Y esta palmera que está al lado del Aloe picatilis, con esas hojas tan singulares ¿que palmera es? [IMG]
¿Es Cotyledon undulata lo que está a la derecha del Agave attenuata? [IMG]
Fernando no falla nunca. Acacia melanoxylon. En Puertollano también las tenemos. [IMG] [IMG]
la 3ª parece Calendula silvestre; la 5ª podría ser Scolymus hispanicus y la 8ª Conyza canadensis.
Yo también creo que la 1ª es un Sonchus y la 2ª Allium ampeloprasum var. porrum. De este último tomé unas fotos hace unos días, que a continuación muestro. [IMG] [IMG] [IMG]
El Beucarnea debe de ser Beucarnea recurvata, porque aparece en la Galería de fotos Mundani, como existente en el Jardín Botánico de la Orotava.
Creo que es Panaeolus papilionaceus. No es comestible.
Creo que el 3º y el 4º pueden ser el mismo.
Jardín Botánico de la Orotava. Esto ya es rizar el rizo y la verdad que no os pido esfuerzo para ello, si tenéis por ahí alguna referencia, anotáis el nombre y punto y si no así se quedan. En el de las Alcantareas imperialis, el último de la izquierda ¿es un Palo borracho? En la tercera...
Convencido y agradecido.
Lo que no resolváis vosotros. Muchas gracias.
El 2º lo he ampliado y no parece que sea Cassine orientalis, porque este tiene las hoja como onduladas o festoneadas, el ápice ligeramente romo y los frutos algo ovalados, al menos es lo que veo en Internet y el de la foto de la consulta tiene las hojas con el borde liso, el ápice más agudo y...
El primero no creo que sea una Aracuaria bidwillii, porque el tronco no parece corresponderse con el de este tipo de araucaria; el 3º creo que si. Del 1º he encontrado otra foto en la que se ve casi todo el tronco y que incluiré al final. El 5º no me parece que sea una Jacaranda, pero a la vista...
Sandra, ¿estas segura que es el mismo árbol?. Yo busco en Internet por Guapuburu y no me aparece nada, sin embargo, como Guapurú si que aparece un árbol, pero que nada tiene que ver con este.
Sandra me gustaría que hicieras unas buenas tomas de tus 4 GUAPUBURUS y las pusieras en el Foro para contemplarlos y comparar; si ya las tienes mejor que mejor y si es con esas flores amarillas en racimos, pues mejor aun.
Jardín Botánico de la Orotava. Siguiendo el razonamiento anterior aquí muestro otro dos; el primero en dos imágenes y el segundo que es un ficus de hoja pequeña en solo una. [IMG] [IMG] [IMG]
Imágenes tomadas en el Jardín Botánico de la Orotava. No pensaba publicarlas, porque o bien se ven mal o son de mala calidad, pero como cada planta del Jardín sirve para realimentar el tema y enriquecerlo, gracias a vuestras intervenciones y a los datos, registros y conocimientos que aportáis...
Pues es es una pena que desaparezca. Muchas gracias
Jardín Botánico de la Orotava. [IMG] [IMG]
Gracias José Manuel.
Tienes vista de águila. Gracias
Bueno pues recojo Aeschynanthus. Muchas gracias
En el Jardín Botánico de la Orotava, tome unas fotos de café o cafeto, de dos tipos distintos; pongo dos fotos de cada uno de los tipos, por si los que vais por allí lo tenéis registrado. Si no lo sabéis tampoco me importa demasiado, se que es café y punto. De las etiquetas de las diferentes...
Gracias a todos, creo que me ha quedado clro
Me gustaría me dierais más información sobre las fotos 3 y 4 y si podéis identificar la palmera alta de la foto 5.
Que puedo añadir, nada, solo que cada día aprendo algo con vosotros. Gracias.
Bueno le he dado un buen repaso a las fotos originales y definitivamente la 1ª está en el Puerto de la Cruz y esta otra está en el centro de Garachico.Como bien ha dicho Sergius.
A lo mejor tienes razón he vuelto a ver la imagen 1ª, antes escribí sin mirarla, y puede que sea Garachico.
Eso del pajarillo me suena a broma; pero desde luego la 1ª está en el Puerto de la Cruz y esta otra está en el centro de Garachico.Como bien ha dicho Sergius.
Es ya es una pasada, lo conocéis todo. Muchas gracias Félix.
Separa los nombres con una coma y un espacio.