Pues yo que soy un inculto en esto acabo de quedar alucinado con la stellaria, aqui se considera mala hierva pues como la dejes lo invade todo y resulta que es medicinal y comestible, ¿pues no entiendo por que mis ovejas pasan de ella?:meparto:
Esto es velocidad y lo demás tonterías Gracias
pequeñas florecillas de menos de 10mm de diametro que crecen estos dias entorno a mi casa [IMG] 1 [IMG] 2 [IMG] 3
Mirax que te parece para las 2, 5 machos 8 hembra de Ischnura fluviatilis
cuando vi el post no tenia puesta ubicación; totalmente de acuerdo si son fotos sacadas en Uruguay no puede ser I. elegans, y también explica por lo que las otras no me cuadran con nada que conozca Edito nos cruzamos joloko, sin problema yo ya estoy revisando las especies de tu pais haun que...
yo solo me voy a atrever con la 2 Ischnura elegans (creo que la 5 también es, pero no lo aseguro en este momento) el resto me desconciertan especialmente las rojas con esa manchita azul, cuando llegue a casa lo veo con mas calma
...[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] sin palabras mas dejao, si yo tan solo con ver un representante de la familia Coenagrionidae, ya me haces la persona mas feliz del mundo ver todo eso junto pues se me cae mas la baba que a la Anax
ascu. seguro que es común? yo es que aun me da coletazos la que pusiste en el hilo de reconocer seres vivos, si es que son todas iguales :meparto::meparto::meparto::meparto:comentario en modo ironico, no tener en cuenta
Pues a mi me parece mas algúna especie de chinche, por uno tampoco me preocuparia
43 Sympetrum ahora de memoria no me acuerdo como se diferencian pero podria ser S. fonscolombii, espera confirmacion 44 con esa mancha en s8 Boyeria irene,
Y tan inofensivos que son, que levante la mano el que pueda asegurar que nunca se a comido una larva Es una de las fuentes de proteínas de origen animal que se comen los vegetarianos, sin darse cuenta por supuesto :silbando::silbando::silbando::Whistling:
Se parece al gorgojo del maíz, genero Sitophilus, no sabría decirte la especie en si, normal mente aparecen si se tiene gran cantidad de cereales almacenados, arroz, maíz, trigo...aun que pueden darse también en legumbres, nueces, bellotas... No creo que tengas almacenadas grandes cantidades de...
no muchos te paso la lista de los citados en la parroquia Cabral en 1997 :silbando: Salamandra común, Salamandra rabilarga (espero verla algún día), Tritón ibérico, Tritón palmeado, Tritón jaspeado (no estoy seguro de que aun exista), Sapillo pintojo, Sapo partero, Sapo común, Rana verde o...
Aiden no solamente en la época de celo, como puedes ver en la foto de Antero las patas traseras siguen siendo palmeadas, lo que pasa es que en esa época es mas visible gracias a la membrana entre los dedos, lo de la cola es un buen apunte siempre y cuando no le falte ese trocito cosa bastante...
Antero, las 2 primeras me tienen pinta de larvas de salamandra común (no te lo aseguro científicamente, solo es simple comparación con las que recoguia y criaba de niño y por ese cabezón) pero no seria de estrañar pues estamos en medio de su época de reproducion que va de otoño a finales de...
al final as encontrado todas las salamandras comunes en un dia que no encontraste en tu vida, y si suelen ser de abitos nocturnos ¿Qué el triton no es bonito?, es la cosa mas bonita que pario madre alguna, solo mirale esos ojitos
Entre tus rabilargas y el tritón jaspeado de aiden00, me siento como el ultimo mono [IMG] , ya no os escribo maaaaaaaaas [IMG] pd el jaspedo es el otro anfibio. antero
que envida me das con la rabilara, es uno de los 2 anfibios que me gustaría encontrar y siempre se me escapa [IMG] yo quiero tocar uno [IMG] con la nezara y la palomena tengo mis dudas pero dejare que alguien mas opine antes de meter la pata
hoy me e parado en el regato donde encontrara la larva de Aeshna a la cual le hiciera el seguimiento de su pasa de larva a imago, y a 2 metros corriente arriba se me da por levantar la típica raíz al borde del agua, que se mece con la corriente, de poco mas de 10cm de largo por unos 4 de ancho,...
Vale pilu me acabas de resolver la clave que tenia mal "...el tórax, pardo, no presenta trazos blanquecinos ni amarillos..." esto se lo tenia para la O. coerulescens, por lo que entendía que O.brunneum si los tenia, también tengo que el abdomen es mas corto que las alas posteriores en...
pues yo en esta no me mojo me esta al 50% entre O. brunneum y 50% hembra joven de O. coerulescens :pensativo: y te puedo asegurar que llevo un buen ratito dandole vuelta; asta empiezo a pensar que tengo alguna de las claves apuntadas al reves :interrogantes:
Yo voy por lo fácil, escarabajo del genero Blaps pero decir cual es jeje mas facil decir cual no es :mrgreen:; para mi todos son B. lusitanica que es lo mas normal en nuestra zona Los caracoles si que me interesa a mi, pues se parecen unos de cuerpo azulado que de vez en cuando veo por los...
como últimamente le estoy dando duro a los odonatos me e puesto a repasar este hilo 15 se quedara solo en exuvia de familia Aeshnidae y ya sin lugar a dudas puedo asegurar que es del genero anax tanto por forma de ojos y especialmente por las espinas abdominales en los segmentos 9,8,7; por esa...
Me acaba de venir a la mente cierto tema al ver estas ultimas fotas:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: [spoiler] que recuerdos de infancia
haber si te vale esta distribución que encontré; son unos pocos puntos enanos mas :okey: [ATTACH] http://www.bagniliggia.it/WMSD/HtmSpecies/3830450630.htm
Si ahora se ve y tiene toda la pinta de ser la araña que dices, o al menos yo no conozco otra por aqui con esos reflejos verdosos en los colmillo
Antero una de 2 o nos invitas a tu facee o le quitas la privacidad al vídeo, siempre y cuando no lo hayas eliminado ya
Para las larvas hay una forma muy sencilla de comprobarlas y es si tienen o no pinchos laterales en los últimos segmentos abdominales; buscando un poco por google me encontré este pdf http://www.libelulas.org/index_htm_files/cordulegastersea.pdf que los muestra muy claros y ademas habla de que...
no conocía la distribución geográfica, solo recuerdo que en algún momento leyera que se diferencian por la mancha amarilla que tiene entre los ojos C. boltonii siendo negra en C. bidentata, y alguna diferencia mas pero ya no recuerdo cuales eran, me apunto el dato mentalmente Lo importante es...
Pues eso ni mas ni menos, Tras regresar de mi paseo decido pararme en la poza de regadío que hay al lado de mi casa, a unos 75m, no suelo pararme muy a menudo en ella pues desde hace años no se mira nada mas que un par de especies de caracoles, con suerte algún tritón común con mucha mas suerte...
Separa los nombres con una coma y un espacio.