Siempre son mejor las macetas de barro que las de plástico pero si solo es temporal y hasta que eche raíces...... a no ser que tengas alguna de sobra no merece la pena comprar una de barro aposta, con una de plástico se puede apañar, creo yo. A ver que más te dicen
son todos maravillosos¡¡¡ pero el el primero... qué chulada¡¡¡¡ cada día me gusta más meterme al foro... ains que cosas más bonitas se ven
ooohg qué maravilla de jardín... quien tuviera un espacio como ese¡¡¡¡¡¡¡ el segundo columnar y la primera mammi me encantan¡¡¡ cual son sus nombres????
hola, pues lo que dicen por aquí siempre es que en la base se les aplique un poco de canela en polvo para que cicatrice bien y evitar infecciones o pudriciones, y pasados unos tres días cuando esté seca esa zona ya se puede plantar, mi consejo es que lo plantes en maceta para que agarre y eche...
umm pues remedio natural no se, se que ahora hay muchas gamas de productos bio, pero al fin y al cabo es un producto igual, yo cuando alguna vez me ha salido cochinilla me armaba de paciencia y las quitaba con un palillo las que podía quitar pero luego si que añadía producto químico para matar...
son muy bonitos, sobre todo el que dices de flores rositas, pero el primeo creo yo que se está etiolando, aunque si dices que recibe sol no me cuadra, lo digo por crecen más fino en la parte superior en vez de mantener su porte, no se, yo soy más de cactus globulares jajaja, seguro que alguien...
vale, pues no se, habrá que esperar a que crezcan las florecillas, porque ya fijándome bien si que parecen rosas, no se, debí de coger el único de ese color que había pues los demás tenían ya las flores secas y eran anaranjadas ( a lo mejor al secarse adquieren ese tono que me pareció a mi...
muchas gracias @Cactusleon los has sacado todos¡¡ aunque la rebutia no me convence mucho... porque la que tu me has dicho tiene las flores rosas y esta creo k son naranajas, o al menos las otras que habia a su lado las tenian naranjas.. voy a mirar más porque puede que sea pero otra susespecie,...
deberías emplear un insecticida pero que sea sistémico diluido en el agua de riego y lo pueda absorber por la raíz ya que si solo rocías por encima no actuará sobre la cochinilla
Lo dicho, estas son mis últimas compras, a ver si me podéis identificar todas [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] saludos y muchas gracias¡¡¡
pues hay fungicidas que los diluyes en agua y se echa a la tierra como si se regase y otros que vienen en formato de pistola, es decir, de rociar el cactus, para la roya no se cual de los dos modelos será mejor, puedes ir a buscar en alguna tienda especializada de estas cosas como alguna tienda...
muchas gracias por la info, y otra cosa, los tienes los dos en una jardinera, para evitar que se contagie puedes cortar con un cuchuillo la tierra por la itad entre los dos cactus y sacar todo el mazacote de tierra que corresponde al cactus sano y ponerlo en otra maceta individual, no creo que...
Para que se vaya acostumbrando al sol debes sacarla poquito a poco aumentando poco a poco las horas de sol para que no sufra quemaduras e ir rotándolo, en cuanto a riego en invierno cero, han de estar secos para aguantar las heladas, aunque por tu zona no se si tenéis el problema de las heladas...
que bobito es el acompañante, ¿que cactus es??
jo que chulos, muchas gracias por poner los enlaces, pues no serán de buena calidad pero da igual, hacen el mismo efecto y el resultado es el mismo, así que perfecto también, ójala prospere la florecilla que asoma ya en un de mis cactus y los demás se animen también y pueda mostraros algo...
muchas gracias, me alegro de que te gusten mis fotos :cararoja::cararoja:
Pues la roya es un tipo de hongo por lo que lo que deberías hacer es aplicar u fungicida, la verdad que yo no te se decir si hay alguno específico o hay alguno mejor que otro, a ver si alguien te puede concretar más, y sí, si no los puedes separar no le vendría mal al otro que le aplicaras...
tiene toda la pinta de ser roya porque si fuera quemadura solar sería uniforme el cambio de color y no con manchas circulares, eso es más típico de una afección por hongos... aunque es curioso lo que dices de que también por las espinas. De todos modos espera a que alguien con más experiencia te...
Ya eso me dice la gente jajaj qué por qué me complico tanto la vida si con una cámara de video se hace solo... lo que pasa que es lo que dice @flyingdario lo suyo para que quede chulo de verdad es el desenfoque y tal y con una cam de video la verdad no se si se puede hacer (nunca he tenido una,...
eso espero¡¡¡
jajjajja me alegro de que te guste mi galería, la verdad que la fotografía me apasiona pero como esto no lo he hecho nunca preguntaba por aquí a ver si alguien me ayudaba un poco. El objetivo que usaré será un 18-55 y haré eso, buscar un intervalómetro para ponerle aunque tendré que comprar...
Sí, por lo que estoy leyendo mi reflex da bastantes problemas por ser antígüa pero he leído que algunos lo consiguen con un intervalometro externo o con una especie de grip que no se muy bien aún lo que es, aún ando indangándolo, la go pro que tengo es el último modelo así que supongo que lo...
Pues les he preguntado a mis padres y me han dicho que los cogieron los dos en un supermercado de aquí de Guadalajara, no se si en Alcalá habrá alguno, es un AKI.
Muchísimas gracias por toda esta información, ya entiendo mejor como funcionan los injertos pero de momento y por curiosidad ya que es el primero que tengo (yo debo de ser de los puristas porque nunca me han gustado mucho y este ha llegado por regalo.. jajaj) lo dejaré tal cual para ver como...
el segundo es un maravilloso echinocereus rigidissimus, los demás no te sabría decir pero son preciosos, sobre todo el tercero :)
Crecimientos anómalos?? jajajaj ya me estáis asustando con esto de los injertos.. jajaj que si sobrealimentación crecimiento anómalo.. madre mia si ya estaba perdida con el tema.. ahora más¡¡ En cuanto a que sea hahniana nose, tengo una y no se parece mucho, la verdad que identificar mammis es...
He mirado esa Mammi y sí que podría ser, de todos modos a ver si alguien más me dice algo, si no tocará esperar a que eche flores para identificarla más fácilmente. Y en cuanto a lo que dices de que está sobrealimentada...:?:? ¿cómo funciona un injerto y demás?:interrogantes::interrogantes: de...
Hola, me gustaría ir preparándome para la temporada de flores por si diese la casualidad de que a mis cactus les diera por ponerse a florecer este año cosa que no han hecho aún jajaja por lo pronto un E. backebergii parece que se está animando y ya asoma un pequeño pimpollo. Este post es para...
Hola¡ buenas, no escribo mucho por esta zona porque de cactus epífitos solo tengo uno y desde hace un par de meses escasos, es un Rhipsalis clavata, os dejo unas fotos y si me pudieseis aconsejar un poco de sus cuidados lo agradecería pues no conozco muy bien este tipo de plantas. [IMG] [IMG]...
A mi también, es más, cuando era pequeña era la primera planta que me regalaron, pero claro con 7 añitos que tenía por aquel entonces no lo sabía cuidar muy bien y encima que son algo delicados... pues el pobre no sobrevivió:Frown::Cry:, ahora espero ya si saber cuidarlo bien :Smile::Smile::Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.