Hola de nuevo dejo aquí otra planta [IMG] La foto fue tomada el 2010_05_12 en Ferrol. No sé si era silvestre o ornamental y tiene pinta de leguminosa, me recuerda un poco al trifolium, pero las flores no son papilionáceas, por lo que no puede ser leguminosa como me acabo de dar cuenta :(
La angelica no lo digo fijo, pero como vivo en galicia tenemos aquí una umbelifera llamada comunmente Angélica Marina, que es la angelica pachycarpa puedes ver una foto que hice en este enlace
Que venía de Aquiles se intuía pero la razón de ello ni idea, así da gusto hablar por este foro.
Interesane lo de la "hierba del carpintero", ni idea que se le denomira así :icon_mrgreen:
Gracias vicente y rafaelillo, se han resuelto las dos incognitas, dos respuestas de dos continentes así da gustos. Nos vemos en el siguiente post :5-okey:
Gracias Vicente, efectivamente hay una Reina luisa (Lippia Citriodora o Aloysia triphylla), pero yo me refería a la otra ;-). Aquí la Lippia es ornamental, yo no la encontré asilvestrada por aquí aunque tampoco lo descarto. De todas maneras releyendo el post he comprobado que me expliqué mal, y...
Perdon por la calidad de la imagen, como podemos apreciar en la imagen hay una Reina Luisa y una compuesta. Forma una umbella muy bonita, tendrá unos 20/30 cm de alto. La foto fue tomada 2010_06_06 en Serantes (Ferrol). No volví a ver una como esta en la zona donde la fotografíe, que aunque zona...
Re: Identificar cesped Gracias por los de la setaria, tenía yo esa incógnita, en mi terreno se da también mucho esta gramínea. La especie ya es más difícil de concretar a ver si le hago una foto y me ayudáis, aunque ya me ayudastéis bastante con este post.
2. Me recuerda a Amaryllis Beladonna cuando ya pasó su fase de floración.
1 Arctotheca calendula 2 Lavatera arborea (no puede asegurarlo, quizá malva sylvestris) 3 Angelica pachycarpa 4 Linaria triornithophora 5 Stellaria graminea
A mi no me parece ortiga
Gracias así he resuelto una futura que pensaba subir. [IMG] Tomada en ferrol 2011_07_10
Re: Confirmación: Cirsium vulgare Vale como siempre aprendo algo nuevo aquí. Este cardo está localizado y vigilado, en cuanto produzca flores las subo aunque todavía le queda una buena temporada. Como sempre grazas.:5-okey:
Necesto etiquetar esta planta, como suelo meter bastante la pata a ver si me la confirmáis (:icon_redface:). [IMG] Grazas.
Yo creo también que la segunda es una fumaria.
Gracias a tod@s por vuestras respuestas, voy a cotejar las posibilidades, la verdad es que sin vosotr@s la vida sería mucho más difícil.
ok, no es buen día hoy para poner fotos, estamos en reyes ;-P; efectivamente es Jorgito, es un nick que suele estar libre. La planta que puse por cierto suele abundar en zonas húmedas abundando con otros géneros como mentha, iris, crocosmia ... La hoja tiene la consistencia de la mentha pero es...
Hola de novo a tod@s. Aquí os presento otra compuesta Foto 1: [IMG] Foto 2: [IMG] Foto 3: [IMG] La foto fue tomada en Galicia el 2011_11_15 Grazas de antemán.
Ahí ofrezco la foto ampliada de las semillas, como se ve contiene sépalos dentados [IMG] He pensado en rumex obtusifolius
Gracias, rumex por lo que veo en las fotos seguro. Lo que no sé ahora es la especie. Bien pudiera ser crispus, acetosa ... es lo que teng que mirar ahora. Miraré en el libro de botánica y la planta.
Boas de novo. Aquí os dejo otra foto, muy común pero que veo en estas fechas por todas partes, y que me gustaría identificar. Esta planta ya madura y repleta de semillas. [IMG] Gracias como siempre por vuestra ayuda.
Re: ¿Qué puede ser esto?. Ya me dijeron lo de los rábanos pero a mi no cuadra.
Re: Un cruciferae??? Gracias por sus respuestas, lamentablemente no tengo una foto más clara para ver las flores. Parece más la Hirschfeldia incana. Veré las características y ya le cuento. Un abrazo
Boas de novo a tod@s Aquí os presento otra foto tomada en Doniños/Galicia/España, cerca de la playa [IMG] Para más información la foto fue tomada el 2010_04_18 Moitas Grazas ;-P
Ok, muchas gracias pvaldes. Ni dudo de ti, incluso puede encajar con Iris Germanica Florentina. Nada como la experiencia (tuya claro :-) )
Yo sigo decantándome por el acer [IMG]
acer sin duda, y creo que acer platanoides
Gracias Pvaldes, eres muy rápido y fiable en tus respuestas. En "Claves para la determinación de plantas vasculares" de Gaston Bonnier y Georges de Layens (1988) sí que pone que sus sépalos son barbados. En zonaverde.net hablan de "una "barba central amarilla". Lo que necesito es que me lo...
La Iris germanica no podría ser Iris Florentina, en caso negativo a ver si me podéis indicar las diferencias.
Gracias por la respuesta tan rápida.
Separa los nombres con una coma y un espacio.