Re: Proceso a seguir con un CEREZO Muchas gracias Vindio ;-) Ya he mirado bastante en este post que me recomiendas pero al final no sé si me será peor el remedio que la enfermedad porque no acabo de leer nada concreto, unos dicen que es mejor sacarlas a temperatura ambiente tras...
Hace ya tres meses, después de haber leído aquí que para poder germinar una cereza (bueno, su hueso ejjeje) había que estratificarla primero, que he metido un buen puñado de huesos de cereza en la nevera. Quería consultaros ¿es este el momento de plantarlas o espero más todavía? ¿cómo soléis...
Re: Cuidar Brachychito acerifolium en Lugo (España) Zona 9 XIFA, muchas gracias por tu ayuda como siempre tan completa. Haré caso de todo lo que me dices para tratar de cuidar lo mejor posible a mis Brachichitos, a ver si algún día puedo disfrutar de un poquito de su floración aunque no sea con...
Re: Cuidar Brachychito acerifolium en Lugo (España) Zona 9 Dius que respuesta tan buena. Ya andaba yo pensando cuando escribí el mensaje a ver si aparece XIFA por aquí :adorando: y me da algún consejo. Que suerte, gracias por contestarme y prestarme ayuda. De todo lo que me dices hay una...
Os presento a mis dos Brachychiton acerifolium germinados de hace un par de semanas (más o menos). [ATTACH] [ATTACH] Teniendo en cuenta que es un árbol de origen subtropical y que según tengo entendido aquí podría adaptarse un poco "de aquella manera" pero sobreviviendo, llega el...
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. Por aquí dejo un enlace a otro tema que he encontrado por el foro con un par de fotos de un Ceanothus que supongo que será arbóreo o por lo menos tiene toda la pinta. No sé si el dueño lo habrá podado algo pero forma de arbolillo parece que tiene :13mellado:...
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. Mike123, tú insiste e insiste, no te desanimes por el tema del clima o la tierra, yo creo que tu clima también tiene que ser válido para los ceanotos, si no es con unas variedades será con otras, aunque sean todo lo mismo seguro que hay pequeñas variaciones entre...
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. Aquí van unas cuantas fotos de mis Ceanothus, antes de nada avisar de que mis fotos suelen ser cutres jajaja :13mellado: se me da fatal hacerlas y encima los protagonistas estaban poco acicalados con la hierba alrededor sin arreglar y todo eso, bueno, la cosa...
Re: Necesito información sobre el Flamboyán para tenerlo en Andalucía... Muchísimas gracias JMSLC por subir el mapa, andaba como loco buscando algo así, de veras muchas gracias, ahora ya compruebo que estoy en la zona 9 ya que el punto del mapa en el que vivo está pegadito al número 10 del...
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. Por aquí estoy de nuevo, he tenido que estar ausente por una pequeña temporada pero por fin ya tengo algo más de tiempo. Mike123, dcampos os comento que lo de encontrar el Ceanothus arboreus para mí fue una gratísima sorpresa ya que entré en un pequeño vivero...
Re: Necesito información sobre el Flamboyán para tenerlo en Andalucía... Que explicación tan interesante has dado sobre el Flamboyán :happy: Quería preguntarte dónde puedo conseguir unos mapas de zonas climáticas así detallados por provincias como esos que has puesto ahí de Andalucía....
Re: Ayuda para indentificar esta planta Muchísimas gracias tomaset ;-)
Re: Ayuda para indentificar esta planta Voy a tener que cultivarla como anual porque según he leído se muere a temperaturas de -2ºC y aquí en Lugo las temperaturas llegan a -5ºC y en algunos años aunque menos veces pueden llegar a -6ºC o -7ºC. Alguien que haya probado este fruto (yo no lo hice...
Re: Ayuda para indentificar esta planta :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Me acabo de quedar muy sorprendido, es un fruto que siempre me llamó la atención y claro como nunca había visto la planta pues no era capaz de reconocerlo. ¿Creeis que se puede dar en Galicia? (para los que no...
Grulla damisela, muchas gracias por atender a mi pregunta. Sobre lo de Almería y tanto, yo estoy absolutamente enamorado del cabo de Gata, si me tocara el euromillones me compraría una casa allí antes que en ningún otro sitio... bueno, siendo el euromillones y si es el bote me animo a comprarme...
