Pues Sorbus, desde luego que buscando Steganias por la web, lo que se encuentra, "por comparación de estampicas", se diría que "mismamente".:eyey: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Stegania_trimaculata2.jpg Solo me entra la duda, en que al parecer sus dibujos y coloridos, según lo...
2057 De ayer por la tarde a ultima hora en Charca Suárez, de Motril. Unos 2,5-3 cm de envergadura. [IMG] [IMG] Saludos 2057 Stegania trimaculata (ID: Sorbus, Enrique moths y Carmelo Abad en BV)
651 Pequeño escarabajo de unos 7 mm de longitud. Ayer por la tarde, sobre las hojas de una parra en el entorno de Charca Suárez, había varios ejemplares, unos en cópula y otros solitarios... A simple vista su color era de un verde oscuro, que la iluminación del flash y el procesado, hacen...
Gracias Aloxis. Sin género de duda. Claro es poco. ¡Como el agua!!!! :okey:
Gracias Pako. A la Rodolia cardinalis, si la conozco, por lo menos en algunas de sus fases http://subeimagen.infojardin.com/subire/basic.php Y por ser pudiera serlo, pero no tengo yo razones para distinguirlo. Saludos Gracias Aloxis. Coleoptero también es la Rodolia, por lo que de algún modo...
No. Tu sabes bien y con seguridad lo que dices. Pero yo no tengo fundamentos para estar seguro de nada. Por eso, como no me lo den "bien mascao",..... :roto: :abrazar:
Ojalá... o Ajolá..., que se dice por aquí.... Saludos Pues si, esa es una de mis opciones, pero por su ligera similitud con algunas orugas que he visto. Saludos
Gracias Piluca por la aclaración. Tu que algo me conoces, ya sabes que soy algo duro de mollera ....:Thumbsdown:
Misael, gracias por tu opinión. Debo confesar, que yo no tengo ni idea y que a mi, (sin considerar tamaños), a lo más que se me asemeja es a un dulce que se hace por mi tierra a base de merengue y coco, al que se le suele conocer por "riscos de coco"..... De las cochinillas algodonosas, tengo...
Gracias Piluca Creo que nos ha quedado muy claro que hay una mosquita de la Tribus Telmatoscopini, que podría confundirse con la Clogmia. Por cierto que el único ejemplar que hay en BV de esa denominación, es de una fotografía tuya, pero que por su parecido supongo no es el que da lugar a las...
Bueno el principio es ese. Pero describir lo comparado, y señalar los detalles significativos, sin duda que queda mucho más interesante y científico ... :pensativo:
En la finca de un amigo y sobre un cítrico, fotografié lo que adjunto fotografiado. Se me asemeja o una posible cochinilla parasitada, o la camisa que ha quedado de alguna especie de oruga, después de pasar su fase de pupa. ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] Saludos
Gracias Wageninger. Tu detallas más que yo con mi simple comparativa, así que resulta más de fiar. Las que tengo identificadas en BV y alguna más que se me quedó encarpetada sin subir, en efecto me las identificó Piluca. Saludos
2229 Una Psychodidae. Por comparación con las que tengo identificadas, creo que Clogmia albipunctata. ¿Confirmación, dudas o desmentido? [IMG] Saludos 2229
Gracias Juanyo. Por las estampicas que puedo comparar del banco BV, apostaría que estás en lo cierto. O al menos a mi me resultan idénticas. Saludos
551 Nuevamente un amigo, me manda lo que parece una avispa para identificar. Comparando con lo que tengo identificado en carpetas, me recuerda a lo que tengo como Cabronidae > Bembicinae > Bembix oculata. Pero ni sus dibujos del abdomen ni el color de sus antenas me cuadran. ¿Alguna idea al...
549 Mirando la carpeta de mis Sphecidae, veo que tengo dos fotos de un espinoso o peludo ejemplar que se quedó sin identificación. Son de hace tres años en el entorno de la Charca Suárez. Alguna idea ? [IMG] [IMG] Saludos 549
Muuuuchaassss gracias Piluca :beso: Y estoy tonto yo, :oyoy:, que de estas tenía dos mías identificadas y no he sabido comparar las estampicas. Tl vez por las tomas, cenitales las mías y lateral de de mi amigo.
548 Una foto que me manda un amigo, de otro amigo de los que suelen fotografiar por la Charca Suárez. A ver lo que le podemos decir. Yo, por no estar callado, digo que se asemeja a las que tengo como familia Sphecidae..:silbando: [IMG] Saludos 548
Gracias Vega. Me lo apunto, a ver si así luego me acuerdo, que de memoria ando regularcete :oyoy:. Saludos
398 Una diminuta araña, de una longitud aparente que apenas superaba, si llegaba, los dos milímetros, que me apareció sobre el plato de unos higos que me habían regalado. Supongo que su diminuto tamaño y falta de colores o dibujos llamativos, hará muy dificil su identificación. A ver si por lo...
2043 Polilla ahogada flotando en la superficie de una piscina portatil. Finca privada en camino Pataura, de Motril. [IMG] Saludos 2043 Aporodes floralis (Id. Enrique moths)
Gracias Sorbus. Así que la identifico. Un saludo
545 Fresquita, de ésta mañana. Abeja creo que es, y parecida a una que Vega hace tiempo me identificó como Epeolus sp., también. Pero lo único que tengo claro, es la manía que tiene el bischito de remeter el abdomen hacia dentro, y lo dificil de hacerle una toma de perfil que medio se vea. [IMG]...
Jeje. Gracias Vega.... me lo temía....:risotada: Esta es de esta mañana y aún no la subí a BV. Lo haré dentro de un rato. Otras dos que tengo identificadas en BV y con las que la he comparado, si me las identificó Leopoldo. En una de las identificaciones me comentó la diferencia en la...
541 Me gustaría que fuera Megascolia bidens (que no le tengo fotografiada), pero me temo que va a ser Scolia erythrocephala :Frown: ... Si me decís que me equivoco, me alegro y todo :aleluya: [IMG] [IMG] [IMG] Saludos 541 Scolia erythrocephala (ID Vega)
Sorbus, de acuerdo con las dos opciones que me ofreces, comparando estampicas con lo que he encontrado en BV, apostaría por Scolopostethus affinis, aunque la identidad en dibujos y colores sea dificil de establecer, hay una imagen de Faluke, que se se parece bastante. Con el S. decoratus aprecio...
653 Una pequeña chinche de pocos milímetros sobre mantel de mesa bajo tubo fluorescente. Creo que es Lygaeidae. [IMG] Saludos 653
Gracias Juanyo por tu opinión y el enlace. Yo creo que con vuestras dos opiniones coincidentes la voy a bautizar, que si alguien opina lo contrario, ya nos lo dirá. Saludos
La verdad es que yo apostaría directamente por tu propuesta de H. livornica. "Comparando estampicas" con las fotos que hay en la Web, incluso fuera de BV con las otras posibilidades que apuntas, las veo de dibujos muy distintos. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.