A mí se me han puesto amarillos y han terminado muriendo,con diferentes sustratos y mismo riego (una vez a la semana),por eso sospecho de la mala calidad del agua
El agua de abasto por regla general en Lanzarote es penosa,pero hay zonas y zonas,por ejemplo,el agua del grifo de Costa Teguise es menos mala que la de Playa Honda donde vivo yo.De todos modos,desde hace años hacía lo que tú me comentas,coger agua y dejar que se evapore el cloro,pero como...
eso mismo me está pasando amí de un tiempo a esta parte con pinos canarios,pinaster,oocotes.Se van poniendo amarillentos y llegan a un punto que al final el penacho o el ápice, se dobla y termina muriendo todo el arbolito.Por mi experiencia con los mios, a tu pinus pinea ya le queda poco para...
Seguiré tu consejo y no la tocaré por ahora.No te preocupes,la riego una vez en semana y con una jeringuiila como hago con el resto de arbolitos recién nacidos,así controlo mejor no mojar el tallito. Un abrazo. ;)
ESO YA NO SIRVE PARA NADA,QUE LOS TALEN DESDE LA BASE Y PARA LA CHIMENEA
eso intento Manuel,la cuido lo mejor posible dentro de los medios cutres que tengo a mi alcance:Laugh:. ¿cuándo me recomiendas pasarla a un contenedor más grande?,me germinó hace a penas un mes un vasito de yogourt de esos de danone. ¿me espero a que lignifique o a que crezca mucho...
jejeje,yo los veo bastante bien,me he llevado un alegrón cuando ví las fotos esta mañana que no veas y que sufrimiento el estar a seis mil kms de tus arbolitos y sólo poder cuidar y disfrutar de ellos un mes al año.
Bueno pues os muestro cómo va la única pseudotsuga menziesii que me ha germinado hasta ahora,tiene casi un mes.Está ahora mismo en un vasito pequeño de yogourt.¿cuándo me recomendais que la pase a un contenedor más grande?,¿ya, o me espero a que lignifique? [IMG]
Hola tigliath,felicidades por tus germinaciones:okey:,espero que te salgan todos adelante.¿qué conífera es?.:pensativo:,por el piñón que veo en el sustrato parece una clase de pino. Yo también he mirado hoy y me han germinado dos clases diferentes de pino pero no sé cuáles son y también una...
Mis arbolitos plantados en mayo a día de hoy y después de casi cuatro meses de plantados están así. Pinus Sylvestris [IMG] Pinus Strobus [IMG] Abies Koreana [IMG] Taxodium Distichum [IMG] Metasequoia Glyptostroboides [IMG] Sequoiadendron Giganteum [IMG]
Hola,sigo pensando que es una de las dos especies que he mencionado en mi anterior mensaje.El pino silvestre tiene un follaje mucho más oscuro e intenso que el pino que muestras en las fotos.Por otro lado,el pino de tus fotos tiene una copa tirando a ancha,no como el pinus pinea,pero no se...
pinus pinaster (pino rodeno) o pinus halepensis (pino carrasco),aunque me decanto más por el último.Un saludo.
Pues fíjate que lo del aire caliente no lo había pensado,pues sí que puede ser entonces lo que la haya dejado así,como bien dice DEL y sumado a los pocos cuidados que dices que ha recibido.Espero que la puedas recuperar con lo que estás haciendo ahora.No quiero dar la imagen de pesimista pero...
Yo personalmente no creo que sea por el calor al cien por cien,que tenga algo de culpa sí,pero si la picea no ha tenido muchos cuidados,puede que haya ayudado a que se esté echando a perder. ¿por qué digo que no creo que sea el calor al cien por cien?,bueno,nosotros tenemos una picea abies de...
