Gracias Enrique. Pues supongo tendrás un buen movil para las fotos y lo sabras manejar muy bien. Yo con el movil, (iphone 4), conseguí hacer con cierta decencia a esta Hyles livornica http://foro.infojardin.com/threads/lepidoptera-mariposas-y-polillas.331/page-156#post-971314. Pero por lo...
2120 Ayer en la Charca de Motril, Noche de polillas. Aunque al principio hacía viento que obligó a sustituir la lona por una pared, luego amainó. Hago unas cuantas fotos con la reflex... se acaba la batería, y no funciona con ninguna de las dos que llevaba de sustitución... :desconsolado:...
701 Un amigo me manda las fotos de esta chinche, queriendo saber la especie que es. A mi me despista que me dice que tiene unos 3 mm. Yo creo que el tamaño no debe ser ese. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos 701 Posible Sciocoris sideritis (ID:Bernard)
Eso también me acaba de apuntar Faluke en BV. O alguna Parasitica, me dice.
659 De este escarabajo de unos 2 cm de largo aparente, que compartía su almuerzo con unas hormiguitas, me han llegado a decir que sea Tentyria sp. No se si con esta sola foto, se podría llegar hasta su especie. [IMG] Saludos 659
Gracias Bernard. Me sirve de consuelo saber que alguien más comparte mi desconocimiento del bischito. Lo acabo de subir a BV y allí, hasta el momento, Faluke me ha comentado que tambien piensa que sea himenoprtero pero nada más. La pena es que las fotos que le pude tomar, con el bischito...
Gracias Sorbus. Al menos ya somos dos en no encontrarle el parentezco al bischito...:Smile: Supongo que la poca calidad de la foto también dificultará su identificación. Pero corría sobre la piedra que se las pelaba y con la compacta cuesta más de enfocar. Tengo alguna foto más si sirviera de...
587 Vale. Lo admito. No tengo ni p... idea de lo que es....:roto: Por suponer algo, y por eso la meto aquí, pienso que podría ser un himenoptero. Al menos por las patas con espolones me lo parece. Si no lo es, me lo decis, (viejo truco para averiguar lo que sea) y lo quito. :mrgreen: [IMG]...
2110 Las tomas laterales con menos dibujo y colorido, al menos a mí me resultan más difíciles de identificar. ¿Podría ser Maniola jurtina? [IMG] Saludos 2110 Maniola jurtina (ID:bern.12)
2109 ¿Zizeeria knysna? [IMG] Saludos 2109 Zizeeria knysna (ID:Sorbus)
Si. Ya me lo han comentado en otro hilo. No interpreté adecuadamente lo que antes referías. :roto: Gracias por la aclaración.
:silbando:(calla, calla...... que no se entere nadie)...:ojos: :mellao:
Adrià, entiendo que a pesar de los que comentas de la variabilidad de las manchas en las alas, dices de estar de acuerdo con lo de Orthetrum chrysostigma como denominación propuesta. Saludos
Pues si te refieres a la que he subido con el nº250, yo no te se decir....:interrogantes: Pero no le veo ningun rastro de manchita en las alas como las Trithemis annulata que tengo de antes identificadas.... A mi la duda me surgiría con Crocothemis erythraea.... Pero la antes subida que pensé...
Gracias bern. Hasta donde mi estampitología es capaz de alcanzar, estoy de acuerdo en que su parecido con X. bufo, es mayor. Sin duda que la variabilidad entre especies que antes señalaba Sorbus, dificulta por simple comparación llegar a una conclusión segura. Saludos
250 Anteriormente subí otra del mismo día y entorno de Jete, que resultó ser Orthetrum chrysostigma. ¿Esta también? :pensativo: [IMG] Saludos 250 Trithemis annulata (ID josep roma y Mirax)
Muchas gracias Adriá. :okey: Un saludo
Pues en esa variabilidad supongo que está la clave de la dificultad para poder determinar especie. Gracias, un saludo.
Gracias Sorbus. En BV me orientan las posibilidades de Xysticus kempeline o Xysticus bufo. De X. kempeline no he visto ninguna en el banco de imágenes. Las que hay de X. bufo, por estampitología, no me aclaran mucho. Me temo que sea poco conocida o poco estudiada, porque parece que los que...
Pues yo iba a decir que ninguna araña come plantas, pero que todas se comen los bischitos que sobre ellas puedan aparecer, por lo que ya tiene el mejor isecticida biológico para su planta. :risotada: ¿Que araña es la que se come las plantas? :pensativo:
415 Nueva para mí. Por la forma de sus patas abiertas, supongo será un Tomísido, pero no estaba en ninguna planta, sino en el rincón de una pared baja, en zona de humedad cercana. [IMG] Es curioso como la sombra de su pata delantera izquierda, parece suplir la pata que le falta..:-) Saludos 415...
Piluca, te entendemos, te comprendemos y te queremos... :beso:
¡Estampitas de genitalia! ¡Que horror! :roto: .... Pero habrá que agradecerles el sacrificio de soportar tales visiones para poder despues saber que bichucho es el que hemos fotografiado. :gafotas:
Wageninger, hay quien se puede permitir de todo... Y los que nos tenemos que conformar con las ciencias menos consolidadas...:risotada:
249 Del pasado miercoles en Jete. Por estampitología, yo había pensado en una hembra de Crocothemis erythraea. Pero me dicen que hembra si, pero de Orthetrum chrysostigma... :ojos: La verdad es que no tengo idea de como distinguirlas...:pensativo: [IMG] Saludos 249
A decir verdad, rumiaba que podía haber sido idea del amigo Wageninger,... pero rceconozco que también pensé en tí :mrgreen: :abrazar:
Como sigo los hilos "a salto mata", ignoro quien ha tenido la feliz ocurrencia de elevar la rudimentaria y artesanal "comparación de estampicas", al digno y respetable nivel de ciencia, como es la "estampitología". En todo caso, mi mas sincera felicitación por tan acertada ocurrencia en el...
Gracias Piluca. Por lo menos esta vez, con la Coenosia acerté :-) :abrazar:
2237 De esta otra, también sin identificación, pillada sobre el espejo del baño, ya no me atrevo a aventurar su identidad. [IMG] Saludos 2237 Fannia sp. (ID:Piluca_Alvarez)
2236 Esta mosquita merendando, también he visto que está sin identificación, pero por la "comparación de estampicas" y de La Charca, apuesto unas birras que es una Coenosia attenuata. Lo que no tengo muy claro es en que consiste su merienda que me parece también otra diptero. [IMG] [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.