131 De éste saltamontes un amigo me orienta hacia genero Calliptamus. ¿Alguna orientación sobre la especie? Saludos [IMG] 131 Calliptamus barbarus (ID: Isidro)
Aquí subo dos fotos, de un amigo desaparecido, de las que otro comun amigo con el que mantenía un blog conjunto, quisiera saber su identidad. Creo que pudieran ser distintos, por eso los separo de numeración. [IMG] 401: Enicopus sp. (ID:Isidro) [IMG] 402: Enicopus sp. (ID:Isidro) Saludos
325 Una peluda abejita, de la que, de momento al menos, no tengo ni idea. De mediados del mes de marzo, en término de Salobreña. [IMG] [IMG] Saludos 325 macho de Panurgus canescens (fam. Andrenidae) (ID: Francisco Javier Ortiz)
Aiden00, tu 320 yo diría que es de la Suf. Campopleginae, pero simplemente por unos ejemplares muy similares a los tuyos que yo tengo orientados como Venturia canescens, un parasitoide de polillas del tipo Plodia interpunctella, Ephestia kuehniella y Pyralis farinalis. De todos modos, la misma...
Isidro, tienes toda la razón que para nada te discuto y que por otra parte, ya te han dado. Pero por más que comparo con la que decía en mi post, no consigo ver las diferencias. Te subo la imagen de la fotografiada 5 años atrás, y abusando de tu amabilidad te pediría me indicaras donde radica la...
400 A ése escarabajo lo encontré en la misma terraza y posición (patas arriba), que a otro que hace 5 años se me identificó como Protaetia (Netocia) oblonga. Yo apostaría a que es la misma especie, pero ¿Gano o pierdo la apuesta? [IMG] Saludos 400, Protaetia opaca (ID: Isidro)
Muchas gracias Isidro. Yo de esos, no recuerdo tener nada identificado, así que me llevas en su encuentro al menos 10 años de ventaja.:risotada: Saludos
399 Otro bichito casero. Éste de finales de junio sobre mesa de comedor bajo luz fluorescente. De pequeño tamaño, unos 6 mm de largo aparente. Saludos [IMG] [IMG] Saludos 399, Stenolophus teutonus (ID:Isisdro)
Gracias Vega. Ya te digo Vega. Primero la vi más a mi altura pero cuando fuí por la cámara y volví a por ella, ya se había subido de altura a la vez que se alejaba. Tomé los encuadres que buenamente pude, pero no hubo manera de hacerle una toma decente ni cercana. También tengo algunas Eumenes...
323 Una avispa que visitó mis plantas, pero ni quiso acercarse ni posar en condiciones. Las fotos demasiado de lejos y sin encudres adecuados. No se si servirán para identificación. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos 323
Muchas gracias Wageninger, y que sepas que tu opinión también coincide con la de otro amigo, creo que común. Yo no había ni acertado la familia. pensé que era Lygaeidae ...:oyoy: Saludos
398 Fotografías de un bichito pequeño sobre un espejo. La que os adjunto es composición del bichito y su reflejo en el espejo del cuarto de baño. Por supuesto que son dos encuadres distintos, pues es imposible sacar los dos planos a la vez enfocados. De unos 2 mm de largo aparente. De las que...
413 Pillarlas sobre el cristal de la ventana, sin duda las saca de su medio natural, pero ofrece posibilidades de vistas insolitas. [IMG] Yo llego a decir que creo que es de la familia Lygaeidae. A ver lo que me podéis decir vosotr@s 413, Liorhyssus hyalinus, Rhopalidae (ID: Wageninger) Saludos
Gracias por los ánimos e indicaciones, Wageninger. Procuraré poner como me dices atención en los tallos secos. :okey: Y por supuesto que serías informado del hallazgo.:bocaagua: Saludos
Hola Isidro. Estando a seguimiento de mi entrada, supongo que lo de Plodia interpuntella, se refiere a mi imagen 817. Si es así, supongo que tus razones tendrás para suponerlo, pero me dejas en la incertidumbre, pues la P. interpunctella que de hace tiempo tengo identificada, y que con...
