@laiguanapatagonica Pues llevarán una semana en la maceta aproximadamente, la temperatura es de unos 30 grados de máxima, no creo que hayan germinado aún. Las meteré esta noche al congelador con la maceta y todo, no quiero sacar las semillas por que están un poco enterradas. Tengo unas de...
@laiguanapatagonica, primero darte las gracias por compartir tus conocimientos, siempre es un placer leer tus comentarios. Hace unos días sembré unas semillas de Tephrocactus alexanderi pero no las pasé por el congelador, ¿Puedo meterlas ahora con la maceta? Saludos
@valpit probé lo del agua oxigenada pero rebajada al 50% con agua, y no ví resultados, pero probaré a echársela pura. Los semilleros son unos que compré en una tienda de bricolage (también los he visto en internet), que tienen 12 cavidades, tienen unos 4 cm de profundo y de ancho. Y también he...
Unos cuantos más, por cierto ¿alguien sabe como eliminar las algas? Ariocarpus confusus [IMG] [IMG] Ariocarpus retusus [IMG] [IMG] Ariocarpus trigonus [IMG] [IMG] Aztekium hintonii [IMG] Cintia knizei [IMG] [IMG] Copiapoa barquitensis [IMG] [IMG] Copiapoa hypogea [IMG] [IMG] Frailea...
Está precioso, enhorabuena
Hola, esas semillas requieren una temperatura de más de 30 grados. Tienen la corteza muy dura, por lo que conviene erosionarlas un poco, puedes meterlas en un bote con arena y darle un rato tipo maracas, y despues las pones en un vaso de agua con tres gotas de lejía o ácido sulfúrico, las dejas...
Hola, @antonio_cadiz, estas las compré en cactus hobby.eu, tardaron 4 meses en llegar pero germinan muy bien. También puedes comprar en koehres, tardan menos pero creo que de calidad son peores. Y mesa garden, que son de EEUU, pero es donde más variedad hay, yo no he comprado nunca ahí. Yo te...
Hola, el año pasado viendo un catálogo de semillas se me fue la pinza y me pedí un montón, la verdad es que eran bastante baratas, algunas valían 28 céntimos y la calidad es bastante buena. Las iré poniendo poco a poco Astrophytum asterias cvmiracle [IMG] [IMG] Coryphantha calipensis [IMG]...
Punto positivo para @Mr Pincho, recibido en perfecto estado
La grava que se utiliza para la piedra proyectada para las fachadas vale 6 € el saco de 25 kg, y hay varios tonos de color, el tamaño es parecido al de la de los acuarios.
Puede ser rhipsalis pilocarpa
@valpit si quieres te puedo enviar algunas semillas de Frailea phaeodisca que acabo de recolectar, yo ya me he hecho un semillero y han germinado muy bien
El 3 parece una Frailea phaeodisca
La Opuntia no sé cual es, la otra Senecio articulatus. Saludos
El cactus seco y el sustrato húmedo. En la foto que has puesto se ven bien, esos semilleros van muy bien. Yo normalmente lo hago en vasos de yogur y como hay muy poco espacio entre las plantas y el film de plástico se mojan mucho y los tengo que destapar enseguida.
Ese semillero parece bastante alto, y a lo mejor no tienes problemas, lo importante es que el cactus esté seco, y poco a poco ir reduciendo el nivel de humedad del sustrato
Por la flor parece Parodia ottonis
Hola Roberto, enhorabuena por el éxito que has tenido, ahora que ya han germinado ya puedes ir destapándolos más que nada para renovar el aire y evitar los hongos.
Os dejo mi lista de plantas para intercambio: -Parodia submammulosa -Lophophora williamsii -Ferocactus latispinus -Sulcorebutia rauschii -Mammillaria prolifera -Nananthus vittatus -Trichodiadema densum
Hola a todos, hoy hemos tenido un chaparrón por aquí y el Aloinopsis ha aprovechado para abrir el fruto [IMG] Saludos
1. Mammillaria ...? [IMG] 2. Turbinicarpus ...? [IMG] 3. Echinopsis? [IMG] Gracias
No es un cactus, es una Euphorbia.
El Gymnnocalicium parece baldianum
Hola. Muy interesante el tema. Hace tres años sembré Coryphanta salinensis y me salieron la mitad normales y la otra mitad crestadas. En un principio creí que las semillas estarían cruzadas con una crestada, pero he observado que las crestadas tienen todas una herida en la base, lo que no sé es...
Estas cuando germinan son bastante alargadas, pero no tanto. Intenta ponerlas rectas y añade arena y grava hasta la mitad de lo blanco para sujetarlas y necesitan mucha más luz
La 4 parece Sulcorebutia
Te lo agradezco @Ro Rosita , pero yo sólo he puesto dos fotos, no he citado ningún mensaje. Bon dia
1. [IMG] 2. [IMG]
Lophophora w. [IMG] Lophophora w. caespitosa [IMG]
Trichodiadema densum [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.