Perdón por reduplicar el tema sin querer actualicé la página (dichoso botón F5 :icon_twisted: )
Buenas esta foto fue tomada recientemente. Encontrada cerca de un sistema dunar. Mi candidata es Linaria Poligalifolia subs. poligalifolia. Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG]
Hola os presento a estas 2: Confirmar asphodelus albus??? Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Cruciferae Foto 3: [IMG] Foto 4 (detalle de la hoja, la oruga es de polilla -orgyia antiqua o viejecita-): [IMG] Foto 5: [IMG] Foto 6: [IMG]
opino lo mismo que pvaldes. Quizá allium moly ????
?? falta algo
buena aclaración :5-okey:
Opino tb e. cicutarium. La segunda para mi calendula officinalis como pvaldes
No lo descarto, sería mi primera opción sino fuera que mencionó lo de puchelo. De todas maneras el tamaño de las hojas imagino que será determinante y así a todas se parece a esta foto http://www.verde-in.it/images/djcatalog/euonimus%20pulchellus_1024x768.jpg
Puede ser, mira por euonymus puchellus
Bueno hace ya tiempo que puse este post. Ya sabemos que es una Spiraea Cantoniensis Lour. Pero como las fotos realizadas fueron hechas con las heladas del invierno la verdad es que la plantita no estaba muy agraciada. Adjunto las siguientes fotos para verla en su esplendor: Foto 1: [IMG]...
Re: ajuga ??? Ok la clasifico pues como Ajuga reptans L., y adjunto una ampliciación de la pelosidad del tallo donde se encuentra la inflorescencia. [IMG]
Re: ajuga ??? Gracias a los dos, descartar no descarto ninguna. Pero lo que me fijo es los los tallos son lampiños no así el tallo de la roseta floral. De todas maneras el mayor número de citas de la región es la a. reptans
Buenas recientemente encontré esta ajuga en el borde de un camino. Llegué hasta ajuga. Descarté la ajuga reptans porque como veréis es bastante lampiña es sus tallos. Pensé luego en a. genevensis, pero tb por me cuadra la a. pyramidalis. ¿Qué pensáis? Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Foto 3:...
La 4ª no me parece oxalis; por la disposción de los foliolos me recuerda más a Medicago sp.
La última foto tiene un poco de todo, las azuladas veronica sp., las hojas redondeadas geranium sp. (posiblemente g. molle o g. rotundifolium), creo que hay también una calendula arvensis y quizá una plantago sp.
Re: ¿Vinca minor o major? o quizá vinca difformis.
Gracias Hua Qin por tu cita.
ok, he comprobado que las de que hay por aquí son sin olor, por tanto este post me vino bien para descartar algo que tenía por cierto. A investigar de nuevo :)
en vista de todas las respuestas, pregunto, la viola odorata es silvestre o asilvestrada??? Lo digo porque por nuestros montes los hay por doquier, por tanto puede que no sean odorata???
Re: Varias para identificar La que hay debajo de la foto 2 es una conyza sp. y probable es que no te creciera de semilla sino que germinó silvestre. Perdón por no saber leer ya lo mencionó uno con más vocación y entendimiento que yo. :). Me pasa por no saber leer.
Me alegra tu observación, no había tenido en cuanta eso (hay que tener en cuenta todos los sentidos). Las tenía identificadas las de aquí de esa manera, comprobaré el olor de las que veo. Si descartamos esa otra opción podría ser viola palustris. Las que veo en internet son de flor de color más...
Plántula 2: otro voto para umbelliferae, recuerda mucho a la angelica sp.
Re: a orilla del mar cantábrico Te subo el tema para ver si alguien contesta algo, también tengo curiosidad, por cercanías :icon_rolleyes:
Re: Violetas, pero ¿cuáles? viola sp., exacto, a mi me parecen viola odorata L.
Me apunto al post para ver las soluciones, me interesa
ilex no, me recuerda a eleagnus pero tampoco, lo peor es que me suena muxo. Me engancho aquí para ver que responden, me despertó la curiosidad.
Se parece al Carpobrotus edulis que se da en mi regíón, pero vete a saber. Sigo este post para que alguien me aclare también las diferencias :)
Buen enlace para ver las diferencias :5-okey: Ahora ya puedo comprobar la que tengo yo en mi casa. La que tenemos por aquí se da por doquier, no se tiene por ornamental. Ahora podré concretar a qué vinca spp. pertenece :icon_mrgreen:
o quizá ... vinca minor. La verdad es que la diferencia está en teoría en el tamaño de las hojas y la flor. También por lo que leí en los sépalos, lo que no se aprecia en la foto. Si los sépalos son inferiores a la mitad del tubo de la corola es minor en caso contrario major. Pero no puedo...
Re: Ayuda con identificación de Prunus Espectacular tu enlace click,click
Separa los nombres con una coma y un espacio.