Si vas a coger algo, las mallas de ocultación/sombreo son baratejas. Yo cogí un rollo muy grande hace tiempo para poner como ocultación. Como la tuve que quitar, después la usé de sombreo y la verdad es que va bien, aunque si tienes viento fuerte puede rajarse. Es tipo esto pero la cogí en color...
No hace falta, con la corteza de pino vale. Así también la tierra respira, si no igual hasta salen hongos. Para fertilizar se retira un poco y listo :-) Pues hay quien usa cáscaras de plátano, posos de café (tiene que estar muy bien seco, o salen hongos)... Yo alguna vez he usado ceniza de la...
Claro, efectivamente se trata de que enraice. Una vez enraizado, ya no hay tanto peligro pero mientras es una "alfombra" sin ligar al suelo, se seca muy rápido y además pierde humedad por las juntas. Yo inicialmente hacía dos riegos, como me dijeron, pero resultó no ser suficiente y se...
Más fotos, a riesgo de ser pelma :risotada: la ilusión es lo que tiene... Avispas en los tallos basales de uno de los rosales: [ATTACH] Por cierto, el cuarto rosal, el más pequeño, también ha sacado un tallo.:aleluya: Nuevos brotes en los trachelos. Ahora mismo no hay protección contra el calor...
En mi experiencia no es para tanto lo del efecto lupa. En céspedes ya asentados quizá no merezca la pena el riesgo, pero yo cuando me pusieron el tepe en pleno agosto, o regaba a mediodía también o aquello no tiraba. Regué así durante varios días, puede incluso que semanas, no me acuerdo, y al...
Pues ya somos dos :risotada: aunque se lea y se relea antes de plantar, siempre hay alguna baja y da mucha pena pero como bien dices, también así se aprende. Prueba a poner corteza de pino, te aseguro que no se vuela. Yo lo tengo en la base de los frutales y en los parterres, y aquí sopla el...
Algo intermedio entre nandina doméstica y la variedad Firepower es la Gulf Stream.
Hasta donde yo sé (que no es mucho), las hojas dobladas hacia arriba son para protegerse del sol cuando hace mucho calor. Los míos también están así, y cuando refresca se abren un poco.
Qué ganas de ver los avances! :aleluya: Avispas? En mi jardín lo único que las atrae es el agua. A lavandas y demás plantas sólo van las abejas, incluyendo el trachelo y el polyantum. Alguna avispa veo en las flores, pero no es habitual. En ese sentido no tengo ni idea de si habrá alguna...
Y hablando de atraer fauna, ahora mismo estaba recortando la zona del parterre del crespón, que tenía la hierba descuidada y muy larga, y en esto que veo una masa negra en la tierra. He tocado, pensando "¿Ha salido un hongo?". Y el hongo se ha movido :meparto: es un pobre sapito que estaba...
No conozco los viveros de por allá, pero seguro que habrá varios. La mejor época para plantarlas es en otoño o en primavera. La hiedra y la parra virgen por poder, pueden pegarse al techo perfectamente. Eso sí, ten en cuenta que, precisamente porque se agarran solas, es difícil hacer que vayan...
Que acertaste de lleno es un hecho! Has creado un vergel del que no sólo te beneficias tú, sino también los bichillos, lo cual es una maravilla. Nunca podré tener semejante paraíso, porque no tengo tanto espacio y porque soy muy miedica con las raíces :mrgreen: pero aspiro a tener un jardín lo...
Si puedes, retíralas manualmente. Si hay muchas y no es posible hacerlo así, por lo que sé se puede pulverizar agua con jabón de lavavajillas (cuando ya no le de el sol). Y si no, venden productos polivalentes para eliminar plagas, aunque siempre es mejor para todos recurrir a lo "natural".
No sé si se apreciarán bien, pero dejo foto de los nuevos tallos basales (los estaba llamando chupones pero no lo son) de los rosales. Por cierto, al rosal de la columna también le ha salido uno :aleluya: Aquí los dos tallos nuevos del rosal del mini-huerto: [ATTACH] El del rosal de la columna,...
No, los agujeros no son por el sol. Mira en el envés de las hojas, a ver si ves orugas o algún otro bichillo que se las pueda estar comiendo.
