Hola XIXI,creo que me entendiste mal,los árboles injertados son los que tienen la coloración azúl y, aunque sean azules,los piñones que den esas piñas,cuando germinen,darán cedros verdes no azules,precisamente porque las variedades azules son injertadas.Por cierto,preciosos tus cedros.Suerte con...
Hola chicos,hoy he bajado con la cámara y le he hecho unas fotillos a los arbolitos y de paso he hecho un semillero de pinus pinea y pinus cembroides. Pino Canario (pinus canariensis).Germinados en diciembre y enero. [IMG] Pino Chino de Bunges (pinus bungeana),Pino Oocote (pinus teocote),Pino...
Hola Jhoimar,veo que va bien tu ginkgito,¿ya perdió sus hojas y esas son las nuevas?.Los míos cumplirán un año en agosto y septiembre y perdieron las hojas en febrero y volvieron a brotar a finales del mes de mayo. Yo siempre los tengo en sombra porque en la Isla de Lanzarote (España) el sol...
nunca pongas la misma especie donde otra ha muerto por culpa de los hongos.Quita los muertos y préndeles fuego.Airea el hueco donde estaban los muertos durante una buena temporada y, si es necesario cambia esa tierra.
No tengo ni idea,por eso le pregunté,a ver si como tú dices coloca una foto porque me ha dejado intrigado eso de un cedro con "frutos " con forma de "banana":Eek!:
Hola manuel,pues tienes razón,si no hubieran pegado ya ha pasado tiempo suficiente como para que alguno se hubiera ido a esparragar.También es verdad y como tú dices, que el tiempo ha acompañado mucho,este año está lloviendo bastante y creo que ha ayudado mucho hacer las cosas como es debido,yo...
Hola joy,cuando te refieres a cedro azúl ¿hablas de cedrus atlántica glauca?.Si es así,pon las semillas en remojo 24 horas,si se hunden son viables.Luego las estratificas sobre unas tres semanas,pasado ese tiempo siembras en sustrato arenoso de manera superficial,suelen germinar de 14 a 60...
Contestando a un mensaje anterior a Leonaro,me ha surgido una pregunta,espero me podáis resolver la duda. ¿Cuándo se considera que un árbol ha pegado o prendido?,¿hay algún tiempo en específico,depende de la especie?:Thumbsdown:
Hoy me he liado la manta a la cabeza y entre mi pequeño y yo hemos sembrado algunas semillas de Secuoya Roja (sequoia sempervirens)que me envió hace tiempo Leonaro.Espero tener mejor suerte,porque sólo he conseguido germinar unas cuatro hace unos años y nada más nacer y sin soltar la semilla se...
Que envidia me das,se ven estupendas tus Secuoyas Leonaro,sé la tremenda dedicación que hay que darles para que salgan adelante para tener éxito con ellas.Yo espero que salga adelante la que compré.Ayer hablé con mi suegra y me ha dicho que todos los arbolitos que planté la primera semana de...
Como te ha dicho Iambatir,siembra ya ese piñoncito que te lo está pidiendo como el comer.Mucha suerte. ;)
Hola Marco,precioso tu abies religiosa,menuda colección tienes de coníferas.Muchas felicidades :)
Hola Tiglath,yo al igual que Iambatir,las he comprado por eBay y siempre ha sido buena la experiencia,has de mirar bien y comparar precios y sobretodo no te vuelvas loco con los que las venden demasiado baratas que, por regla general son semillas viejas como un vendedor de Lituania. Veo que eres...
muchas felicidades en cuanto veas asomar la raíz plántala y ten cuidado con los riegos para que no se pudra. ;)
Haciendo inventario: Pino Piñonero Europeo (pinus pinea) [IMG] Pino Piñonero Mexicano (pinus cembroides) [IMG] Pino Canario (pinus canariensis) [IMG]
Hola Manuel,no,el pino cembroides es una especie de pino de México.Sus piñones son grandecillos y son comestibles como los de nuestro pino piñonero.