Hola esissy,pues no es un pino,por las ramas y los conos creo que es un abeto de Noruega o más concretamente una picea abies.Puede que le haya afectado en exceso las altas temperaturas que están haciendo este año.
jejeje,sí,la verdad es que van a su bola,creí qu en Lanzarote no me iban a aguantar ni un año después de germinados,pero bueno,otoñaron tarde,sobre febrero y a finales de mayo ya habían vuelto a sacar hojas.Este mes de agosto que empieza cumplirán el año de germinados.Pero me sorprendió ver hoy...
he mirado los cinco Ginkgos y hay dos de ellos que parece que están intentando sacar brotes laterales y que quizás en un futuro sean ramas laterales.¿vosotros qué creeis? [IMG] [IMG]
Bueno así van las cosas a día de hoy.Por ahora no ha salido absolutamente nada de los semilleros que he hecho de secuoya gigante ni de secuoya sempervirens.Germinó una gigante pero tal como vino,se fue,típico de las plántulas de secuoya. Me ha germinado un pinus aristata,una cunnighamia...
bufff,y tanto,ahora estoy ilusionado con la única pseudotsuga menziesii que me ha germinado ya está empezando a sacar sus primeras hojas y me está germinando una cunnighamia lanceolata.De los semilleros de secuoya sempervirens y secuoya gigante aún no ha germinado absolutamente,nada,germinó una...
El proceso de estratificación y pasarlo a sustrato lo hiciste bien.Pero recuerda,una vez que la plántula asome por el sustrato,intenta no regar hasta que veas que se seca la tierra y siempre lejos del tallito,sino ayudas muchísimo al dumping off (proliferación de hongos que atacan al cuello del...
Os muestro ejemplares nacidos en enero de este año. Pinus pinea [IMG] Pinus pinaster [IMG] Pinus canariensis [IMG] Pinus teocote [IMG] Ejemplares nacidos a lo largo de este mes Pinus cembroides [IMG] [IMG] Pinus...¿? [IMG] Pseudotsuga menziesii [IMG] Sequoiadendron giganteum [IMG]
Hola chicos,esta tarde mi sobrina me ha mandado unas pocas fotos que hizo de los arbolitos que planté en el mes de mayo.Siento mucho la calidad de las fotos pero la cámara de mi sobrina no es buena.Me he llevado una gran alegría porque he visto a los árboles muy bien,creo que después de dos...
Cuando lo pases a otra maceta ten cuidado que no se desmorone el cepellón,riega bastante el cepellón antes para que te salga lo más intacto posible.Un saludo
Hola chemavity,pues el género pinus de entre las coníferas es el que menos admite las podas,anda que no he visto jardines con pinos y hasta araucarias podados.Yo no podaría el pinito.riégalo con moderación,dale muchas horas de sol y, si quieres,apórtale algo de abono especial para coníferas en...
Hola jaclaga,primero darte las gracias por mencionar una especie que desconocía por completo,porque hasta que has formulado tu pregunta no conocía nada del ciprés del Himalaya.Sabía de la existencia del Pino del Himalaya y del Cedro del Himalaya pero no de este ciprés.Supongo que te referirás al...
jajajaja:Roflmao:Manuel,más que desconfiado yo diría que escarmentado,como sabes el índice de germinación de las Secuoyas es bastante bajo así que he puesto en cada hueco entre cuatro y cinco semillas,más bien para asegurar,no creo que salgan a mogollón,ojalá fuera así,porque una vez que nacen...
Buenos días chicos,pues ayer me volví loco e hice un semillero de Secuoya Gigante (sequoiadendron giganteum),vamos a ver qué pasa.Del semillero de Secuoya Roja o de la Costa aún no ha salido nada,pero bueno es normal,sólo hace siete días que lo hice.Os mantendré informado de las novedades. ;)...
En Lanzarote es muy difícil encontrar un parque o jardín botánico,aquí lo único parecido a un jardín botánico, es el "jardín de cáctus".Si lo que quieres es recolectar semillas,lo mejor es recorrerte las calles por ejemplo de Costa Teguise Playa Honda,si lo que buscas son semillas de...
Otoñar seguro que le otoña,lo que no sabemos es cuándo,pero caerán seguro.Lo digo por experiencia,en la isla de Lanzarote (España), no existe invierno propiamente dicho,prácticamente todo el año tenemos la misma temperatura,unos 23/24 grados,excepto en invierno que bajan hasta 18 grados y en...
Lo que tienes en la mano son flores,no son piñas.Las piñas de Cedro no son así y no son como las de los pinos que las puedes recolectar y abrir tu mismo,con las de Cedro has de estar pendiente a que maduren porque se deshacen en el mismo árbol. Piña de Cedro. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.