Grulla damisela, disculpa que me entrometa en un post que va de otra cosa pero como ya la duda parece resuelta podrías decirme qué planta es la que llevas en tu avatar?? Por el norte no hay esa planta y en zonas como en Almería la vi muchísimo y me intrigó un poco. SAludos.
¿Sabríais decirme qué planta es? [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Re: Desesperado con gusano devorador de plantas. Un poco de ayuda por favor. En la etiqueta pone también para orugas en bastantes plantas, espero que sirva de algo. Se ve horrible pero esto es lo más que he podido pillar con mi móvil, este es el individuo en cuestión, está subido en el palillo...
Re: Desesperado con gusano devorador de plantas. Un poco de ayuda por favor. Al final me han dado en la tienda un producto que se llama Deltametrin 1'5% "Insecticida de amplio espectro para el tratamiento en pulverización de diversos cultivos" Saludos.
Re: Desesperado con gusano devorador de plantas. Un poco de ayuda por favor. Intentaré ponerla cuando pille alguno in fraganti, lo que pasa es que hasta se verá mal porque como te he comentado son pequeños, de un centímetro de largo y estrechitos, son bastante diminutos la verdad pero devoran...
Re: Desesperado con gusano devorador de plantas. Un poco de ayuda por favor. Sí, las plantas son así todas más o menos, la que más embergadura tiene es como un paquete de tabaco más o menos. Estoy negro con este gusano dichoso, todo iba genial hasta que apareció, nos ha costado un montón sacar...
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Como veis el dichoso gusanito nos tiene las plantas que empiezan a dar pena y a verse muy preocupantes. Es un gusano pequeño, de un centímetro de largo y estrechito, es de un color oscuro, color tierra oscura diría yo. Desconozco si son crías de un...
Re: CEANOTHUS Y MAS CEANOTHUS. Me animo a subir un poco el post de Ceanothus y os comento que he conseguido otras tres variedades diferentes que son Ceanothus 'Blue Mound', por fin he conseguido el ansiado Ceanothus Arboreus y un tercero que es el Ceanothus griseus 'Yankee point'. Pronto...
Re: GROSELLEROS en problemas Muchas gracias xomalone :happy: les pondré entonces los quelatos de hierro y les dejaré esa poca sombra que les he puesto para que lleven mejor el verano. Espero que no nos invada una ola de calor muy fuerte que me los acabe matando :? ¿Crees que cuando se...
Entro para pediros consejo sobre qué les puede estar pasando a mis groselleros. Cada vez tienen más hojas marrones. Me temo que los he puesto en un lugar que no les va bien, les da sol todo el día y aunque desde hace unos días les he puesto un poco de iniesta para hacerles algo de sombra no...
Re: ¿¿Las semillas de CEDRO se estratifican?? Gracias por tu respuesta concreta tomaset, es que en cada sitio veía una cosa distinta, incluso en la factura que me envía la empresa a la que le compré las semillas me ponía estratificar a 4º (6) y siembra directa con lo que no sabía si interpretar...
Por más que he mirado en mensajes antiguos no he conseguido encontrar la respuesta concreta a esta pregunta. Si pudierais echarme una mano os lo agradecería. ¿Se estratifican las semillas de Cedro para germinarlas? si es así ¿durante cuánto tiempo? Saludos y perdón por la molestia de...
Re: esqueje arbol kiri ayuda Si no me equivoco es una Paulownia. Si no estoy en lo correcto corregidme. Saludos.
Re: Problemas para germinar Brachychiton acerifolius Por supuesto que me sirve lo que me dices, es que precisamente este tipo de opiniones me valen mucho más que leer cosas de forma genérica. No sé exactamente a que zona de clima pertenece Zaragoza, yo aquí en Lugo estoy en la zona 9 (esto...
Re: Problemas para germinar Brachychiton acerifolius Por cierto, vosotros que sabéis de esto creeis que el Brachychiton se me dará en una zona que raramente baja de los -5ºC?? Antes de hacerme con las semillas del Brachychiton me aseguré de que podría tolerar el frío que hace aquí, al lado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.