Ok, al ver la foto 6 con esa toma cenital me pareció karasmontana....pero ahora...ya no pienso lo mismo.
Jo! que montonazo de fotos!... para todos los gustos Lorena! No tienes ni un segundo de aburrimiento :oyoy: Si, si, algunos Lithops se auto-inmolan al hacer la muda. Yo suelo decir que se auto-destruyen. Es impresionante! a mi me fascina como se revienta uno de mis L. salicola mas antiguos...
Si, algunos se ponen bastante feos y nos puede dar que pensar. Por eso digo que pasar el invierno con ellos es toda una experiencia.
:risotada::risotada::risotada::risotada:....ves como tienes buen ojo! He visto alguna foto de un Lithops con pudrición, pero al estar brotando las hojas nuevas se ha salvado con los cuidados adecuados y quitando las partes enfermas. Pero bueno, mejor que no nos toque ese tema de cerca.
Los mismo digo Lorena. Tu vas a otro ritmo con ese veranillo constante de Murcia !. Espero que te hayan servido las fotos para identificar un cogollo de semillas de lo que no lo es. Otra cosita que me gustaría matizar, eso de querer mantener súper tersos los Lithops en esta época de frío y no...
Las nuevas plantas (del 2019) ya están aquí, llamando a la puerta! :feliz: [IMG] Lithops gesinae. Por lo que estoy viendo las especies que generalmente florecen antes (verano), llevan las mudas mas avanzadas que otras especies. Como no polinicé la flor, se ha quedado en un pequeño vestigio...
Si, como te dice @Grindel la flor esta en las últimas. Suelen durar entre 5 días y una semana. Pero puede pasar que si no se abren a su tiempo por falta de Sol (por ejemplo) y el capullo tarda demasiado en abrirse, la flor no luzca y se abra unos pocos días únicamente, con un aspecto poco...
Me parece normal que hayas tenido tantos abortos de flor Grindel, sobre todo porque tus Lithops han tenido cambios justamente en tiempo de floración. Yo no me preocuparía. El año que viene sera otra historia. Animo! y a disfrutar de los cambios con las mudas, en mi Lithoparium también van...
Efectivamente Lorena, los números hablan claramente; 38 especies x 5 ejemplares de cada especie = 190 plantas. Pongo 5 ejemplares de cada especie por asignar un nº aceptable de plantas por especie, y así poder sacar semillas con relativa facilidad y poder mantener colonias mas ó menos...
Me alegro Juan Luis! Son ideas para recopilar info.
Hola Ana. Los L. gesinae los tengo desde febrero de 2017 (2 ejemplares) y un tercero que tengo desde octubre de este año. En total 3 ejemplares forman una pequeña colonia. Este año me ha florecido uno. Si que estoy ampliando mi colección, este año hasta en 7 ocasiones me han llegado nuevos...
Tabla representativa: Floraciones de todos los tiempos. Año de floración. Mes de floración. Semana del mes en que se abrió la flor (semana de floración ó semana). Color de la flor (B) blanco (A) amarillo. Especie de Lithops. Tabla en la que quedan reflejadas todas las flores de cada temporada...
Gracias, me alegro que te puedan servir de algo estas fichas. Yo no veo correlación a nivel general entre la floración y la duplicidad de cabezas año tras año. Creo que no va de la mano una cosa con la otra. La duplicidad de cabezas la veo asociada a la especie y dentro de la especie, por...
A veces para diferenciar una especie de otra hay que hilar muy fino y no es nada fácil. Yo me guío por esta pag web; http://www.lithops.info/en/gallery/images.html Puedes echar un vistazo, veras que hay L. karasmontana con esos colores anaranjados ó rojizos y también L. julii. Abra que ver bien...
Por lo que veo en mi Lithoparium los L. marmorata son de los mas tardones en florecer (segunda quincena de Nov en adelante).
Enhorabuena por las compras...eso de tener agroideas cerca :Whistling::Whistling::Whistling: No vas a parar de picar! Aunque yo este año no me he quedado paradito...ni mucho menos :Speechless: El último si me parece un L. dinteri. :-)
Pues si!. Ahora que ya apenas me queda una sola flor para deleitarme, voy viendo cada pocos días como las fisuras de algunos Lithops van abriéndose. Eso me mantiene emocionado/entretenido, pues las nuevas mudas ya están en marcha. :aleluya:
Cierto Grindel ! Se empiece con unos pocos ó mas a lo grande, lo importante es que se tome con ilusión y dedicación. Y por supuesto no agobiarse con los fracasos, que aveces sufriremos porque estas plantas tienen su mantenimiento... La idea es recopilar información, que nos sirva para llevar...
Saludos. Me he preparado unas fichas con todos los Lithops que han florecido desde mis inicios. Ahora que ha finalizado oficialmente mi temp de flores 2018, he hecho un pequeño balance "de todos los tiempos". 2015 - 1 flor. 2016 - 6 flores. 2017 - 21 flores. 2018 - 40 flores. Se trata de...
Saludos Existencia. La capsula es buena y te dará semillas. Estoy convencido. No te preocupes, aunque ojo, porque a mi un pájaro me robo una capsula entera y me dejo...:?:?:?:?:?. Para mi la clave esta en polinizar con el polen que deseamos y no con otro...así podemos conseguir ejemplares...
Las flores que no están polinizadas se secan y pronto veras que queda como un rabito alargado y delgado. Con el tiempo se quedara en algo ridículo oscuro y no habrá capsula. Las flores polinizadas en cuanto se marchitan y pasan un par de semanas, veras que ya hay algo gordito donde estaba la...
Pues si ! A lo tonto a lo tonto, a mi también se me esta pasando la floración...la voy a echar de menos. Porque este año esta siendo la mejor de largo. Grande David!
Gracias Lorena. Alguna decepción si he tenido en cuanto a la floración. Por ejemplo mis L. aucampiae me han dado solo una par de flores en dos temporadas de floración y las plantas tienen un aspecto muy bueno. Pero no florecen... Peros siempre hay, de todos modos podría irme bastante peor de...
Saludos! [IMG] Las últimas flores de mi Lithoparium, L. karasmontana (nº 39). [IMG] L. terricolor (nº 40). Llevan como una semana intentando abrirse, pero...igual no llegan a hacerlo. Falta Sol.... Este año he doblado prácticamente la floración del año pasado (21). Había estimado unas 30...
Una mas al carro, bienvenida Numb. Me parece que ya te han enganchado estas peculiares plantas crasas. :risotada:
Una ligera pulverización por encima cada 3/4 días no les interfiere para nada en cuanto a la muda. En los meses de enero ó febrero he dejado que les cayera una ligera lluvia durante una media hora a Lithops mudando y lo han agradecido mucho (una vez al mes). Incluso les a ayudado a acelerar el...
Disfrútala Ana y échale un montón de fotos. La primera es especial.
Mucha suerte! Experimentar con los semilleros da mucha experiencia y te va a mantener entretenido en estos meses.
Esa ligera pulverización también puede asemejar a la humedad producida por las nieblas que tienen en sus hábitats correspondientes. Mas de una especie tengo entendido que sobreviven por ellas.
Animo! Creo que ya comente que el invierno con estas plantas es toda una experiencia. Paciencia, un poco de agua pulverizada por la noche, de vez en cuando, .... y a dormir tranquil@s.
Separa los nombres con una coma y un espacio.