Yo te aconsejo que pongas, excepto el trocito que pone "xerojardin", todo el perímetro de la piscina con porcelánico, sobretodo si al final va césped. Te lo digo porque entrará menos suciedad y porque podréis desplazaros cómodamente alrededor. Y no te digo ya nada si acabáis poniendo cubierta...
Yo es que una glicinia nunca la pondría en maceta. Una maceta enorme tiene que ser, y aún así al ser de raíces tan poderosas tarde o temprano se va a asfixiar. Para maceta, me limitaría a trepadoras que no crezcan mucho o que no tengan raíces muy potentes: trachelospermum jasminoides, clemátide...
Razón de más para aumentar el riego ;-) El peral tiene toda la pinta de tener alguna enfermedad. Pero como en casi todas sus afecciones el síntoma es hoja negra pues no te sé decir con exactitud lo que es, pero diría que un hongo también. Si no lo has tratado en invierno con fungicida, hazlo....
Lo del rosal son hongos y se trata con fungicida (los venden específicos para rosales en formato pulverizador). En concreto, te diría que es mancha negra. Con lo demás no sé decirte... Se me hace poco 15 min de riego por goteo pero no sé. Habría que ver tipo de tierra, cantidad y frecuencia de...
Gracias :abrazar:al final he decidido no arriesgarme. No la veo mal, y aún tiene años (espero) por delante como para arriesgarme a que sea uno de esos perros que repentinamente empeoran, como le ha pasado a mucha gente. Y sobretodo lo he decidido porque hay otras alternativas, otros medicamentos...
Si te sirve de consuelo, que imagino que no, a mí tampoco me han ido bien. Tenía dos vides y de la noche a la mañana se secaron completamente. Veo en mi zona que se dan bien, pero por el motivo que sea no estaban a gusto. También valoré poner kiwi, pero necesita tierra ácida y de eso aquí no hay...
Tiene unos 10 años, lleva 6 con nosotros. Ella no da muestras de dolor excepto cuando hace el bruto. Duerme del tirón, come bien, quiere salir a pasear... Pero si da algún brinco o se pega una carrerita, luego le falla el tren trasero. Claro que con los perros es difícil saber si hay dolor...
Qué preciosidades! :encandilado:
Buenas tardes, no encuentro en internet experiencias de gente que haya probado el tratamiento con Librela para sus peludos y tengo muchas dudas sobre si seguir ese tratamiento con mi perra o no. En los años que lleva con nosotros, ha tenido lesiones varias y cuando la adoptamos ya nos dijeron...
Ya he recogido algunos tomates cherry y un pepino, además de fresas :aleluya: el pepino no sé a qué altura llega, pero los tutores se han quedado cortos... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Las berenjenas empiezan a florecer [ATTACH]
Sólo se me ocurren las que ya comenté si quieres que tengan flor... Quizá también la santolina o la salvia, pero ésta última no es tan resistente a la sequía. El agapanto quizá sí te sirva. Pero yo para ir sobre seguro tiraría a aromáticas, en especial la lavanda por su larga floración. Tienes...
Las gauras tiran la flor y podría ser un problema junto a una piscina, pero lo cierto es que pocas plantas habrá tan todoterreno como éstas. Para mí su única desventaja es que, al podarlas bajas en otoño, no lucen durante el invierno. Aparte del tema flores, que es una gozada no tener que andar...
Yo estoy en Navarra, donde en general no hace tanto calor como en el sur, pero sí tenemos olas de calor igual de intensas (quizá refresca más por la noche, eso sí). Tampoco estamos hablando de una situación normal... Pero igual me equivoco y las aromáticas no aguantan bien allí. Yo por lo que he...
Quizás las lavandas, romero, tomillo...te vayan bien. Yo riego aproximadamente cada 3 días en verano y tienen sol todo el día. Han aguantado los días de 41° sin pestañear. Lavanda, tomillo y romero dan flor, son perennes y no es necesario apenas podar (la lavanda sí, una o dos veces al año). Yo...
