469 Seguro que la que aquí subo me váis a decir es de las normalitas y corrientes. Pero como es la primera vez que me la encuentro, para mí es una novedad. Supongo que la pequeña, por lo cercana que se encontraba, es un estadio inmaduro de la misma especie. Zona de los Guajares, en Granada....
Pues agradecido Isidro en mi nombre y en el de mi amiga. Además, sabiendo que están por mi zona, espero que algún día me las encuentre y ya sabré lo que son. :eyey: Saludos
Gracias jfdocampo. Si es una pena que la verde esté tan borrosa. Me dijo las hizo con el movil. Supongo que con ese color y dibujos tan peculiares si alguien la conoce, aún así la podría identificar. Saludos.
902 Un par de polillas que me manda una amiga. Me dice haberlas fotografiado en su cortijo sobre una pared que de noche se ilumina. Queria que le dijera sus nombres, pero como aunque me suenan de haber visto sus fotos yo no tengo nada parecido, a ver si vosotros me lo podéis decir. [IMG]...
Ante todo Rufus me agradecimiento por tu tenacidad. Voy a ver si le puedo dar un toque al experto que me identificó la ephidriadae pequeñita que te enseñé antes, a ver si se pronuncia de alguna manera. Seguiremos en la brecha. Un abrazo
Gracias Piluca. Y deberás admitir que ya voy aprendiendo...:pensativo:.... acerté que era de las difíciles.....:roto:
Pues muchas gracias Rufus. Si que es curioso y significativo el detalle de la venita. En Diptera tampoco han dicho nada. Por si fuera de tu interés, te dejo aquí el enlace de una Ephydridae, también muy pequeñita, (por lo demás no le veo parecido), que ya hace tiempo me identificaron en Diptera....
1258 Una de las difíciles. ¿O no? [IMG] [IMG] Saludos 1258
Pues como no teníamos orientación, la subí a Diptera. Allí John Carr, al menos nos ha indicado la familia: Ephydridae. Incluso piensa que pudiera ser Psilopa nitidula por comparación de las que así figuran en la Galería de Diptera. Como le he contestado, si es cierto que se parecen, pero no...
Rufus, como verás "no amenazo" en vano, y la mosquita pequeña y oscurita que te anunciaba ésta mañana, aquí la llevas. La tomé sobre la pared del dormitorio. El "montículo" en el que se sube es un detalle de la pintura de la pared. Creo que apenas llegaba a los dos milímetros, y la recuerdo muy...
Gracias Piluca. Al ser una mosca aparentemente tan singular, pensé sería fácil su identificación. Al final, costó trabajo, pero entre todos lo conseguimos. :abrazar:
Pues tengo sin procesar una pequeñina muy oscurita que justo cuando me iba a acostar descubrí sobre la pared de mi dormitorio... Si las fotos que le pude tomar lo permiten, me estrenaré con ella en tu hilo ..
Rufus, que Carles-Tolrá la citara en la peninsula, no es una mala noticia. Es simplemente una noticia desconocida... Ignoro los medios u organismos mediante los que los expertos registran las localizaciones de citas de las diversas especies. En éste caso, ni Jan Willen, ni Paul Beuk tenían...
Hilo muy interesante, sobre todo para los que no tenemos ni idea de su identificación, pero que cuando las fotografiamos queremos saber un poquito más de ellas. Por cierto tengo por ahí algunas en el limbo, que iré subiendo de vez en cuando. Y guardaré tus enlaces e información, aunque para...
143 Como "alguien" me diga qye es un inmaduro... :roto: Creo que es una Phaneroptera. La única parecida que tengo de antes identificada hasta especie es Phaneroptera sparsa. Pero no se si será especie distinta o cuestión de sexos, pero las que ya tengo no presentan esa especie de cuerno al final...
