Re: Guía esquemática de frutales tropicales y subtropicales Jose L., mis felicitaciones y mi agradecimiento por el trabajo que te has pegado traduciendo esta lista. Seamos principiantes o expertos más útil no puede ser. Respecto al tema de las resistencias, como por ejemplo la resistencia...
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. Hola Mike123 ;-) A ver si pillas alguna variedad curiosa y nos cuentas. El Tewritten mío no va mal pero estos días estuve un poco acongojado porque en todas partes leo que no toleran mucho el encharcamiento y aquí en Lugo este enero y febrero llovió bastante y lo...
Re: Cuidar Brachychito acerifolium en Lugo (España) Zona 9 Vespertilum, te agradezco muchísimo el que hayas puesto toda esa información, las fotos y el enlace. Tus Brachichitos del enlace se ven estupendos, más delicados y por ensanchar pero con un color tremendo de bueno, o por lo menos a mí...
Os pregunto a los que entendéis de estas cosas a ver si conocéis el clon CL51 de vid Mencía. La tarjetita que traen las vides más concretamente pone lo siguiente: Clon: CL51 ----------- Patrón: 110-R Clon: 163 No sé si estos datos son suficientes para saber un poco las características...
Re: ¿Podar un roble? 100% de acuerdo con GRAN CANARIO.
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. [ATTACH] [ATTACH] Por aquí dejo un par de detalles de cómo son los brotes de flor que tiene ahora el "Trewithen Blue", la verdad que tiene bastantes y si os fijáis en una de las fotos en alguno de los brotes ya empieza a asomar el color azul cielo tan bonito...
Re: Cuidar Brachychito acerifolium en Lugo (España) Zona 9 vespertilum, ¿puedo preguntarte desde cuándo tienes los tuyos y cómo ha sido su crecimiento? ¿cómo ves estos que muestro? tal vez van algo lentos...¿tienes alguna foto de los tuyos? Saludos :happy:
Re: Cuidar Brachychito acerifolium en Lugo (España) Zona 9 Claro que sí ioio, te cuento mi experiencia con la germinación. Estos que ves aquí en las fotos los puse a germinar el día 11 de julio y uno de ellos, el más grande, apareció el 7 de agosto y el segundo apareció el 26 de agosto, así que...
Re: Cuidar Brachychito acerifolium en Lugo (España) Zona 9 [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Ahí van mis dos brachichitos Antes de nada decir que, sobre todo uno de ellos, tienen alguna hoja de las primeras con agujeros y un poco perjudicadas porque al principio de todo los...
Re: Zahareña o melisa Gracias Hua Qin
Re: Zahareña o melisa Calaminta nepeta es lo mismo que Satureja calaminta??? :icon_rolleyes:
Re: Cuidar Brachychito acerifolium en Lugo (España) Zona 9 Muy pronto hare unas fotos y las subiré para mostrar como van mis Brachichitos por si a alguien le interesa. Yo creo que tiran bien, no tengo queja. Incluso los veo mejor que otras plantas que se supone que son más propias para este...
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. Hola gente, después de un tiempecito me decido a escribir de nuevo, a ver si estos días saco un poco de tiempo para adecentar un poco mi finca y les hago algunas fotos a mis ceanothus para enseñaros como siguen. Mike123 que buena pinta tienen esos ceanothus,...
Re: GALICIA TROPICAL (O casi) Yo he probado este año con Physalis y la verdad es que se han dado increíblemente bien, en estas zonas se comporta como anual, con el frío desaparece pero al año siguiente vuelve a brotar y da buena cosecha, esta primavera y verano he tenido fruto de Physalis (a mí...
Re: germinar paulownia tormentosa Las semillas de Paulownia elongata germinan muy bien en agua tal y como dice Estibaliz_ yo germiné un montón así y les lleva pocos días, coges un botecito pequeño, echas esos dos dedos de agua y las pones encima de algo que de un poco de calorcito (aunque creo...
