Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Rosao, Tienes toda la razón cuando te refieres a la influencia del clima y de las condiciones del entorno. Pero, además tiene una influencia capital, sobre todo sí estamos hablando de ejemplares plantados en maceta, lo bien...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Marcietor, Mis 'emerald lace' se ponen de color amarillo que va tornandose en naranja a medida que pasa el tiempo y llega al rojizo que habéis podido ver en las fotos que colgué. Jon, Estoy con Rosao. Tus arces simplemente están a tono...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Marrazo, Buena aportación. Precisamente ayer vi una foto de cultivo en terraza, artificial naturalmente, que emplea este sistema que propones que no es más que plantar por encima del nivel del suelo. Y que entre los candidatos a ser...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Loquillo, Donde vives? Porqué en principio por los rangos de temperatura que marcas no deberías preocuparte. Otra cosa son los cuidados mínimos requeridos y que no puedas dedicarles en la parcela. Te pregunto el lugar donde vives porque...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Garseg, Siempre puedes hacer un hoyo bien grande en el que situar el planton y rellenarlo de una buena mezcla de tierra acidofila. Creo que una vez establecido sus requerimientos se harán menores. Tengo que decir no obstante que yo no...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Garseg, Loquillo, No desesperéis. ;-) De verdad se puede lograr. En muchas ocasiones basta con esperar lo suficiente para conseguir que las raíces consigan crecer y desarrollarse lo suficiente para mantener la hidrosis de la planta en...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Jon, Si tienes la ocasion de hacerte con alguna variedad mas y a tenor del espacio y el clima del que gozas merece la pena. Yo en este momento disfruto de 1 o más ejemplares de las siguientes variedades: Acer shirasawanum 'Keikan zan'...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Jon, Aquí tienes unas fotos de mis 'emerald lace' en otoño por sí pueden ser de tu interés. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=208705&page=49 Xaviherp
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Ribada, Necesitaría ver más en detalle las hojas. Desde luego por el color se le parece a un A p 'shaina', pero sin el detalle es difícil de saber. Y con el detalle tampoco te aseguro ser capaz de confirmartelo al cien por cien. Xaviherp
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Jon, Pues la verdad es que no lo compre con un tamaño excesivo, unos 35-40 cm. Era una de esas macetas de 15€ que venden en el Jardiland y la verdad es que estoy sorprendido por su rápida evolución. Como he explicado en alguna ocasión los...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Jon, Muchísimas gracias por la información. No puedo comparar, pero he hecho exactamente la misma acción que tu. He medido mi dissectum, un A. p. 'emerald lace ' después de cuatro años en casa su base es de 8 cm. de diametro, aunque su...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Jon, Veinte años. Ahí es nada. Un dissectum de esas características es espectacular. Creo que todos estamos más o menos acostumbrados a árboles de porte erguido de 4 o más metros. Eso no significa que sea sencillo de conseguir. Pero un...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Trianero, Yo tampoco le echo nada que no sea agua y los tengo en macetero. Probablemente esta próxima primavera sea la primera que abone alguno de ellos después de cuatro años plantados en el mismo macetero. Aquí puedes ver alguna foto de...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Jon, Tiene los arces y el jardin preciosos. Lo que a demás los hace magníficos a esos ejemplares es su tamaño, directamente relacionado con su edad, claro esta. Tienes el registro del tiempo que hace que los tienes y su tamaño actual?...
Re: Esquejes de higuera. Manuel, Bien visto !!!! ;-) Javier
Lixore, Que pena que no encontrarás nada que te interesase en jardiland. Aunque no me sorprende en Catalunya hay 4 que yo controle y en cada uno encuentras cosas diferentes que pueden ser interesantes, aunque también puedes no encontrar nada en absoluto como es el caso de dos de ellos....
Que lastima Long John era una buena oportunidad. Yo por mi parte sigo abierto a realizar la compra si alguien se apunta a realizar un pedido. Hoy he pasado por un vivero a ver que había y me he encontrado un resto de las existencias del verano y ha caido una Dalmatie de 120 cm...
Hola a todos, He contado hasta 7 foreros interesados en comprar alguna Higuera. 4 de ellos están como mimimo interesados en adquirir una roja de burdeos (pastilliere); Long John, Acer, Lixore y Xaviherp. Otros tres, Sr Setahongo, juanmama y Jonatijan, no mencionáis la variedad o variedades...
Hola, Yo me apunto a una roja de Burdeos (pastilliere) y en función de la evolución de los listados apoyare alguno más de los grupos que demanden una variedad de la que no disponga. Javier
Lixore, No tengo ni idea de la cantidad de tierra que puede necesitar esta higuera cuando alcanza su tamaño adulto. La mía es todavía pequeña y esta plantada en un contenedor de unos 20 litros. Javier
Re: Identificación 4 higueras Long John, Vivo en Cataluña, si. Aunque soy madrileño, criado en Jaen. :happy: Te agradezco el interés. La verdad es que la tercera es la que más me gusta. Y luego la primera. A ver si hay Axier y José-Albacete nos dan su opinión. Javier
Re: Identificación 4 higueras kike araya, Gracias por tu ayuda con la guía. Javier.
Re: Identificación 4 higueras Long John, Cierto. Lo siento estaba un poco arto de reducir fotos y colgarlas. Mi ADSL no está muy fino, lo cual todavía dificulta más el trabajo. Todas son uníferas. La primera es la menos tardía, Agosto es su mes aunque puedes seguir comiendo higos hasta...
Re: Esquejes de higuera. Hola a todos, He abierto un hilo con fotos de 4 higueras para ver si me ayudais en su identificación. No he querido liar este hilo poniendo un montón de fotos y menos con lo interesante que está. ;-) Gracias por adelantado por vuestra ayuda....
Re: Identificación 4 higueras Higuera 4: La única blanca y en ausencia de higos maduros he hecho lo que he podido. [IMG] [IMG] [IMG] A ver si podeis echarme una mano porque estas van a ser esquejadas esta primavera que viene. Lo único que os puedo asegurar es que las tres...
Re: Identificación 4 higueras Higuera 3: En esta ocasión no he podido recoger y abrir ningún higo que fuera fiel al color de sus higos maduros. Son de un color miel tirando a caramelo. [IMG] [IMG]
Re: Identificación 4 higueras Higuera 2 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos, Me gustaría que me ayudáseis a idenficar las siguientes higueras. Gracias por adelantado por vuestra ayuda. Javier. Higuera 1: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Lixore, No nos engañemos. Al menos en Mataro, hay una mezcla de los frutales no vendidos durante el año y una pequeña parte traída para completar y renovar existencias. Tengo que decir que considero que tuve suerte, porque además no había encontrado tantas variedades con anterioridad. Ya...
Lixore, Long John tiene toda la razón con el tema de Jardiland yo encontré en el de Mataró dos de las que me interesaban, concretamente, Madeleine des 2 saisons y goutte d'or. Te hablo de no hace mucho, un mes y medio a lo sumo. Y desde luego, yo me sumaria al posible pedido para conseguir...
Separa los nombres con una coma y un espacio.