A ver, por conversar con una birra en la mano... yo de frutales no tengo ni idea (a la vista está, que el otro día creía que un manzano tenía abolladura). ¿Se manifiestan todas las enfermedades de los frutales en las hojas?, y aun así, ¿no producen diferentes enfermedades los mismos síntomas?...
un TAC no, pero sería muy sencillo enseñar a cualquier paquete software de visión por computador, tanto de reconocimiento como OpenCV y redes neuronales, seguimiento como YOLO3 y SSD, que es lo que se usaría más en un un coche autónomo. A este software hay que entrenarlo para reconocimientos...
Hola Marcos, son a hendidura, creo que los he tapado bastante con mastic y con la cinta, es una cinta china bastante elástica, también es bastante barata así que tampoco me fío mucho. Por aquí ha llovido y granizado mucho, así que si no agarran no creo que sea por falta de humedad, el problema...
Miro, eres el Cavadas del injerto vegetal, qué perfección. Yo no tengo ni idea y voy haciendo injertos así a lo loco, intentando aprender y que alguno salga adelante, además como lo que tengo es de este año, son palitos finísimos que venían en los árboles comprados, como ninguno ha funcionado...
Es una hierba muy rústica, resiste vientos y sequía, pero al menos en mi experiencia el sol y baja humedad ambiental de Madrid la afea, al menos la P. Aurea, como más me gusta es en maceteros por el jardín, por el color verde tan vivo, especialmente cuando recibe el sol. Me sorprende que se den...
No, si yo me refería a la transparente que puse más arriba, muy finita. Es muy elástica y las últimas vueltas no las doy extendida, hago un 'hilo' con ella y entonces aguanta mucha tensión. Ya veremos si sirve para algo. Evidentemente los chinos saben bien lo que es la buena calidad, mandan...
Ahí va!, vaya organización... a ver, viendo que mi experiencia es de 3 días contados, y otros tenéis 30 años, quizá es un poco osado decir esto, ¿pero no perjudicaba al cerezo la cinta aislante provocándole un 'tumor'?, hablo de memoria. La cinta que he usado no era aislante eléctrica, era...
José, te he visto los últimos injertos y he visto que usas la cinta aislante de tierra (verde y amarilla), vale que es más bucólica, pero es que es el doble de cara que la de azul o negra. Yo hice el primer injerto (de mi vida) hace 3 días, y uso la cinta china de 2 euros del Amazon, a ver qué...
Hola nic, esa era mi idea, ponerlo en las partes traseras y lateral de la edificación, si pongo lechugas en la entrada puede ser 'casus belli' con mi mujer. Gracias por el vídeo, pero va la chica y dice que el bambú necesita poca agua... será en Indonesia, porque aquí en verano es una esponja....
¿En serio?, puedes explayarte... de todos modos usan el Tricalc, un paquete software que creía que estaba bien considerado.
he visto unos cálculo del ministerio de agricultura de esta pérgola: [ATTACH] Es un poco más pequeña, las 4 vigas tienen 4 metros, pero han calculado la presión del viento, y una carga de nieve de 1,4kN/m2 (que son aprox. 140 kilos), y como en Madrid no nieve mucho, se puede cambiar nieve por...
Hola, Para calcular la sección de una luz de 5 metros de una pérgola... ¿cuánto cargará una parra tirando para arriba?, no me gustan las pérgolas sobredimensionadas (pilastras de 12x12 y similares), me gustan estilizadas, pero claro, son 5 metros de luz (se puede reducir acercando pilares)....
Buenos días, Quería empezar a poner un huerto en vertical a ver si me podéis orientar, las paredes de mi casa de ladrillo no me gustan, y junto a algunas trepadoras que estoy poniendo, empezaré un huerto vertical y veo que por aquí no hay muchos. De los puntos a considerar: económico,...
No soy icepeach, pero tengo un icepeach :) La elección que dices de las 3 o 4, ¿se hace por este tiempo, no?
