Idolmaster,yo también me esperaría a la primavera a plantarlo en su lugar definitivo.Un saludo.Y ten mucho cuidado con los riegos que estos cipreses son muy tiquis miquis.
Hola Javier quizás algún forero de Méjico pueda saber más concretamente qué especie de Pino es,¿cuántas acículas tiene por braquiblasto?,¿tienes medios de sacar una foto a esa especie de Pino?.Un saludo.
Hola,yo estoy interesado en semillas de Pino Piñonero,puedo intercambiar por Pino Canario.Gracias. ;)
Hola nemodot,me alegra saber que te ha ido genial con tus germinaciones,en cambio este año amí me ha ido fatal con ellas,pero ya estoy poniéndome al día y estoy volviendo a sembrar poco a poco y sin agobiarme por el tema.Quizás lo de tu pino era stress por el transplante,porque los pasos los...
Gracias Julius,pues gracias por la info,me será útil para más adelane,las piñas ya se abrieron y saqué bastantes piñones.Te contesté al privado que me enviaste.Un saludo ;)
Cuanto tiempo sin pasar por aquí,espero que estéis todos fenomenal.Al final he conseguido abrir los conos que recolecté de Pino Canario y me han salido bastantes piñones viables.Si alguno de vosotros que resida en territorio español,está interesado en que le mande algunas semillitas,que me lo...
espectacular tu taxodium distichum dccampos,muy bonito,yo estoy loco por conseguir un espécimen,pero no hay manera,en los vieros virtuales me dicen que por la ley fitosanitaria no mandan arbolitos a las Islas Canarias,así que, estoy fastidiado.Si quiero conseguir algún ejemplar que me guste me...
Bueno chicos,pues hace semana y media que volví de Gran Canaria y coincidió un temporal de agua y frío y pude pasarme por la cumbre la isla a ver si podía encontrar conos de pinus canariensis,como fui con la familia,entre ellos que no les dan importancia al tema de los arbolitos y que hizo...
Preciosas fotos LoboHebrón y la ardilla espectacular al lado del tronco de un pino.No hay cosa más bella que la naturaleza en estado puro. ;)
Hola idolmaster,¿qué tipo de picea pungens quieres plantar en maceta?,hay muchas variedades enanas,o sea de crecimiento muy lento que pueden ir pefectamente en maceta,pero si vas a plantar el árbol original,me explico,la picea pungens tal cual,has de contar que, con el tiempo se convertirá en un...
Hola huguito,pues si el pino ha sacado ya inflorescencias tendrá ya unos añitos.¿lo compraste en un vivero?,quizás te podrían informar sobre qué edad tienen las coníferas que venden.Cuando los arbolitos los germina desde semilla uno mismo es más fácil de controlar la edad,aunque ya sé que a...
Hola picasus,muchas felicidades por esa germinación inesperada.¿hace tiempo por un casual tiraste algunos piñones en la maceta del brachychiton y te olvidaste de ellos?,¿hay alguna conífera cerca de la maceta?,puede que haya soltado semillas que cayeran en ese contenedor y por ello ha germinado...
Buenos días a todos,os muestro las germinaciones a día de hoy y antes de marchar a la isla de Gran Canaria. Ginkgos germinados en agosto. [IMG] Pinos Canarios de un año. [IMG] Pino Teocote. [IMG] Pino Chino de Bunges. [IMG]
Hola,la verdad es que es prácticamente imposible identificar a un macho de una hembra hasta que son adultos.Como te han dicho anteriormente,el porte de los machos es diferente al de las hembras.A mí personalmente me gustan más los árboles femeninos porque su porte a mi modesto entender es más...
Chicos,el viernes voy para mi isla a visitar a familiares y amigos,creo que podré echarme un salto a la cumbre de Gran Canaria.Si es así,aprovecharé para recolectar bastantes conos de Pino Canario (pinus canariensis)y de pinocha para acidificar futuros sustratos de germinación de semillas,como...