Que se me ocurra ahora mismo no, no hay ninguna trepadora perenne de sol que se agarre sola, pero seguro que alguna se me estará pasando. A ver si alguien te sabe decir alguna. El tema crecimiento en jardinera, pues no sé decirte la verdad. Vas a tener que probar, porque cuánto crezcan va a...
Jasminum polyantum y trachelospermum jasminoides te aguantan sol sin problema. La Parthenocissus Tricuspidata (que no necesita soporte y es caduca), o bien en la pared de sombra en las horas centrales o bien en la que tiene sombra por la tarde, cualquiera de las dos. Si no, se quema. Parras de...
Creo que podría ser por exposición al sol. No sé si donde vives hay ola de calor, pero si es así y recibe sol directo durante mucho tiempo quizá sea por eso. Si las hojas no tienen signos de enfermedad, no me preocuparía mucho
Aquí dejo alguna foto más a detalle: La nandina Firepower, que como se puede ver está viva pero algo pelada por el viento y quemada por el sol. [ATTACH] El pobre loropétalo: [ATTACH] El agapanto: [ATTACH] El lagerstroemia con sus botones florales: [ATTACH] Luego saco foto a los rosales :-D
Pero el Heliotropo no resiste bajas temperaturas, ni tampoco sol, salvo que esté equivocada.
Así es. Un arbusto no trepa, se sostiene por sí mismo. Es un árbol mini con ramas desde la base, prácticamente. Cuanto más alto, más ancho también, aunque los hay que aceptan bien las podas bestias. Personalmente, las que creo que pueden irte bien son las que has puesto en negrita. Bignonia,...
Pues no sé qué decirte... Yo he abonado hace unos pocos días, en plena ola de calor, con Ferticesped de liberación lenta. Tendría que haberlo hecho en junio, que es cuando tocaba, pero por una cosa o por otra lo fui dejando hasta darme mediados de julio... Por ahora no hay signos de quemaduras...
Una fotillo del parterre visto desde la cocina (lo malo, que la mosquitera le resta colorido pero es necesaria). Disfruto muchísimo cuando veo a los pajarillos comer mientras como yo. Estos días además empiezan a ver mundo los polluelos volantones y veo cómo les dan de comer :encandilado:...
La Parthenocissus Tricuspidata NO tiene zarcillos, sino ventosas. Esas ventosas, al contrario que los zarcillos de la hiedra, no se introducen en grietas ni destrozan nada. El único "pero" es que, si por lo que sea se decide retirar la planta, esas ventosas se quedan en la pared y es muy difícil...
Me paso por aquí simplemente para compartir con vosotros mi absoluta adoración hacia los rosales Banksiae. Olas de calor (con sol todo el día porque la orientación es sur). Días de viento incesante. Los rosales ni se inmutan. Es más, uno de ellos (el situado junto a la huerta, por lo que...
Hola! Yo los recojo conforme están ya a punto, aunque no esté todo el ramillete rojo yo cojo los que veo ya listos. Si esperas, los que ya estén maduros se te van a echar a perder para cuando los verdes se te maduren.
Es buena idea la de @nekete Yo les estoy quitando casi todos los chupones, porque ya están bastante tupidas las matas y no me interesa que se cierren más. He dejado alguno que se me pasó en su día y ya es muy grande, porque además está en una mata menos desarrollada (a lo mejor precisamente por...
:sorprendido: no entiendo a qué ha venido eso... Al contrario que yo, que soy una aficionada, @aguaribay2015 es una de las personas que más sabe por experiencia y por eso merece la pena tener en cuenta su opinión, pero cada cual es libre. Eso sí, no perdamos la educación por favor, y tampoco...
El bambú sagrado creo que es la nandina doméstica. Es una planta muy rústica, la verdad, y con toques rojizos que la hacen muy atractiva. De bambú, como te dice Aguaribay, busca mejor una variedad no invasora, como la fargesia por ejemplo. No son tan rústicos, o por lo menos en un clima más...
La grama no sé qué tal es, pero de la festuca sólo puedo hablar bien. Concretamente tengo Festuca Arundinácea y es muy fuerte. Resiste sombra total en invierno y sol abrasador todo el día en verano. No habrá muchos céspedes que aguanten eso. La ventaja de la rastrera con respecto al césped es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.