de escalera me has despistado :16duda:
Hola, llevo varios días oyendo este canto a todas horas, desde primera hora de la mañana hasta después de la puesta de sol. Me refiero al "chui" que se oye sobre el fondo de ruido, gorriones y ranas. Nunca he podido ver al "cantante", ¿alguien sabe quién puede ser?
Una puesta igual la vi buceando por aquí (Costa Brava norte) hace muchos años, con los (supuestamente) progenitores junto a ella. No recuerdo muy bien quienes eran, ¿podrían ser Astraea rugosa? Sí recuerdo que estaba sobre un cazo de aluminio abollado.
Re: germinacion de manzanos......como sigo??? Y haces bien en preguntar. Las dicotiledóneas germinan echando por un lado una raicilla. Después los cotiledones se separan, se les cae la piel (a veces les cuesta) y si tienen luz se ponen verdes. De entre los dos cotiledones crece poco después...
Re: germinacion de manzanos......como sigo??? Nunca he plantado manzanos, pero por las fotos parece que el brotecillo es una raíz, y las raíces van dentro de la tierra (al menos en esta parte del mundo).
Científica e inteligente no sé, pero he visto esqueletos de echinocardium y se parecen a lo de la foto, y he visto cáscaras de coco y no se parecen a lo de la foto. Quizá Mercedes nos podría decir si medía alrededor de 3cm, que es más o menos lo que medían todos lo echinocardium que he visto, y...
En mi opinión, la foto 52 es lo que queda de un erizo del género Echinocardium (¿E. cordatum?) Los erizos de este género viven y se desplazan enterrados en la arena, por eso tienen las púas "peinadas" y son poco conocidos, pero no son raros. Es frecuente encontrarlos en la orilla después de un...
Ah, ya veo que estás bien :happy: Y sabes resumir mucho mejor que yo.
Lo siento Fran, al leer "sustrato para orquídeas" di por sentado que era tierra para orquídeas terrestres, la corteza de pino es perfecta para las phal. Yo nunca lo he hecho, pero por lo que he leído, la gente que las monta sobre corcho las sujeta con alambres hasta que ella misma se agarra...
Si no la encuentras en ampollas, en pastillas también es fácil de disolver. Sólo hay que dejar los trocitos un rato en el agua (cosa de 15 minutos) y después se disuelve bien. Fran, el sustrato para orquídeas es para las orquídeas terrestres, no para las phal. Las phal necesitan tener las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.