Hola Manuel,no te preocupes,recordaba lo del Pino Cembro,nunca he tenido suerte con sus semillas,pero voy a intentarlo de nuevo.No creo que me lleve las semillas que se están estratificando,seguramente las dejaré en la casa del vecino en su nevera,saben que estoy loco y no me pondrán cara rara...
me alegra saber que por fin ha rebrotado. ¿al final sigues teniéndolo en maceta?,yo creo que, por regla general,los arbolitos hay que mantenerlos en maceta al menos tres años,antes de pasarlos a su lugar definitivo.Los cinco míos (germinaron a mediados de septiembre del año pasado) tiraron las...
Eso espero Julius,porque por ahora,lo que me germinó a finales del año pasado y principios de este, se está manteniendo bien.A ver si hay mejor suerte que el añ pasado. ;)
Hola Manuel,¿te refieres si las semillas las tendré el mismo tiempo estratificando?,bueno todas las del género pinus las tendré un mes,mes y medio,las de Secuoya,como bien sabes,dos meses.Espero tener mejor suerte que el año anterior.Aún no sé si llevarlas y germinarlas allí o dejarlas aquí...
Hola Julius me alegra saber que te han germinado los pinitos,a mí aún no me han germinado los ayacahuites,pero en un tupper puse a estratificar semillas de pinus gregii,nigra...
Hola marco,pues sí que se ven hermosos esos nuevos brotes en tus coníferas,buen síntoma de que todo va con normalidad para las fechas en las que estamos.Yo espero ver a primeros de mayo esos mismos brotes en las piceas que planté el año pasado.;)
Hola,ponlas en un vaso de agua durante 24 horas,si se hunden es que son viables,mientras que, si se quedan flotando en la superficie es que no sirven.Humedece unas servilletas de papel de cocina y envuelve las semillas en ellas,las guardas en un tupper en el cajón de las verduras de la nevera un...
Hola,te felicito por tu germinación del Cedro del Himalaya,efectivamente te han germinado y eso que ves es la raíz,te aconsejo que lo plantes ya en vertical en sustrato 50% arena de río,50% turba rubia o algún sustrato con PH ácido.Entierra la raíz hasta la zona donde ya se ve verde.Riega con...
Hola Manuel,a ver si este año hay mejor suerte y cuando vuelva de Rumanía no se me han echado a perder como los anteriores del año pasado.Esta vez me los cuida otro vecino,jejejeje.Al final marcho el 30 de abril,así que sobre el 3 de mayo ya estaré plantando las Secuoyas.Intentaré mandar fotos y...
Buenos días compis,os actualizo el estado de los arbolitos a día de hoy. Pino Piñonero. (pinus pinea). [IMG] Pino Canario. (pinus canariensis). [IMG] Pino Rodeno. (pinus pinaster). [IMG] Pino Ocote. (pinus teocote). [IMG] Pino Chino de Bunges. (pinus bungeana). [IMG] Los cinco Ginkgos ya han...
Hola fraycortes,¿seguro que son pinos?,yo me decanto más por Alerces.Por otro lado comentar que, a mi modesto entender,árboles que son cultivares de otros genéricos,no se pueden reproducir de forma general por semillas,sino por ejemplares injertados y comprados en viveros especializados.Como se...
no sé qué tipo de pinos son pero en la última foto,haciendo comparación con los coches se ven que son enormes.Puede que sean ponderosas.Yo este año creo que plantaré dos o tres de los que me germinaron hace casi tres años,pero para hacer la comparación con estos me temo que hemos de esperar...
Hola Carlos,peliagudo el tema que propones.Por lo pronto,el que tienes solitario en el vaso negro,y personalmente lo pasaría a una maceta.Los demás deberías haberlos separado prácticamente al mes o menos de haber nacido,ahora para desenmarañar todas las raíces de todos ellos va a ser complicado...
Hola Marco,están preciosos tus pinos y piceas,se ve que has tenido trabajo,jejejeje.Me alegra mucho saber que tienes en mente un nuevo proyecto,espero que te salga todo genial.Yo también estoy algo liado con las germinaciones aunque, por ahora no intentaré nada más hasta que vuelva en junio de...
