Qué tal pvaldes... de hecho la parra donadora se está muriendo y es de mi vecina, pero como no tengo estaquillas de parra por dejarlo todo para última hora y esas uvas estaban bien buenas, las estoy usando. Ese color negro y rayas longitudinales en la corteza me parecían sospechosos.
A ver si alguien puede ver si este estaquilla tiene algún virus... viene de una parra que da una uva blanca que me gusta mucho (no sabría decir variedad), pero esta parra se está muriendo así que la estoy injertado en los barbados que tengo por ahí. El problema es que no sé si la parra...
Impresionante, y que no haya afectado al vigor de la planta (de momento), nunca he tenido claro que la parte leñosa de las plantas sea de alguna utilidad salvo la estructural y esto lo confirma. El cambium formado por el floema que crece hacia fuera y el xilema hacia dentro parece que es lo que...
Tirarán el 100% de las hojas y saldrán nuevas, también hay muchas ramitas amarillas quemadas. En mi caso no creo que el árbol se muera, pero injertaré sobre ellos limequat y kumquat visto lo visto
En mi caso están igual, curiosamente ahora con el "buen tiempo", se están poniendo todavía más amarillas, y las que parecían con menos daños como el naranjo ahora se están poniendo igual de feas. Dos cítricos que lo han resistido todo sin despeinarse: el limekuat, vamos, que están para echar flores
Lo he hecho este año, ya veremos los resultados... no todos tenemos campos para plantar. El ejemplo más obvio es limitar el vigor, porque entre parcelas de vecinos no se deberían poner árboles de gran vigor, por ejemplo aunque no sean frutales, he plantado bastantes cipreses y los que planté...
Aquí he medido -12 ºC, lo peor es que durante el día tampoco subía mucho más de 6 ºC, los limoneros han estropeado toda la cosecha, se han quedado los limones como pelotas de goma, les das un mordisco y te los puedes beber directamente. Las hojas totalmente quemadas, creo que casi cualquier cosa...
De estas cuando era pequeño estaba todo lleno [ATTACH] [ATTACH] Ahora apenas las veo, pero claro no tiene esa apariencia espinosa, y por dentro tenía la pulpa translúcida
jeje, gracias pues me conformo con saber que es un cupressus macrocarpa. No parece el típico Wilma de 1 o 2 años que se vende en todos los sitios, es como un ejemplar adulto que lo han cortado o algo parecido.
No pincha, la verdad. Está temporalmente ahí [ATTACH] [img] Saludos
Buenos días, Tengo toda la terraza, barbacoa y jardineras en ladrillo rústico. Ahora busco ampliar el resto para seguir con el estilo de ladrillo rústico, ¿a alguien se le ocurre una jardinera original?, tiene que llevar reborde superior para pasar una tira de iluminación LED, 8 metros aprox....
¡10 años!, creo que Felipe II no debió ver los jardines del Escorial terminados... todos los boj y evonymus que he tenido siempre han tenido problemas en el verano, además el mismo tipo de problema, se secan por una parte y si no los cambio a una posición de sombra total, se terminan muriendo....
¡vaya seto!, ¿la foto es de ahora?, lo digo por la diferencia de colores que se puede ver con el de aquí... por esta zona se ven por zonas históricas, jardines de Sabatini, el Escorial, el Retiro... supongo que antes era más común y que el verano aquí lo desaconseja. He estado leyendo que se...
A lo mejor es un poco pronto, tenía un hilo donde puse mis fotos... de cerca es un cantazo [ATTACH] Pero de lejos ni se nota [ATTACH] Y ahora están bastantes más grandes... pienso que todavía es pronto, yo esperaría un poco más
¿el seguro hogar lo tendrás al día?, lo digo por tenerlo en la barandilla a 10 metros de altura :)
No me he resistido a comprarlo, casi ni entraba en el coche... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] En general he tenido bastante mala suerte el con el boj, a pesar de que le aplicaba el mismo tratamiento que a los cipreses, con fosetil de aluminio, al cabo de un tiempo desarrollaba una parte marrón...
creo que D.E.L tiene razón, los azules tiran más a arizónica y los otros sí pueden ser más tipo ciprés, me pasó igual, de chiquitos no hay quien los distinga y cuando crecen ya tienes el "problema", la arizónica ensancha hasta casi dos metros mientras el otro ni la mitad (dependiendo del riego,...
Hola compañeros, después de 1 año vengo con un par de consideraciones a ver si me podéis orientar... He visto mucha larva de mosca negra soldado, y mucha mosca negra de este tipo, posiblemente os haya salido a vosotros también [ATTACH] En principio mataba las larvas (que están durísimas)...
¿Y qué tal aguantará el envío desde Polonia?, desde Alemania ya son 4 días mínimo.
El problema es el viento en el ático, vivirá pero va a estar mucho más fea, con las hojas rotas y caídas. Sólo crecerá y mal en primavera y verano
Como diríamos en Madrid, tienes más huevos que el caballo de Espartero en cualquier sentido. A mí me aplicaron el protocolo para ictus (fue una falsa alarma), y yo que apenas he pisado un hospital ni me he visto en esas, me cagué, no podía decir ni mi nombre, no recuerdo ni lo que pasó del trauma.
A 4 metros ya es difícil que un árbol le haga daño a la piscina... no he tenido problemas pero he leído bastante. Frutales susceptibles de hacer daño a la piscina son todos en teoría, en la práctica veremos que con precauciones sí se pueden tener. ¿Hay pérdidas? Lo sabrás si excavas cierta...
Claro, eso sí, que lleven más Calcio para tomates o Magnesio para coníferas, pero me refería a marcas que sólo hacen fertilizantes para un tipo de cultivos.
Ostrás, gracias José, los tienes a todos fichados!. Es una fruta que aquí se da bien pero me esperaba a tener este ejemplar a tiro, voy a intentarlo...
Estoy leyendo un poco del tema... parece que estos súper-fertilizantes son más adecuados para plantas de usar y tirar, como sería una huerta. Su principio de funcionamiento parece ser inducir la producción de azúcares a partir de un estrés salino, engañando a la planta para producir más y mayor...
Mirando el mundo de los fertilizantes, parece que los de marihuana son un mundo aparte, no sé por qué hay marcas que sólo usa la gente que se dedica a estos cultivos si son plantas al fin y al cabo, es como si alguna empresa hiciera solo fertilizantes de tomates... no le veo sentido Bueno,...
Bueno, no me parece mucho... aquí el agua está a 1€/m3 en tramos normales de consumo, así que 0,3 €/kilo la manzana (aparte del resto de gastos) en agua es asumible. El otro día venía pensando en la poca cantidad de elementos que tiene un frutal, si coges un manzano grande y lo quemas casi todo...
¿El nana no será lo que en Portugal llaman anãs/anões?, en Portugal compré varios manzanos y pesegueiros como dicen allí de ese tipo, la raíz era muy grande si se compara por ejemplo con un M9, y el tamaño de la hoja es el mismo que de un melocotonero normal. El fruto sí es más pequeño, pero...
Enhorabuena, ¿te ha salido caro el metro cuadrado?, aquí se da la circunstancia de que la parcela de cultivo se puede encontrar a 1 €/m2, pero como esté un poco cerca de una zona residencial, el precio se dispara pensando que pueda algún día recalificarse como 'urbano' y entonces se pone en...
Buena idea lo de la caja de cartón :okey:, porque tengo siempre muchas de las de cartones de la leche que iban enteras a la barbacoa o a las lombrices
Separa los nombres con una coma y un espacio.