Hola a todos, os dejo estas fotitos porque quería consultaros a ver si me podéis ayudar con mi última compra, creo que es un ejemplar de Rhipsalis clavata, ¿pertenece a los cactus o es una crasa? y en cualquiera de los dos casos ¿qué cuidados necesita? porque si de verdad se trata de un...
es que no se si un cambio de sustrato ahora que empieza el frío sería conveniente
El sustrato se lo cambié y está mezclado con arena, pero puede ser que me quedase corta, le da el sol prácticamente todo el día y en verano lo regaba cada dos semanas, hoy le he hecho su último riego hasta ya la primavera, por eso me extrañaba que fueran hongos, porque yo creo que mucha humedad...
Buenas, tengo una Lobivia (creo que aurea) que compré hace dos meses escasos, tenía entonces una manchita diminuta negra pero no le dí mayor importancia, sin embargo, al poco de tenerla, empezó a agrandarse la mancha y ahora se ha vuelto amarilla y está extendiéndose a modo de costra. ¿Qué puede...
Bienvenido¡¡ tus cactus son preciosos :)
Muchas gracias a ambos por vuestras respuestas y ahora si que me habéis dejado loca jajajaja, yo creo entonces que me acabaré guiando por las necesidades que muestren los cactus ya que cuando les falta mucha agua se les nota, pero eso sí, les haré aguantar un poco más sin riegos y que tengan...
Hola, he estado leyendo en el foro que para que florezcan los cactus necesitan frío y sed durante el invierno pero, ¿sobre qué fechas hay que darles el último riego? y respecto a los cactus en maceta ¿también hay que tenerles sin riego hasta enero o febrero? lo digo porque pienso que pueden...
la verdad que es super curioso, me gustan y sobre todo el último con la escalerita, queda muy original :-D
son todos preciosos @tejure pero el californicus me ha encantado :okey:
La blanquita te puedo ir confirmando que es Mammillaria Hahniana pues yo tengo una exactamente igual :-D
@Rubén pregunté por el Diconox que me dijiste pero no lo tenían y me han dicho que el Fosetil que me han dado es de acción muy similar, así que a ver si hay suerte :) :okey:
Esta mañana viendo todo esto que ponías @jlnadal, decidí dirigirme a un sitio especializado en productos químicos para usos biológicos que hay en mi ciudad, llevé la planta conmigo para que pudieran hacerme también un mejor diagnóstico y tras ver su estado, mirar sus raíces y demás me han dado...
El que usé fue Fungicida total de Flower, que se me olvidó citarte en el mensaje anterior que puse. Saludos :)
Pues yo el el que he estado usando hasta ahora es Fungicida total de la marca Flower, pone en los componentes Dodina y se aplica cada 15 días, llevo a dos aplicaciones y ni mejora ni empeora, por eso decidí preguntar a ver. La planta enferma es en concreto un Astrophytum myriostigma, y sí, ya...
el que usaba hasta ahora pone que es solo de absorción foliar así que ok, buscaré uno que ponga sistémico Gracias :)
Bueno, lo dicho, tengo un Astrophytum enfermo y me dijeron que le aplicara un fungicida y eso fue lo que hice, pero apliqué uno que tenía en casa que usan mis padres para el huerto y algunas plantas verdes de interior pensando que al ser para hongos serviría, sin embargo el cactus sigue tal...
Saludos a todos :) Yo tengo una Euphorbia ferox y otra pulvinata con numerosos hijuelos, también una Faucaria tigrina, a las Euphobias es fácil quitarles los hijos si fuera necesario pero ¿cómo se los podría quitar a la Faucaria? quito solo una "lengua" o ¿hay que quitar un conjunto? y otra...
Muchas gracias a los dos por las respuestas :okey: Saludos¡¡ :-D
Hola¡¡ el otro día compre estos nuevos cactus, ¿me podríais decir sus nombres?? 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] Saludos y muchas gracias¡¡ :feliz:
Hola a todos¡¡ al final me pude pasar y coger algunos.... jajajjaja no me pude resistir a coger solo tres os enseño los que cogí. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Voy a poner también las fotos en el hilo de identificar cactus, pero si me podéis decir por aqué el nombre de alguno sería genial¡...
Hola @Terraza Malva aquí te pongo alguna fotito más de mi jardín de cactus como tu lo has llamado :-D [IMG] [IMG] [IMG] Espero que te gusten :-)
Muchas gracias a todos por las explicaciones y respuestas, pues yo ya os iré contando a ver cómo evoluciona el mío. Saludos¡¡ :okey:
Hola @nikomore , pues la verdad que en otro foro que estaba antes de cactus pregunté a ver si me podían ayudar a identificarla y yo propuse que era elegans como bien has dicho tú, sin embargo por votación de los miembros que más sabían me dijeron que era una M. columbiana, yo la verdad que no me...
Yo pongo mi Mammillaria columbiana ssp. yucatanensis [IMG]
Hola @miguel rodriguez , yo puse mis semillas en tierra totalmente normal y me salieron todas las semillas y ya tengo unas plantitas de 1 cm de altura y siguen creciendo y engordando con normalidad, y en cuanto a cactus adultos también aunque cuando dispongo de ello sí que mezclo la tierra con...
!!!!Qué bonito¡¡¡¡ !!!!!!Otro más que apunto en mi lista de cactus que quiero¡¡¡¡¡ :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Yo pienso que debes trasplantarla a otra maceta ella sola hasta que agarre bien, engorde y se desarrolle un poco más, y, una vez que la planta ya esté fuerte puedes ponerla con otras suculentas si quieres pero primero te recomiendo que la pongas sola. Pero vamos es mi opinión, para gustos están...
Es un Pachypodium sí, y debes tener en cuenta que son unas plantas muy muy sensibles, sobre todo a las temperaturas bajas, eso sí cuando se las cuida bien son preciosísimas. saludos¡¡ :-D
Sí, ya lo he puesto al sol y a ver si hay suerte de que engorde, muchas gracias @feroadictofero Por cierto, ¿podéis decirme su nombre? :interrogantes: @feroadictofero @tio percha
Ok, pues probaré a cambiarle de ubicación a ver si engorda un poco y si no ya me plantearé el cortarlo, no me gusta mucho esa idea pero tampoco me gusta tan puntiagudo jajajaj, a ver si consigo que mejore. Muchas gracias por la ayuda @tio percha :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.