Muchas gracias
Hola amigos ya hacía tiempo A ver si me ayudáis con este desafío [IMG]
Sigo el hilo. Lo de la pilosidad en las plantago (coronupus o lanceolata) varía en donde vivo según el hábitat donde se encuentra. Así por ejemplo la lancolata es más pilosa en la costa arenosa donde vivo que en un huerto por ejemplo. A mi me parece un coronopus pero ni idea, sigo el hilo. :)
La dos parece galactites tomentosa
A mi me recuerda a una bidens sp.
A mi no me parece conyza. Pero ni idea, sigo el post :-)
La cuatro parece sonchus sp.
Re: Una facilita creo :( Muy agradecido Arnaldo.
Hola amigos, a ver si me ayudáis con esta, que la tengo más que vista pero ni idea de su nombre. [IMG]
La 9 Geranium (quizá geranium molle) y creo que Medicago sp
Opino lo mismo, a ver si me confirmáis, oxalis deppei??
La última vinca sp.
Re: MAS IDENTIFICACIONES DE SILVESTRES... 3. Sedum, probablemente Sedum album
Re: Hortelana Curioso lo de los nombres, que según en qué región ya no hablo sólo de comunidad o provincia se solapan. Aquí en Ferrol la que denominamos como hierba buena es la silvestre mentha rotundifolia.
Re: Una de Asteraceae Idem :5-okey:
La verdad es que tiene toda pinta de umbelliferae, angelica puede ser, pero la a. pachycarpa queda descartada. A lo mejor a. sylvestris.
Hola de nuevo a tod@s. Esta la encontré en zona de bosque húmedo de Ferrol de Galicia. Siento que no se encuentre en floración. Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Foto 3: [IMG] Foto 4: [IMG] Foto 5: [IMG]
Por interes, ¿qué diferencia hay con respeto a philadelphus coronarius?
Re: Una desconocida Muy agradecido rafaelillo
Hola a todos os presento es planta. Encontrada al margen de un río. Fotogriada en Ferrol 3n 2012_05_12 Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Foto 3: [IMG]
Muy agradecido a tu rápida respuesta.
Buenas de nuevo. Os presento a esta, se encuentra en los sistemas dunares de mi zona (Ferrol-Galicia), aunque la foto no es mía, por la calidad de la misma puse esta que es creo la misma. A ver si me la confirmáis [IMG]
oxalis sp., a mi me parecen las dos fotos el mismo género, lo más probable oxalis pes-caprae Manu ni tiempo me ha dado
Re: Cual es su nombre?Es comestible? Puede ser, efectivamente las hojitas no forman hojas con foliolos y eso me despistó.
Re: Cual es su nombre?Es comestible? vicia sp. La especie no me atrevo, quizá sativa.
1. tiene un aire a helichrysum sp. pero ni idea 2 Polygala Myrtifolia 3. Parece medicago sp.
Curioso, pero coincido contigo Sanguisorba
Las piñas son grandes (sobre 15cm aprox). Por otro lado las acículas no son simples, van agrupadas de dos en dos y superan con creces los 10cm de longitud. Con lo que queda descartado ésta. Gracias por la aportación de todas maneras que nos ayuda a descartar una. La verdad es que de pináceas...
Bueno por la zona donde vivo es lo más probable. Donde fotografié el arbol convive con otra especie de pino con acículas más pequeñas y que tienen tres. El de la foto tiene solo dos y el tamaño de ellas es superior a los 15 cm. Las piñas imagino que pertenecen a este árbol. Foto 1: [IMG]...
Xifa, etiquetada entonces de esta manera pues tu referencia es buena. Muy agradecido por tu colaboración.
Separa los nombres con una coma y un espacio.