Gracias, @MrMaxKele :-) miden 1 metro de largo x 40 de ancho x 45 de altura. No las llené del todo por miedo a que fuera excesivo el peso para la terraza, pero creo que para la próxima vez que plante añadiré compost y humus hasta arriba. Les puse humus, pero una capa fina. Ahora les volveré a...
Yo sería más drástica y pediría a la gente que no lo toquen antes que ponerle un bozal al pobrecillo. Tu perro, tus normas. Si ves que le van a echar mano, les dices que por favor no lo hagan, que no le gusta. Y si se ofenden pues oye, que les den morcilla :silbando:
Aquí seguimos unos meses después. Este invierno he cultivado en la terraza escarola, espinaca, acelgas y rúcula. Todo, excepto la escarola, que salió dura no sé por qué, ha ido genial en esas condiciones (sin luz directa). En primavera he puesto fresas, tomatitos, lechugas y pepino, y por...
Yo esa fresa la veo estupenda. Son así mientras crecen, y luego van enrojeciendo.
Tampoco pasa nada si no has dejado huequito. Sobre si hay que quitar la corteza o no, ya lo comenté en mi anterior mensaje. No riegues en el tallo, sino por encima de la corteza.
Está muy bien colocada. No se quita nunca excepto al añadir abono (se retira y se vuelve a colocar). No acidifica, porque no se descompone tan rápidamente como otros materiales de mulching. Yo la uso y sin problema. Si te es posible, intenta conseguir la tela (en LM venden malla de sombreo, me...
Yo tuve en las fresas y eché jabón potásico con Neem. Suele funcionar...
Todavía habría que esperar un poco más para sacar conclusiones, pero te puedo decir que planté hace no mucho bambú fargesia en una zona con sol hasta las 3 de la tarde y pese a regarlo a menudo está bastante amarillo. Puse ese mismo bambú en otra zona en sombra y nada que ver, está mil veces más...
Para sombrearlas se me ocurre que puedes ponerles una tela o una malla de sombreo alrededor de la maceta, para que no le de el sol directo. Se calentarán, pero no tanto. Las plantas en maceta siempre sufren más, sobretodo si no son de barro. Si la tierra está húmeda, no riegues. Espera a que...
Quizá estén más desarrolladas y fuertes porque llevan más tiempo plantadas, y por eso aguanten mejor. Si hay pulgón, mejor echarles jabón potásico (al anochecer). Pues tampoco reciben tanto sol entonces... Pero claro, hace mucho calor y están en maceta, no sé si será eso la causa de que...
Sí que están mustias, sí... Con tanto calor, si puedes ponles un tenderete o muevelos a la sombra en las horas centrales del día, aprovechando que están en maceta. Cuando riegues, riega poca cantidad (como un par de vasos), que es mejor regar a menudo y poco que cada mucho y mucha cantidad de...
Yo no lo veo mal, la verdad! :-)
Pero ha usado sustratos universales, ya viene el pH en el paquete y generalmente tienen un pH neutro. No creo que el problema sea de nutrientes, si ha abonado. ¿Ha habido alguna mejoría con el control de riego?
Si, perdona, a ese me refiero. Puedes probar a proteger de alguna forma la maceta del sol, cómo ha dicho @Tomaset , a ver si mejora el tema. Lo malo de las macetas es eso... Si no es falta de riego pero está seco, es que no se está pudiendo hidratar por alguna razón. Imagino que la tierra es...
¿Cómo están al tacto las hojas del Raf 2? Ese sí da la sensación de estar seco. O de pasarle algo más... Yo cuando veo signos de hoja alicaída primero verifico que no haya ninguna plaga, y luego pruebo a modificar el riego (si riego poco, aumento y si no al revés). Si es el riego, enseguida se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.