Gracias Isidro, con tu confirmación al menos tengo un principio de investigación y cuando vuelva al sitio podré partir de algo para comparar.
Aprovecho y os subo una muy parecida que saqué el mismo día y en el mismo lugar, esta se me parece a erica Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Grazas coma sempre.
Ok, gracias a todos una más confirmada. La verdad es que así da gusto.
Hola a todos. Os presento esta planta silvestre a ver si me ayudáis: Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Foto 3: [IMG] Las fotos son de Galicia. Coma sempre grazas a todos.
Efectivamente la dos es Taraxacum Officinale La primera se haya de un color más pálido pero no descarto que sea también taraxacum, pero no lo puedo asegurar.
Me recuerda a una bidens
La cuatro me recuerda a petasites. Las que hay aquí silvestres es la petasites fragrans
ok, estoy ya casi seguro que se trata de antirrhinum majus linkianum, un endemismo de mi zona http://www.marm.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/1154_tcm7-149658.pdf Grazas pola túa resposta :26beso:
El título ya es explícito. Fue tomada en la playa de Santa Comba, Ferrol [IMG] Grazas a todos
Sin más información me resulta difícil. Las negras podrían pertenecer tanto a solanum tuberosum, si pertenecen a una planta, o si es de árbol podría ser de un sambucus nigra (si es que los hay en tu región). Muy difícil repito.
Ok, apuntado, el género es claro queda apuntalar la especie, probablemente jacobaea. Lo sensato es esperar hasta marzo, abril que fue cuando tomé las fotos e inspeccioanr la zona para recolección de semillas. Si me acuerdo lo aclararé aquí. Gracias a todos
Gracias a todos por vuestra ayuda. Apuntado
Boas de novo. Esta imagen fue tomada en en el paseo marítimo de Ferrol (Galicia). Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Foto 3: [IMG] Grazas a todos.
Sonchus oleraceus lo más probable (con las semillas puedes mirar si es sonchus asper) La segunda me recuerda a conyza en su fase inicial en roseta
La calidad de las fotos no es buena, pero la segunda me parece un sonchus
Re: Planta polizon Si fueras de Europa diría solanum nigrum sin duda, pero como no es el caso ...
1.Sonchus Oleraceus (podría ser tb sonchus asper, pero me parece más la primera, la semillas te indicarán cuál es) 2.La verdad tengo curiosidad, en un principio me recordó al laurel pero en la foto el fruto es demasiado grande.
muy bueno la última respuesta, opino lo mismo, pero ni se me ocurriría
Re: Me gustaría saber el nombre de ésta planta. Gracias Gracias yo tb tengo una igual, ni idea de lo qué era, la verdad es que se extiende con mucha facilidad. Una curiosidad de dónde es originaria???
Roble Rojo Americano(Quercus rubra), opino lo mismo.
Tiene toda la pinta aunque si la foto tuviera más definición seguro que aquí hay genios que te lo confirmarían mejor.
El senecio mikanioides aunque tiene su origen en África hoy en día se encuentra en múltiples países pues fue introducida como ornamental. Donde vivo yo en Ferrol ya está asilvestrada y es considerada una mala hierba por lo extendido que se encuentra.
Hola de novo a tod@s, os propongo otra compuesta: Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Foto 3: [IMG] Grazas de novo.
ok, gracias a ambos voy a intenarlo sacar con las claves.
Boas de novo a tod@s. Os dejo aquí otra leguminosa que tiene hoja de herbácea pero con flor papilionácea a ver si por favor podéis ayudarme ;-) Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Grazas coma sempre a todos.
Vivo como dije en Galicia y aguanta perfectamente las frías temperaturas de esta zona (no sé si la nieve). [IMG] Está tan naturalizada que incluso como se ve en la foto tiene aliados como esta araña cangrejo (Misoumena Vatia). Esta foto procede de una planta que tenía varias...
Me parece interesante lo del te, por aquí la hay por todas partes, algo se les sacará de provecho :meparto:
La dos la inflorescencia me recuerda a una conyza. Con menos seguridad tb me recuerda a aster squamatus
Mi padre también tenía una en la huerta aquí en Galicia y la verdad es que se da bien.
Gracias Cardon, efectivamente se corresponde tal cual, en asturnatura encontré que su distribución es originaria del Himalaya y E de Asia, pero como tantas otras por su introducción como ornamental también crece en Galicia y Portugal. Moitas grazas de novo ;)
Separa los nombres con una coma y un espacio.