Eso de que la identificación de la otra planta es segura porque te la dieron en un vivero... Myrtus communis puede tener las hojas muy variables en cuanto al tamaño, pero por lo que sé siempre con el ápice más bien agudo. Y con el tiempo se hace leñosa, formando un arbusto grande. Las hojas son...
Coincido con Myrtus communis.
Las flores parecen de malvácea. Tal vez una Pavonia.
Pues por la densidad de la copa y de los folíolos de las hojas no descartaría un híbrido de dactylifera y canariensis.
También me parece Anemone nemorosa
Aneone nemorosa
Es Brassica oleracea var. sabellica. La col rizada de toda la vida, ahora también conocida como kale.
Es que antiguamente, y hasta la edad media, lo que hoy en día se corresponde con la mitad oriental de Georgia (la del Cáucaso) era conocida como Iberia.
En la primera se ve una hiedra Hedera helix creciendo entre hierbas (para las que solo llego a la familia, poaceae)
No se... tiene toda la pinta de tratarse de ejemplares de Plasticus viridis (vamos, de plantas artificiales).
La 10 Monadenium ritchiei.
Hay dos Plectranthus. La foto 14 es de un Plectranthus tenuiflorus (=Coleus coerulescens) y la 21 parece Plectranthus hadiensis var. tomentosus.
La segunda es un Plectranthus, pero ni idea de la especie (a veces se lo ve identificado como P. cylindraceus, pero este parece ser un sinónimo de P. montanus, que es una planta diferente),
Sin ánimo de complicar las cosas, una tercera opción: Plectranthus montanus. Si huele entre mentol y alcanfor (con alguna nota cítrica), es esa. Si huele a porro, puede ser P. neochilus. Aunque en internet aparezca frecuentemente confundido, no es el verdadero P. amboinicus (que huele a orégano...
Thulbagia violacea.
Como ya han indicado, es Cyclamen repandum.
Pariente cercana. Farfugium japonicum.
[IMG] Crassula fragarioides. Lleva solo unos meses conmigo pero parece que se ha adaptado muy bien. Se le están empezando a marchitar las flores, pero tiene un par de varas más en preparación :sorprendido: Hasta ahora ha estado de color verde, pero parece que a medida que el sol cobra fuerza,...
¿Cuál de las dos se supone que es la suzannae? :interrogantes: Yo hubiera dicho que las dos eran 'celia' (bueno, si me dicen que la primera es 'fernwood' me lo creería :risotada:) La fotos de C. suzannae que se ven en páginas web de confianza y que aparentemente están bien identificadas (hay...
Lur, pues creo que la tuya también es Crassula 'celia'. La C. suzannae, aunque nunca la he podido comparar en vivo, siempre me ha parecido que tiene unas hojas más anchas, algo menos carnosas y, sobre todo, con aspecto de tener un color verde más vivo, al estar las papilas concentradas en el...
¿No? Nunca me había planteado problemas de identificación, aunque creo que 'celia' es un híbrido bastante variable, con formas que se parecen más a C. mesembryanthemopsis y otras más a C. suzannae. Mi planta se parece más a esta segunda en la forma, pero no termino de verla igual.
[IMG] Un poco desenfocada. Crassula 'celia' (mesembryanthemopsis x suzannae)
Pues la tengo en una maceta pequeñaja (5 centímetros y medio de diámetro; la foto es muchísimo más grande que la planta), con sustrato esencialmente mineral a media sombra (sol directo únicamente unas horas por la mañana, pero en Tenerife incluso en invierno puede ser bastante agresivo), y...
[IMG] Crassula mesembryanthemopsis en todo el esplendor de su floración.
No me parece que sea ni Zephyranthes ni Habranthus (muy pocas especies de estos géneros florecen en color rojo). Por el aspecto de las hojas y la descripción de las flores diría que es algún Cyrtanthus (como Cyrtanthus sanguineus)
¿Ipomoea x mutifida?
Exactamente esa, Viburnum tinus.
La segunda parece un Anacampseros rufescens que ha recibido menos luz de la que le gusta.
A mí también me parece que son Chamaerops humilis
Houttuynia cordata
Separa los nombres con una coma y un espacio.