Hola Salvador,pues si ves que han echado a raicilla,las pondría ya en sustrato para que se sigan desarrollando sin problema.Mezcla arena de río con turba rubia o tierra ácida al 50% y sólo riega cuando vayas viendo que el sustrato se va secando.Un abrazo y mucha suerte con tus germinaciones. ;)
Las semillas parece ser por lo que se ve, son amarillentas, a mi modesto entender son de sequoiadendron giganteum.Por cierto,también se ve un cono de alguna especie de cupressus.Un saludo.
Coincido contigo Sergio en tu apreciación en cuanto al tema de las caducifolias y sus orígenes climáticos.Lógicamente nada tiene que ver un Ginkgo con un flamboyant,como comenté no sé si aquí o en el post de las coníferas u otro post,los Ginkgos pueden llegar a soportar hasta 30 grados bajo cero...
Creo que en prácticamente en todas las islas hay Flamboyanes,lo ignoro porque no he estado en todas ellas,en Gran Canaria por supuesto que sí,he visto magníficos ejemplares,sobretodo uno en unos bungalows d ela familia de un amigo mío,en el sur de la isla que era espectacular.Aquí en Lanzarote...
Hola chicharito,yo también creo que las perderán pero tengo mis dudas,por eso planteé este tema con este post.Aún espero que sí lo hagan porque sabré si está en reposo,con lo cual,aprovecharé para mandarlos a Rumanía y sufran lo menos posible el traslado.Un saludo.
Gracias Sergio por el dato de que en Teror hay Ginkgos,desconocía que en nuestra isla hubiera algún ejemplar.Pues si en Teror sobreviven,en San Mateo seguro que se darían de maravilla jejejeje.Yo he logrado sacar adelante seis ejemplares,pero tienen pocos meses ya que lo he germinado fuera de...
Mi caso es un tanto extraño o fuera de lo común,lo explico.Yo como vivo en Lanzarote,germino mis arbolitos aquí,pero cuando ya tienen una determinada edad, los mando en furgón a Rumanía que es donde se encuentra la casa de mi esposa en pleno campo y poseemos una extensión bastante amplia de...
Tengo una dudilla existencial,a ver si alguno de vosotros me la podeis resolver.Tengo seis Ginkgos nacidos estos meses atrás que, por ahora van muy bien,pero me asalta la duda siguiente.Como todos sabemos y desde su primer año de vida,los Ginkgos pierden sus hojas a partir de otoño hasta quedar...
Tengo una dudilla existencial,a ver si alguno de vosotros me la podeis resolver.Con las coníferas no tengo problema cuando llega el otoño o invierno,porque todas las que tengo no son caducifolias como lo pueden ser la Metasecuoya,Alerce o Ciprés de los Pantanos,pero sí que lo son,por ejemplo,los...
Hola Jhoimar,muchas felicidades por tus Ginkgos,ya veo que van saliendo adelante.Yo,por ahora,los veo bien en esas macetas,no los transplantaría ya hasta el próximo año y no abones,ahora mismo no,hasta que no cumplan al menos un año de edad no los abones,de lo contrario,los quemarás y...
Hola alanegra,pues las semillas las pones en agua durante 24 horas,las que se han hundido son las viables.Luego humedeces una servilleta de cocina y pones las semillas envueltas en ella dentro de un tupper y lo introduces en la nevera,en la parte de las verduras durante dos meses...
Hola Lobatonata,bienvenido al foro,felicidades por tu adquisición de la picea pungens,lo cierto es que es un árbol precioso con esos tonos azulados,pero si no estoy equivocado,es un árbol ornamental de jardín y su exposición ideal es colocarlo en solitario,por lo tanto no creo que sea ideal esta...
Hola picassus,me alegra saber que ya lleva dos semanas transplantada y no muestra signos de stress.Mira, te doy un consejo para la próxima vez que vayas a transplantar un arbolito,ya sea a otra maceta o a su lugar definitivo.Yo, este año lo hice así cuando estuve en Rumanía y a la hora de pasar...
Hola picassus,espero que tengas mucha suerte con el transplante de la Araucaria.Ojalá no se te malogre,porque veo que las raíces no tienen prácticamente cepellón,¿se te desmoronó todo el sustrato al extraer el arbolito de la maceta?.A las coníferas por lo general (sobretodo a los pinos)no les...
Separa los nombres con una coma y un espacio.