448 Creo que Rhopalidae. El encuadre que le pude tomar, no es el más adecuado, pero fué el que me permitió. [IMG] Saludos 448 Stictopleurus punctatonervosus (ID. Luis Vivas en BV)
jfdocampo. En primer lugar vaya por delante y quede claro que yo n.p.i. de identificaciones. Solo llego a "comparar estampicas", y es método que falla más que las escopeticas de feria... :mellao: Y aclarado lo anterior, creo que tu 442, no es Lygaidae, sino Rhopalidae. Primero porque los...
Pues a mi, MOhon, me parece una excelente noticia y a tu disposición y la de Paride pongo las imágenes que pude tomar al tamaño que pudiérais necesitar para el referido artículo. Es una satisfacción para mí haber podido proporcionaros material para tan interesante proceso de identificación. Ya...
415 Las jornadas de "Noche de las Polillas en Motril", dieron para mucho. Y al final, los bischitos resultaron lo más interesante de las jornadas. Entre otras cosas porque parece que las polillas mas rarillas se quedan sin bautizo. A lo sumo se llega a conocer a los primos o parientes lejanos....
Aaaaahhhhhhhh!!!. O aquello de ¡¡¡Tierra trágame.....!!!. Me tenías sorprendido y un poco mosqueado... Tanto conocimiento y tanta coincidencia.... Ahora me lo explico todo mucho mejor. :aleluya::aleluya::aleluya: Y una vez descubieto el misterio, gracias de nuevo por tus identificaciones y por...
441 Animado por la última identificación, subo aquí una que debe ser de las difíciles. Veréis. También está tomada sobre la lona iluminada de "La Noche de las Polillas", en Motril. Un amigo allí presente, no especialista, pero si con formación en el tema, me la orientó como "Hydrometra...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: MOhon. Esto si que es una identificación. Agradezco tanto o más tu explicaciones como la propia identificación. Razonamiento digno de figurar en una serie del CESID. Guardo la foto que adjuntas, por si se me presenta la ocasión y soy cápaz de comparar las...
439 También de las jornadas "Noche de las polillas", en Motril. Aplicando la regla de MOhon, de que es un Lygaidae, supongo no cabe duda. ¿Se puede saber más al respecto? [IMG] Saludos 439 Paraparomius leptopoides (ID: MOhon)
Pues tomo nota Wageninger, y esperamos si quieres. Pero con tu propuesta y mi "infalible método :mellao: " de la "comparación de estampicas", yo creo que andas bien encaminado. EDITO: Y así ha sido. Confirmada en BV. Saludos
Wageninger, te me has adelantado mientras escribía. De identificaciones, ya sabes que yo ...:roto:, pero comparando tu 436 con las que tengo identificadas se me asemeja a las Tingidae que tengo, aunque no lo bastante a ninguna de ellas como para ponerle nombre. Saludos
437 Ahora una de las "sencillitas" :risotada:. Bueno, espero que para vosotros lo sea, porue para mí estas chiquitas y oscuritas...:oyoy: Creo que es una pentatomidae. Pero de las que miden unos 8 mm de largo de cuerpo. Al menos le veo algunas manchas blanquecidas que espero ayuden a...
Je, je. Pues ya me conformo con que sea un adulto... :risotada:. Lo de Oecanthus, también me lo había comentado un amigo del Face. Pero, hasta donde yo soy capaz de comprobar, creo que skullvk, puede estar encaminado. He mirado en BV lo que hay de Natula averni, y para mí, sería esa, aunque...
Muuuchasss gracias MOhon. Por tu identificación y por tus didácticas explicaciones. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: En mi tierra te dirían: MOhon, ers un hacha !!!! :-D
Si, y con CF, por si acaso .... :mellao:
139 Un pequeño grillo que acudió a la lona en la "Noche de las polillas" en Motril... Y que uno que yo conozco no me diga que es una ninfa.... :meparto: :mrgreen: :meparto: [IMG] Saludos ... :angelito: 139 Natula averni. (ID:skullvk)
Separa los nombres con una coma y un espacio.