En Cantabria (norte de España) hay un bosque de Secuoyas Rojas (sequoia sempervirens) que,por lo visto ( yo no lo conozco ),está muy bien. [MEDIA]
Es cierto,muchas especies de Pinos,cuando llegan a su edad adulta pierden la forma piramidal,incluso el pinus canariensis también la pierde.Quizás los que más mantienen esa forma son los del género larix,picea y abies,porque incluso las Secuoyas Gigantes con el tiempo (nosotros no las veríamos)...
Yo he visto muchísimos así en Rumanía,sobretodo en parques y jardines y la verdad es que se ven sanos y no les ataca ningún bicho,aunque yo personalmente cuando plante los míos,no les pondré eso.
Hola Fraycortes,un placer volver a verte por aquí.La verdad es que no tengo ni idea de qué clase de pino es,supongo que alguna especie mexicana,pero es precioso.¿No está demasiado cerca de la casa?.Un saludo.
Este es el mío,está otoñando ahora,me germinó a finales de agosto del año pasado.La corteza es como la del tuyo,marrón y con fisuras. [IMG]
Por fin mi sobrina me ha mandado las fotos de los tres arbolitos nuevos que adquirí online en un vivero de Rumanía.Perdonad por la calidad de las fotos pero no es muy bueno el teléfono de la niña. Alerce Europeo (larix decidua).Cuando lo compré decía sobre un metro cincuenta,pero al verlo creo...
Día de novedades,os muestro a unos de mis Ginkgos otoñando por fin. [IMG] Pino Canario (pinus canariensis) de casi año y medio. [IMG] Pino Teocote (pinus ocote) de casi seis meses. [IMG] Pino Canario (pinus canariensis) nueva remesa. [IMG] Pino Chino de Bunges (pinus bungeana) [IMG] Pino...
No sé qué nivel de humedad retendrá el acolchado,habría que ver que tipo de suelo tienen,si es muy arcilloso o,por el contrario es poroso y no retiene mucho la humedad.Te lo digo porque si añades más humedad a un terreno que de por sí retiene el agua,los arbolitos se te puedne echar a perder por...
Bueno pues esta tarde he hablado con mi sobrina y creo que mañana me pasará alguna foto del Alerce Europeo,el Ciprés Calvo de los Pantanos y la Metasequoia Glyptostroboides que compré online en un vivero de Rumanía,creo que el Larix es bastante grande ( en torno a 1,50 m/1,75 m),los otros dos...
Hola Er_Talón,yo sí que te recomendaría mantener a raya los hierbajos,porque sobretodo en las variedades de cipreses y falsos cipreses,las malas hierbas hacen que estas coníferas pierdan frondosidad en la parte baja y como sabes, eso ya no se puede recuperar.
Hola Leonaro,un gusto y un placer volver a saber de ti,me alegra un montonazo saber que te han germinado casi todos los piñones de Pinus Canariensis,como le comenté a Manuel en su día,creo que recogí los conos en una época ideal y eran buenos,porque yo de 17 que germiné conservo 14,los otros...
Hola Fraycortes,la verdad es que en ese estado,con unos pinos tan pequeñitos,está muy complicado saber qué especie es,lo único es informarte de qué especies se compone el ecosistema de esa zona.Los grandes con esa corteza tan característica quebrada y rojiza parecen pinus ponderosa,pero está...
Sí,las piceas pungens aguantan,ya te digo,planté dos el año pasado justo después de adquirirlas y han aguantado un verano a 38 grados y este invierno donde hace tres semanas estuvieron a menos 25 bajo cero durante una semana.Son quizás más duras que las piceas abies. Por lo que comentas de lo de...
Hola Pteridium,pues al menos en la zona de nuestra casa tanto en primavera como en otoño suele llover bastante de hecho a menos de un km tenemos un bosque enorme y frondoso de robles,hayas y cerezos silvestres.El invierno pues crudo,con nevadas intensas y con temperaturas mínimas de menos 23 o...
Yo conservo cinco en Lanzarote y aún no se les han caído las hojas aunque sí que han perdido ya el color verde intenso y ahora parece que se están poniendo un poco amarillentas,no sé si es signo de que por fin otoñarán.Los otros cinco que germiné en mayo del año pasado y que tengo en Rumanía sí...
Estos son los míos y tienen seis meses [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.