No, no es Aloe. Ni siquiera es alooides o haworthioides. El botánico que la describió, que no se si tenía mala vista o mucha imaginación, le vió aspecto de aizoácea.
Bueno, las primeras pistas. No es Haworthia ni híbrido de Haworthia, pero es comprensible cierta confusión, porque también pertenece a la familia Asphodelaceae. En el género al que pertenece la planta la especie más conocida tiene usos medicinales, para tratar heridas y quemaduras. La de la...
Si parece una Haworthia pero no termina de parecer Haworthia... :silbando: He de reconocer que está planta no tiene la forma más típica en su especie, la punta de las hojas normalmente se seca más para formar una especie de "ventana".
Bueno, esta creo que es más fácil que la Peperomia blanda. Pero como tampoco es muy común, va una foto de cuerpo entero: [IMG]
Haworthia limifolia?
Haworthia. Lo que no tengo clara es la especie, no es un género que controle.
Puede ser y lo es. Peperomia blanda var. floribunda. ¿A quien le toca?
Se aceptan cualquiera de los veintiún sinónimos :risotada:
Pues sí que son las iniciales de sus apellidos :okey:
Esta es poco común en cultivo, aunque posiblemente sea la que tiene la distribución más amplia de todas las peperomias. Y, contra lo que pudiera sugerir su primer apellido, es una planta bastante dura y resistente.
No, el primer apellido (porque ésta tiene segundo...) no empieza por 'g' (y tampoco el segundo). Pista de foto de planta en flor; está enana porque ha pasado sed, tal vez por eso mismo tampoco ha hecho honor a su "segundo apellido". [IMG]
Sí.
No es la que tiene las hojas más carnosas dentro de su género (y dentro de su misma especie, parece que hay cierta variabilidad), pero las hojas digamos "juveniles" son definitivamente suculentas, las "adultas" que emite poco antes de florecer lo son bastante menos.
No; más bien en verde. La floración es muy característica pero no vistosa.
Tampoco. Bueno, ahí va la primera pista. No es Portulaca, pero el género sí que empieza por 'P'.
No, tampoco es Portulaca. ¿A partir de qué intento fallido hay que dar la primera pista?
No, no es una Crassula.
Como ha corrido turno, retomo el mío: [IMG]
Laurel (Laurus), con hojas opuestas, seguro que no. Yo diría que es algún ligustro (Ligustrum sp.)
Pues si es 'hermana' de Tulbaghia violacea, pero con hojas más bien cilíndricas y mucho más rara en cultivo, supongo que será Tulbaghia cominsii o Tulbaghia galpinii.
Bueno, para el próximo lunes o martes ya estaré totalmente operativo.
Pues tengo que pasar turno, porque ahora mismo no estoy en casa y no tengo fotos de mis plantas. Más adelante, si acaso. Tengo pensado poner un par de cosas que creo que van a dar bastante juego.
Cyanotis. somaliensis?
Clerodendrum bungei.
Yo diría que más bien es Pancratium, seguramente maritimum o canariense.
Yo más bien le veo pinta de Akocanthera oblogifolia. Muy venenosa.
Yo compré el año pasado semillas de esa especie en Chilternseeds de Inglaterra (tienen página web), son serios y eficientes.
Se parece a un mocán Visnea mocanera a punto de florecer.
Separa los nombres con una coma y un espacio.