Hola, la Parodia de la derecha parece haselbergii y las de abajo si son coryphantas, la grande parece elephantidens. Saludos
Senecio????
Creo que me he equivocado con el gymno, puede que sea obductum
Hola, el primero parece G. Bodenberianum, y la segunda Rebutia heliosa.
Cereus puruvianus o uruguayensis monstrusus
Es una Opuntia, nada de agua en invierno y a partir de la primavera puedes regarla siempre que esté seca. Ese sustrato parece bastante orgánico, le conviene mineral (arena, tierra y grava). Saludos
La suculenta es Euphorbia ritchei. Saludos
Preciosa la foto y la planta, si consigues semillas aunque sean cruzadas podríamos hacer un intercambio :-) Saludos
Ayer estuve viendo este hilo y se me ocurrió que podía hacer una combinación de éstas para regalársela a mi suegra por su cumple y esto es lo que ha salido, la foto no es muy buena porque está nublado [IMG] Empezando por arriba y hacia la derecha Haworthia tesselata TK-E, Lovibia chamacereus de...
A mi no me parece hahniana, ésta tiene todas las espinas blancas y no tiene pelillos, parece más la spinosissima ssp. pilcayensis. Saludos
Creo que es una Cylindropuntia leptocaulis
Parece Eriosice napina. Saludos desde la Pobla de Farnals.
La primera parece una rebutia
Podría ser Gymnocalycium bruchii
Parece una Echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha
Si, parece la cv oruga
Podría ser Copiapoa laui
Si, las que yo he comprado ahí no me han dado buen resultado, en cactus-hobby.eu tienen mas variedad y salen mejor y más baratas. Si las dejas un día a remojo germinan más. Suerte
Hola, supongo que tendrás un invernadero caliente. A partir de 25 grados germinan bien, con la macetita tapada con un film. Yo sembré este verano un cruce de bodemberianum y ragonesei y salieron bastantes, ahora los he metido en una bolsa de plástico por el frio.
Para los pulgones la nicotina va muy bien. Echas un montón de colillas en una botella añades agua y en un par de días la filtras y rocias donde haya pulgones.
Es Orbea variegata
Y procura que no se moje la estructura porque se oxida enseguida y se puede derrumbar, a mi me duró dos años.
Y no los riegues más hasta la primavera
Es una Sulcorebutia, pero no sé cual
Es Opuntia ficus indica, le llaman chumbera por el fruto, que es comestible (higo chumbo) Saludos
No lo riegues más, y a principios de marzo le cambias el sustrato y una semana después ya lo puedes regar. Saludos
A mi me parece la misma que la de abajo
Hola, bonitas compras. 1. Sulcorebutia arenacea 2. Rebutia minuscula? 3. Echinocereus rigidissimus
Hola, el primero es cactus, un Astrophytum miriostigma, el segundo Avonia papyracea, el tercero parece un Pleiopilos nellii, y el quinto una Crassula pyramidalis. Saludos
Hola pirujo lo ideal seria un invernadero que le puedas poner la malla para sombra en verano y sustituirla por un plástico para la lluvia en invierno. Esos del Lerin se oxidan y acaban derrumbandose, yo compré uno y al segundo año empezó a romperse, ahora me he hecho uno de madera y me va muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.