Os dejo por aquí unas foticos de una pequeña Paulownia elongata que germiné hace ya un par de meses y como se puede ver en las fotos yo creo que crece poquísimo para lo que suelen crecer esto árboles, todos los reportajes que veo muestran como una paulownia de dos meses es muchísimo más grande...
Re: ¿Estramonio? Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Aquí en la zona donde yo vivo hay mucho ganadero y esta gente siempre anduvo preocupada porque el ganado no se comiera esta planta, aquí nace silvestre y hay bastante. Tiene muy mala fama por aquí, y no sin razón, claro está....
[ATTACH] [ATTACH]
Re: Variedad de menta - Frescura muy fuerte Muchas gracias CULTOR FELIX por tu respuesta, te has dado cuenta de que mi pregunta iba dirigida a ti, ya me falla la centralita :13mellado: que dejo mitad de las cosas sin escribir en los mensajes.
Re: castañas del nor-noroeste Muy interesante este post. Sabrías decir la variedad de castaña que da cada uno?? supongo que muchas de ellas serán sin variedad definida pero si tuvieras castañas de alguna variedad concreta te pediría que las pusieras más que nada para ver cómo las distinguís. Sí...
Re: Ayuda con esquejes de Ceanothus Muy bien Jaru, muchas gracias de nuevo y lo dicho, allá voy a convertirme en "capaor" de Ceanothus :13mellado:
Re: Variedad de menta - Frescura muy fuerte ¿Podéis poner el nombre taxonómico de la Yerbabuena rizada por favor? me gustaría encontrarla. Entonces ¿Cuál es la Menta más fuerte en aroma y frescura? yo creía que la más fuerte era propiamente la Mentha piperita que también huele como los chicles...
Re: Ayuda con esquejes de Ceanothus Jaru, muchísimas gracias por tu ayuda, soy muy novato en esto y temo estropear los esquejes por no saber cogerlos o algo así. Entonces a la planta no le va a pasar nada si ahora corto los esquejes de los brotes nuevos, verdad?? de cuánto de largo crees que...
Todo lo que consigo encontrar sobre los esquejes de Ceanothus es que se han de coger esquejes semileñosos en verano. No sé si todavía estoy a tiempo de coger alguno o ya que estamos en otoño es mejor dejarlo para el verano que viene. Dentro de unos días haré un pequeño viaje y me gustaría...
Re: ¿Llega el final de la sequía en España... ? Que mal está todo, además de los perjuicios de otros tipos que son tan importantes a mí me invade una tristeza profunda cuando veo como avanza esto :-( Es tal cual como tú dices que pozos y fuentes que jamás en la vida se secaron ahora lo...
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. Me cachis la mar, esas cosas pasan, cuando hay obras y arreglos pues claro, puede pasar, pero en fin, a ver si sigue viviendo caramba que por lo menos la parte verde tiene una pintaza tremenda y sino lo repones como tú dices. Ya iré yo al vivero que compré los...
Re: Proceso a seguir con un CEREZO Jose-Albacete, muchas gracias, como siempre, por tus recomendaciones y consejos ;-) Xomalone, tengo que echar un vistazo a las variedades que me comentas a ver que información encuentro de cada una. A mí me iría bien cualquier variedad que tenga unas cerezas...
Re: Proceso a seguir con un CEREZO Vindio, gracias de nuevo ;-) Xomalone, ¿qué variedades tienes? me gustaría hacerme con un par de cerezos de variedad interesante para esta zona nuestra.
Re: Proceso a seguir con un CEREZO Si es que al final me iba a decantar por ese método, ponerlas a temperatura ambiente en tierra y a espera como tú dices. Sí, ya tenía pensado poner varias en cada recipiente por si las moscas. Y es que precisamente para injertarlos quiero germinarlos :-)...
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. ¿Qué tal van esos Ceanothus muchachos? alguna novedad? algún experimento o nuevas adquisiciones?? Los míos ahí van tirando, estos días por fin se ha dignado a llover durante tres días en cantidad bastante decente y espero que esto les dé un empujón. A ver si se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.