:gallina:...:Confused::Confused::Confused: :Eek!::Eek!::Eek!: HORROR!!! Bueno, bueno, en realidad sólo he metido los tallos y las hojas, eso no creo que vaya a ser fatal. Aunque es verdad que para la barbacoa van mejor :)
¿os parece ciprés el de la izquierda?, tampoco parece un Leylandii... es otro verde y bastante más abierto que el ciprés [ATTACH] Saludos
Bueno, después de unos meses... de todas las que saqué, que fueron muchas, sólo han ido bien 5 o 6 macetas, en el resto tenía que regarlas y abonarlas demasiado así que las he dejado en la compostera :) De lo que me he dado cuenta es que un tallo pequeño vive mejor, que si saco muchos tallos...
Pero qué 'bonico' está..., tienes una tierra algo arenosa ¿no?, espero que el agujero haya sido grande. Por la raíz desnuda no te preocupes, se le pone esa capa a modo de esponja, para que no se seque la raíz, pero como lo viste es como lo manejan.
Venga, a ver quién se curra una pequeña aplicación web que te diga las horas frío por localidad... los datos están ahí: https://opendata.aemet.es/ yo estoy muy liado... :Whistling:
He leído que cuando se anticipa la flor, el fruto llega más tarde en los manzanos: https://bdigital.uncuyo.edu.ar/objetos_digitales/8246/tacchini-jorge-correlacin-entre-fechas-de-floracin.pdf Bueno, lo acabo de releer y es al revés, cuando se retrasa la flor, se anticipa el fruto... Y hablando...
Bueno, pienso que por quemar unos rastrojos individualmente un día sin viento, es como hacer una barbacoa... se ha hecho de toda la vida. Pero respondiéndote, casi nadie ventila la casa todos los días, en donde vives hay más posibilidades pero más al norte por temas de ahorro energético no...
Yo las echo a la barbacoa... creo que aquí hablamos de niveles de poda asumibles, su quema sólo genera CO2, agua y cenizas. Siempre y cuando sea una cantidad prudente, si os preocupa la contaminación... cuidado con lo que tenéis dentro de casa (ahí sí hay contaminación peligrosa) Un saludo
[ATTACH] Es un melocotonero 'melox', de Augusta viveros, le pregunté a Menchu y me dijo que no lo sabía, pero que pensaba que era franco (sin ver la foto), a mí me parece que franco no puede ser. Tampoco hay mucha claridad en la variedad. Además, ¿es normal que dejen la cruz en Augusta viveros...
Hay testimonio gráfico: promalina + lapins [ATTACH] El de la foto tampoco parece muy convencido...
sí que viene crecidito... mi vecina tiene uno y todavía no ha echado un brote. Espero que te vaya mejor que con los melocotoneros
:risotada::risotada::meparto: es que el hilo empezó hablando de un melocotonero y luego se pasó al aguacate
Bueno, pues al final he elegido un polímero (termoplástico) XPS, no absorbe nada de humedad, es muy aislante, y se hace en un plis-plas. Lo he dejado inclinado y elevado con ladrillos para que desagüe y por miedo a las alimañas. Aviso por si alguien está desayunando, no es una vista agradable...
Anda mira, pues justo tenía sustrato de coco para las lombrices, ¿la arena de playa no tendrá mucha sal?, o dicho al revés, ¿por qué en las playas no crece nada? Voy a probar con la perlita y el sustrato, como tengo arena de río pondré una a ver... Un saludo y gracias
Les verás pegar un estirón en la primavera y verano, pero apenas crecen durante el resto del año. No se recomienda podar las coníferas porque es posible la entrada de hongos por las heridas.
Buenos días, He cogido algunas ramas de 1'' de rosa canina del campo para usarlas de patrón de mis rosales, los escaramujos tienen buena pinta, ¿pero el corte no debería estar verde? [ATTACH] [ATTACH] Si agarran los esquejes, ¿me tendría que brotar esta primavera o llego un poco tarde? Por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.