Hay muchas especies de coníferas y todas tienen su tiempo de germinación,unas tardan de siete a diez días otras pueden tardar hasta sesenta o noventa días,todo depende de la especie.;)
Pues el método que utilizas es el más recomendable aunque no hay ninguno fiable al 100%. Yo la ultima vez que germiné puse el sustrato en el horno y no sé si fue casualidad o no,pero sembré 14 Pinos Canarios y ninguno cayó por los hongos. Ahora he hecho otro semillero con varias clases de Pinos...
Hola leonaro,pues sí, tengo todas mis esperanzas en la única que tengo,la he preparado bien para que prenda,ya sabes, abonado en el hoyo de plantación,plantado en día lluvioso y por la mañana prontito,mezcla de turba para coníferas y tierra de jardín.buenos riegos y bastante lluvia que ha habido...
Hola Divad,para sembrar la mejor época es la primavera,con lo cual has de estratificar las semillas en invierno.Te dejo una tabla de estratificación,siembra y germinación tanto del género abies como el de picea ya que, no sabemos si los que tienes es un abeto o una picea. Género...
Yo personalmente no conozco ningún producto específico para proteger las coníferas en los almácigos,quizás alguien del foro sepa algo.Yo procuro no regar mucho y cuando lo hago siempre lejos del tallito,pero aún así siempre muere alguno.Hay antifúngicos en el mercado para este tipo de cosas,es...
Chicos,yo ya he empezado a sembrar.Hace una semana hice un semillero con semillas de pinus cembroides,pinus aristata,sequoiadendron giganteum,sequoia sempervirens y dos especies más de Pino que no recuerdo cuáles son porque sembré a boleo como se dice en mi tierra.A ver qué tal se da este año....
Prácticamente todas las especies de coníferas (salvo excepciones),sus semillas necesitan estratificación (te aseguras un mayor porcentaje de plántulas nacidas) en frío entre mes y mes y medio (aquí también salvo excepciones,ya que hay algunas especies que requieren más tiempo en la...
Sean Pinos de cualquier especie,el procedimiento es el mismo.Pon las semillas en agua (sin las alitas) durante 24 horas,las que se hunden son las viables.Ponlas en servilletas de papel de cocina humedecidas dentro de un tupper en la parte baja del frigorífico durante mes y medio (salvo...
Hola Julius,la verdad es que este año las he encontrado mucho mejor que el año pasado.Han mejorado muchísimo.
si ves que persiste el amarronamiento o se agrava puedes aplicarle un producto a base de magnesio o un abono específico para coníferas. https://www.compojardineria.es/es/es/products/COMPO-Antiamarronamiento-Coniferas.html
Hola tiglath,tu conífera es un Ciprés de Lawson Elwoodii (chamaecyparis lawsoniana elwoodii) y no te preocupes yo la veo en muy buen estado,no tine amarronamiento preocupante,lo veo bien verde. Te paso un enlace para que sepas cómo cuidarlo:...
Hola Leonaro,me alegra mucho saber que se te han recuperado tus Secuoyas,al final entonces es que han pillado un poquitín de frío alguna noche.Tienes razón,la mía es más marrón y cada día que pasa me convenzo más que,a parte de alguna que otra helada,lo que la ha terminado de fastidiar es la...
Muchas gracias mexican,tienes razón,lo he mirado por internet después de escribirlo tú y, efectivamente yo también creo que es un abies concolor.Muchas gracias por despejarme la duda ;)
Buenas tardes chicos,hoy os traigo un reto.Desde hace cinco años que voy anualmente al país de mi mujer,siempre he pasado por un parque donde tienen unas piceas pungens y abies nordmandianna espectaculares,pero entre ellas hay tres ejemplares de una conífera que no logro identificar de ninguna...
Separa los nombres con una coma y un espacio.