Este tiene unas hojas anodinas, pero las flores son únicas en todo el género, ya que no son actinomorfas, sino más bien zigomorfas. Kalanchoe robusta, de la isla de Socotra: [ATTACH] Por cierto, si alguien está interesado, tengo semillas de esta especie.
Creo que el que es de flores amarillas e inexistente en colecciones es precisamente Kalanchoe scapigera (supuestamente, procedente de Angola); este nombre suele usarse como sinónimo de Kalanchoe farinacea por razones que desconozco. Es verdad que es anterior la publicación de K. scapigera (antes...
A mí la Crassula me parece que es C. multicava y no C. ovata
Queda la 7ª, que tiene pinta de Bergenia crassifolia.
Los iris más adecuados para un clima tropical o casi tropical son Iris albicans (muy parecido a I. germanica), Iris japonica, Iris pseudoacorus y los híbridos tipo Luisiana. No obstante, Iris germanica es posible que se de bien, en cuanto a los híbridos tipo 'holandica' posiblemente aguanten si...
Tal vez se traten de frutos secos de Ziziphus lotus o Z. jujuba.
Bidens aurea. A veces se la llama té, pero no tiene nada que ver ni con el verdadero té Camellia sinensis, ni con Spalathus linearis, el rooibos (también conocido vulgarmente como té rojo)
La especie es Hibiscus rosa-sinensis. Si preguntas por el concreto cultivar, me parece que sin una foto de la flor la identificación va a estar entre muy difícil e imposible.
El Hymenocallis probablemente sea H. littoralis. Para el Abutilon dudo entre el A. theophrastii o el A. mollissimum (no parece cultivado deliberadamente, así que es más probable que sea el primero) La Tecoma es T. stans.
Las floraciones de final del verano y del comienzo del otoño: [ATTACH] Primero, una decepción: una planta que tenía identificada como Habranthus mexicanus ha resultado ser Habranthus tubispathus :? [ATTACH] Otra decepción es con Zephyranthes reginae: de ser una de las más fiables y abundantes...
La corona naranja y que haya más de una flor por escapo son características de Narcissus obsoletus, por lo menos para los que la consideran una especie diferente de N. serotinus.
Las plantas saprófitas normalmente carecen de clorofila, por lo que rara vez son verdes.
¿Un tubérculo de ciclamen con tres años y lo llamas viejo? ¡Pueden llegar a vivir 100 años! Ni se te ocurra dividir el tubérculo, seguro que es posible reproducirlo de esa forma pero si no es en un laboratorio lo más probable es que se termine pudriendo. Es posible que los brotes se sequen por...
Tendrías que indicar donde vives, porque supongo que no solamente quieres plantas con hojas o flores perfumadas, sino que también aguanten bien en tu clima.
2.- Hubiera dicho que Carissa macrocarpa, pero no le veo las espinas. 4.- Schinus terebinthifolius
Algunas especies de madreselva tienen flores muy perfumadas (aunque el aroma es diferente al del jazmín), por ejemplo Lonicera japonica. Es probable que tu planta sea de esa especie, es una de las más habituales en jardinería.
Si preguntas si se trata de una especie del género Jasminum, definitivamente no lo es. Más bien parece una Lonicera (madreselva); tampoco descartaría Mandevilla suaveolens (la cual se conoce como "Jazmín de Chile), pero las hojas no me terminan de cuadrar.
Pues tiene pinta de maíz, Zea mays.
A mí también me parece que se trata de Bidens aurea, que a veces se comercializa bajo el nombre de "té".
Zamioculcas zamiifolia
Yo también pensé en Peperomia (siempre digo que cuando no se sabe qué es una planta de forma rara, seguramente se trate de una Peperomia :risotada:), pero las hojas son claramente opuestas, lo que apunta más a Crassula, Kalanchoe u otra de esa familia; es verdad que también hay peperomias con...
Diría que es una Lonicera nitida.
Son varias palmeras jóvenes. No creo que se traten de Cocos nucifera, las semillas no recuerdan a un coco, es más probable que se alguna especie de Dypsis.
Unas fotos de las hojas son esenciales para la identificación; la inflorescencia me recuerda a la de Begonia heracleifolia, pero hay docenas de especies semejantes.
Parecen las flores de Ornithogalum caudatum.
Parece tener hojas opuestas, lo que apunta a crasulácea; alguna Crassula, quizás, ni idea de cual, aunque un híbrido de C. ovata 'Gollum' y C. umbellata posiblemente diera lugar a algo muy parecido.
Son Zephyranthes fosteri y Zephyranthes candida, respectivamente.
Flor amarilla= Potentilla (Duchesnea) indica. Flor blanca (más raramente rosa)= Fragaria, la fresa o frutilla
Pues seguramente porque no es un Crocus, sino una Merendera montana. Espero que no se te haya ocurrido condimentar la paella con sus estambres.
5. Yo la conocía por el nombre de toda la vida, Geranium canariense; compruebo que ahora el correcto es G. reuteri, a saber por qué.
Separa los nombres con una coma y un espacio.