Gracias Sorbus Gracias AndreaPergamino. ¿Tenéis alguna idea de cual puede ser su nombre científico?. En realidad, me interesa más conocer su identidad que, (de momento), eliminarlas. Si Suben de número, probaré con el agua jabonosa.. Muy agradecido por tu información plaguero. Lo mío es un...
Hola. En un jazmín real que tengo en mi balcón terraza, he descubierto en algunas hojas, no nuevas, y en las crucetas de algunos tallos, unas pequeñas placas blanquecinas, (creo que de menos del mm), que no se si podrán ser algún tipo de cochinilla, o puestas de algún insecto. Subo fotos de las...
Creo que no es nada de buena, ni facil de eliminar. MIra ver si en el apartado de plantas o plagas, ya sabiendo o que es, te dan alguna información. En la Web creo que leí algo, pero no recuerdo donde. Si quiero recordar que precisamente introducían esta cochinilla ciando querían controlar en...
Hola Who_Sai Vaya por delante que mi opinión no tiene ningun fundamento científico y que por lo tanto me puedo equivocar en mis apreciaciones meramente visuales. Creo, que lo que puede afectar a tu hoja de penca, es la cochinilla Dactylopius coccus, comunmente conocida como "cochinilla del...
Pues sin duda alguna Isidro, lo tuyo es vista a traves del conocimiento, y sin tomar ayahuasca ni nada, que es como tiene mérito....:okey:
1062 A raiz del tema publicado por OssOr, "Insecto pequeño en una mosca" http://foro.infojardin.com/threads/insecto-pequeno-en-una-mosca.32379/ , he encontrado lo que creo era una Desmometopa cf. varipalpis, afectada por unos pequeños bichitos. [IMG] [IMG] ¿Que os parece que puedan ser esos...
1061 Mi amigo Pepe Rubia, con frecuencia me pone los dientes largos cuando me manda las fotos tomadas de las excutsiones que hace a las que yo no le he acompañado, que suelen ser la mayoría de las que hace. El domingo pasado estuvieron él y su mujer en el Cerrillo los Machos, pico de Sierra...
Y a mi, por decir algo, las 1060 de JF, me recuerdan a las Milichidae, queriéndoles ver esa M que las pequeñitas suelen llevar entre los ojos.
Si, hasta donde se puede ver en tu foto, tu propuesta es prudente y acertada.:okey:
¡¡¡Pero que buena vista tienes, Isidro!!! :sorprendido:
OssOr Yo diría que es algún tipo de ácaro, pero con la foto tan pequeña tampoco le veo las ocho patas.... Saludos
Saltamon, advirtiéndote que en cuanto a identificaciones yo lo único que sé es "comparar estampicas", comparando, comparando, he recordado que de hace ya tiempo yo tengo uno muy parecido a tu 304, que Antoni Ribes me identificó como Blakeius cf. chaesii, y que José Manuel Sesma, posteriormente...
Gracias Vega. A mi, que no tengo ni idea, me cuadra lo que tu me puedas decir. Y parece que está la cosa tan complicada como me temía, pues de los Lassioglossum, mirando por la Web me dice la Wiki "Lasioglossum es un género de himenópteros apócritos de la familia Halictidae, uno de los géneros...
303 Una avispilla, de esas pequeñitas, de 4 o 5 mm, (Cuanto echo de menos las notas de voz en la D7), y que siempre ando dudando en que carpeta meterlas. Para colmo, toda de color mohino, sin colores ni dibujos notorios. Sobre las plantas de mi terraza. [IMG] [IMG] Saludos 303 Lassioglossum...
Gracias por tu ayuda Wageninger. Me ha sido muy util :okey: Encantado de que te gusten Piluca. Ahora en verano con tanto calor hay que conformarse con los bichuchos que me visitan. :beso:
367 A este otro creo que no lo he subido aquí. Al menos he estado mirando en las ultimas páginas y no lo he visto. Muy pequeñito, de pocos milímetros, sobre la mesa del comedor, bajo luz fluorescente. [IMG] Creo que es chinche, que supongo Miridae, y de ahí no paso ni en suposiciones.......
366 Un bichito que visita todos los años las plantas de mi terraza. Y desde el 2011, le hago su foto. Me lo identificaron en BV. Suelo encontrarlo sobre la falsa parra, y no veo que le cause daño alguno. [IMG] Saludos 366 Macrohomotoma gladiata
No se. De ésto, como casi de todo, entiendo poco. Es posible que los dibujos y marcas puedan variar también según el estadio de madurez de cada oruga. De las tres que había, las que parecían menos maduras, eran más claras y con los dibujos menos marcados.
Gracias a ambos por vuestra ayuda. Mirando por la Web, he encontrado ésta con antifaz....
741 Una larvita, que junto con otras dos compañeras me estaba dejando una de mis macetas de coleo sin hojas. Unos 3 cm de longitud. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos 742 Noctuidae Plusiinae. Probablemente Chrysodeixis chalcites o Autographa gamma, (Isidro)
Sin duda una chinche en uno de sus estadios larvarios. ¿Que chinche? a eso no llego pero seguro que alguno/a te lo dice. Si que, por apostar, diría pentatomidae... saludos
Si. Pero por lo que le he oído en otros comentarios, está especializado en los mosquitos del continente americano, y con los del continente europeo se anda con piés de plomo. Al principio en BV, identificaba un especialista catalán de apellido Eritja, (o algo así). Ese creo conocía más los...
Pues ya me han dicho algo, pero... con mucha prudencia ... John Carr me dice que "Probably Palpomyia". Supongo que en esa probabilidad habrá que quedarse. He estado mirando por el internete y parece que Palpomyia es un género de la familia Ceratopogonidae. Supongo que al menos la familia si que...
Gracias Piluca. Lo subiré a Diptera, a ver si nos dicen algo. Aunque en Nematocera no suelen ser muy precisos. De lo que por allí me digan os mantendré informados. :pensativo:
1030 Pues yo hubiera asegurado que era uno de esos hymenopteros chiquitos y raros, y al Foro Hymenopteros la subí. Pero Leopoldo en BV me la ha pasado a Dipteros. Yo no le veo ni balancines ni nada que me recuerde a ellos, pero Supongo Leopoldo sabe lo que se dice. [IMG] Saludos 1030
Bego, como ya jfdocampo te ha dicho, es una clasificción que en BV utilizan, pero solo en las carpetas de trabajo, no en el banco de especies identificadas. Yo siempre lo he visto como un fondo de saco donde, mientras no son identificadas meten mas de 15 familias que a su vez se subdividen en...
292 Un bichito muy pequeñito. Creo que es de los que entran en eso de "Parasitica resto de familias", pero de los que parece dificil saber algo más. [IMG] Saludos 292 SUBIDO A ESTE FORO POR EQUIVOCACIÓN, ME DICEN QUE ES UN DIPTERO
Lo de que, por razones que ignoro, tienden a volver a un mismo emplazamiento, es algo que corroboro. El año pasado me dió por hacer una temporada el recorrido peatonal por la circunvalación de Motril. La cera que transitaba, lindante actualmente a la vega, se delimita con una barandilla...
704 Viendo la 702, me ha recordado una de cópula de licénidos que tengo sin identificar. Por dar mi opinión, pero sin mayor fundamento, pienso en Aricia cramera. ¿Que os parece? [IMG] Saludos 704
703 En ésta ocasión es una oruga, que yo supongo de mariposa o polilla. [IMG] Saludos 703 Papilio machaon (ID: josep roma)
Separa los nombres con una coma y un espacio.