Todas las que te he mencionado, excepto lantana, aguantan de todo (yo vivo en Navarra y hay mucha más variación de temperatura que en Ávila). La lantana, se supone que pierde la hoja y luego rebrota en nuestro clima, pero a mí no me fue bien, quizá hice algo mal.
Jo, qué envidia de clima :Notworthy: por lo que he investigado, no suele haber heladas y tampoco hace mucho calor en verano, ¿verdad? En el parterre te pueden ir bien, aparte de lo que has puesto (identifico alyssum, clavelinas?, evonimo, margaritas de varios tipos...), las lavandas, las...
Es lo que yo haría. Si es exceso de riego, seguro que se ponen tiesas las hojas, a mí me pasa.
Deja de regar unos días, a ver si remontan. Si no los has abonado, hazlo ;-)
Hola! Faltan muchos datos como para poder ayudarte: clima, insolación, tipo de tierra...
A ver así: [ATTACH] Es la herramienta que me recomendó MrMax, pero igual no estoy seleccionando el enlace correcto... Edito: efectivamente, era por el enlace. En cuanto saqué un rato, modifico todas las fotos de mi entrada anterior :cararoja:
Menudo estirón ha pegado ese rosal trepador! :aleluya: tiene que ser muy placentero pasar las horas ahí :encandilado:
A día de hoy, así está el jardín: -Los frutales, algunos han pegado estirón (el manzano y el ciruelo). El almendro conserva sus frutos, pero el peral y el paraguayo los perdieron, el último porque tuvo abolladura. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Uno de los parterres, con...
Los calabacines van viento en popa (bueno, una de las dos plantas). La que estaba más cerca de las habas se ha quedado raquítica. La he movido un poco más lejos de la otra y he puesto de nuevo guano de murciélago, a ver si arranca. Tiene un par de flores, pero es diminuta. Dejo foto de la más...
Si la pinchas, no se aumenta? Volveré a subirla a ver si así va bien
El catálogo oficial de especies invasoras del Gobierno de España recoge estas plantas, diferenciando entre Península y Canarias: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
No te puedo decir si colocar la barrera anti-rizoma es difícil ni si es infalible. Pero sí quería comentarte que yo me ahorré bastante dinero comprando la mitad de las plantas de bambú y haciendo división de mata. El Fargesia se puede multiplicar así, el resto no lo sé pero imagino que también.
En eso te doy la razón y ya lo comenté como desventaja. Aún así, me quedo con las baterías. Mis padres tuvieron uno de cable y era un coñazo, y eso que eran pocos metros. En mi caso, con un jardín en U que encima tiene muchos obstáculos (parterre, árboles...), ni me planteé el cable. Esta...
Tienes variedades de bambú que no son invasivas, como el Fargesia. Puedes ponerlo en suelo perfectamente.
Yo tengo uno Parkside de baterías. Tengo un par de baterías y a veces no me llega con eso, según lo terso y lo largo que esté el césped (unos 200m²). Es muy cómodo no andar pendiente de cables, la verdad, y es ligerito y plegable por lo que ocupa poco. Eso sí, como deje que se me asilvestre el...
Hola! No sé si te podrá servir, pero yo uso estás tiras para medir la salinidad del agua de la piscina: https://www.amazon.es/dp/B0036UNV8E/ref=cm_sw_r_wa_api_i_18FQG10KMVQHHFJ1DGSM Sirve para concentraciones de entre 390 y 7350 MG/L
Tengo una situación similar a la tuya, pero algo más desfavorable para las plantas (más horas de sol en verano y mucho viento). Te puedo decir que la nandina doméstica, como te han comentado, resiste. También la coreopsis grandiflora se ha desarrollado bien. Todas las demás plantas que puse, o...
Una pequeña aportación a lo que ya te han comentado: yo no pondría malla antihierba, o si lo haces tiene que estar la posición de cada planta muy bien estudiada, porque luego es un coñazo, con perdón, hacer cambios. También si pones, deja bastante apertura alrededor de cada planta para poder...
Segunda y última cosecha. De la noche a la mañana, la planta estaba llenita de pulgón negro que traté con jabón potásico y Neem. Pero al día siguiente, como vi que la mayoría de vainas estaban listas y aún había algún pulgón vivito, decidí recolectar y quitar las plantas. [ATTACH] He tratado...
Hola! Yo te comento cómo hice, tras haber leído bastante y visto vídeos. Hice hoyos de 1 m de diámetro (que es bastante más que el doble del cepellón), puse bolas de arcilla en el fondo y rellené con mezcla de mi tierra, sustrato y mantillo. El humus de lombriz se lo añado periódicamente ahora...
Es que no hay planta que no sea ornamental. Otra cosa es que nos encaje más o menos con la estética que buscamos en nuestro jardín. :risotada:
Preciosos
En mi caso, como está en un parterre puedo disfrutar de sus florecillas, que además contrastan con las de medicago polymorpha. :-) A ver si luego pongo una foto con más distancia para que se vea el tamaño que alcanzan las dos. Edito: subo fotos de lejos de esas dos silvestres coexistiendo...
Primera cosecha de habitas tiernas para ensalada :encandilado: [ATTACH]
Te diría que es normal. Las mías siempre han tenido hojas rojas y dan fruto sin problema, no parece que sea nada. Lo mismo estoy en un error, pero nunca le he dado mayor importancia
Sí, la alfalfa es un clásico en mi jardín :risotada: depende de dónde salga, no la quito. Me gusta. La medicago polymorpha también la dejé porque me parece bonita la flor, pero lo cierto es que está inmensa. No me importa porque justamente me cubre una zona que me interesa cubrir. Lo que me he...
Lo cierto es que es una labor dura y encomiable la que estás haciendo, y no me extraña que aparezca vida por doquier. Seguro que toda esa vegetación baja unos cuantos grados la temperatura en verano
El Luthea y otro alba: [ATTACH] [ATTACH]
:sorprendido: madre mía!! Estás creando tu propio pulmón del planeta :aleluya: nunca había visto semejante vergel en una finca particular, y aún se te hace poco y conviertes azotea y terraza en selvas, me encanta!! :encandilado: menudo trabajazo!
Menudo vergel! :encandilado::Notworthy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.