¡¡¡ Yo quiero pillar una como ésta !!!:encandilado::encandilado::encandilado:
817 Una polillita, que salió de un bote de cañamones cerrado herméticamente. Supongo que la larva venía ya de la tienda. De unos 6-7 mm de largo aparente y un singular y bonito plateado de sus alas. [IMG] [IMG] Saludos 817
Muchas gracias Juanyo por tu identificación. Y me guardo la foto con la marca de identidad... a ver si a la próxima así descarto las dudas. :okey: Saludos
802 Noctuidae para identificación. Comparada con otras que tengo, me recuerda a Spodoptera littoralis, pero no consigo verle identidad total con ellas. [IMG] Saludos 802 Spodotera littoralis (ID. Juanyo)
398 Para mí, que este debe ser de los difíciles. Primero por su pequeño tamaño, que no supera los 7-8 mm de largo aparente, y segundo porque le veo pocos dibujos o marcas diferenciales. [IMG] [IMG] ¿Alguna idea? Saludos 398 Remaudiereana annulipes (ID propuesta por Juan González Romero en el Face)
Gracias Isidro. Como se dice por mi tierra, "estas hecho un hacha" :okey: Y mira que al verla tan anodina, me pensé que sería muy dificil de identificar. Saludos
787 Otra polillita casera. Esta en el borde del marco de la cristalera. De largo aproximado como de un centímetro o pelín más. Tampoco es muy pródiga en manchas identificatorias. Por decir algo, (por probar a ver si en algo acierto), pienso en Nocturnas, Pyralidae. [IMG] [IMG] Saludos 787...
Gracias a ambos. Por "comparación de estampicas", por sus manchas también lo pensé, pero me pareció extaño encontrarla a tanta altura. En la antena izquierda si se atisba la mancha negra en el arranque de la antena, pero creo que por la postura en que la pilló, no se ven mejor. La verdad es que...
332 Esta, me la mandó ayer mi amigo Pepe Rubia. El tio es capaz de subir al Pico del Caballo, en sierra Nevada, a 3013 metros de altitud, y cuando se encuentra esta avispa en el poste geodésico que así lo indica, en lugar de sacar el macro, le hace la foto con el zoom multitodo que lleva...
368 A ésta pequeña arañita de unos 4-5 mm, la fotografié ayer en mi terraza, mientras saltaba a los ladrillos de entre las plantas. Del tiempo pasado, tengo alguna muy similar que me llegaron a decir que era Heliophanus sp. Hay alguna posibilidad de aproximar su especie? [IMG] [IMG] Saludos 368
Hola compañeros. Gracias a una modesta colaboración gráfica que me fué solicitada por los promotores de ésta publicación, he recibido un interesante enlace del que os hago partícipes, con el que tendréis acceso a la Revista IDE@ SEA, publicación electrónica de la Sociedad Entomológica...
224 Una Ephemenoptera sobre los cristales del balcón. De antes tengo dos muy parecidas. A una la tengo identificada como Cloeon Leach 1815, y a otra como Cloeon gr.dipterum (Linnaeus, 1761). Yo no veo las diferencias, ni se si son la misma. ¿Que os parece a vosotros? [IMG] Saludos 224
plaguero, muy agradecido. Saludos-
Yo no se si será desgastada, o es que es así de sosa la pobre. Posiblemente el fondo negro que se trasparenta por las alas, la haga parecer aun más estropeada. Saludos
778 Pues aquí os dejo una polilla, de unos 2-2,5 cm de envergadura, que a mi parecer y por los pocos dibujos ni manchas significativos, supongo debe ser dificil de identificar. Lo que si tuve la suerte es de fotografiarla por los dos lados, gracias a que la encontré parada sobre un cristal del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.