Bueno, pues has acertado... [ATTACH] Aquí me mosqueó la zona marrón como con una picadura en medio [ATTACH] Y a ver si lo veis, sólo para los que tengáis muy buena vista... es muy rápido y escurridizo, hay como mucho uno o dos por árbol. Por sí mismo no es el culpable, sólo el vector de...
La temporada se está acabando, no esperes grandes mejorías ni brotes nuevos para este año, intenta que no empeore. Llevo 3 años con un cerezo y en todos he tenido problemas bastante peores, y siempre volvió con más fuerza
Sí, me tiene preocupado por la parte eléctrica que va enterrada... ahora me doy cuenta de que no lo debería haber enterrado, en cuanto pueda lo saco. De todos modos son LED (no creo que superen los 30V toda la cadena). Por el gas no hay problema porque no va enterrada Lo veo lejano... he...
Bueno, el mejor papel que he encontrado sobre enfermedades de cipreses es "CYPRESS: AN ESSENTIAL TREE OF LANDSCAPE, ECONOMY AND TRADITION OF THE MEDITERRANEAN COUNTRIES" La parte relevante es esta: http://cupressus.ipp.cnr.it/cypfire/files/Cypress an essential tree_cap2.pdf Lo curioso es que...
Bueno, pues todo sigue igual... he comprado varios productos para el tratamiento de los hongos, pero sin tener la certeza de si es un hongo o no, me da pena medicarlo. Ahora recuerdo que a unos 10 metros un vecino tenía unos cipreses leylandi que se murieron hace unos años, mala señal, lo malo...
De momento lo que debería hacer es sacar la morera... crece muchísimo, estaba ya en 9 metros y tiene mucho vigor, no es de esas pequeñitas, fácilmente se podría ir a los 15 metros, en una temporada echa ramas de 5 metros, los vecinos me dicen que la saque porque las ramas se meten por las...
Bueno, pues ya he desmochado la morera... es sorprendente la fuerza que tiene. No la puse yo porque compré la casa hace cinco años, a esa jardinera le da el sol todo el día en verano, y en invierno la mitad del día, y el día entero a partir de los 3 metros de altura. A ver si se ve un poco...
Esta es otra jardinera que acondicioné hace un par de años de la parte de delante, (las fotos hablan por sí solas, pero básicamente ha sido hacer las rozas, pasar riego y luz, dar de monocapa y poner focos, más o menos es lo que voy a hacer aquí pero quitándolo todo) [ATTACH] [ATTACH]...
Hola de nuevo!, estas fotos ya las puse una vez... pero como tengo poco tiempo y soy vaguete, le ha llegado el turno a una jardinera que tengo en el patio trasero de la casa (10 metros). Ahora está así. <---------------- 10 metros ----------------------> BAMBÚ | ARBOL ALG. | MORERA |...
Al bambú le meto no ya el serrucho, sino la sierra eléctrica de vaivén, y sin alcohol ni nada. Total, va a pasar toda la tierra... nunca tuve problema. Otra cosa será con la drácena.
Ahora vamos a ver cómo se toma un uruguayo cuando le confundes con un argentino... :silbando:
Además allí desde torres del Paine a las minas del cobre del norte, tenéis todos los climas... hasta subtropical en la Isla de Pascua, así que tendréis tanta variedad como aquí.
Hola, soy más antojadizo que los niños, ocurre que veo plantas y me pongo a comprar sin saber bien si tengo sitio o los cuidados que necesitará. Pero pienso que hasta que no cuidas una planta no la conoces para lo bueno y lo malo, bueno ahí voy. [ATTACH] ficus benjamina: ubicación a la...
No sé... yo sigo un foro de arquitectura y lo que más recomiendan para impermeabilizar es el EPDM, que es el neopreno de toda la vida adaptado a viviendas y que se vende en las grandes superficies, bien aplicado te puede durar lo que dura la garantía de una casa nueva (20 años). Va con su...
Gracias, ya me pasó el primer año que se quemaron algunas hojas... aunque estoy es distinto, voy a ponerle el toldo porque le dan 10 horas de sol al día actualmente.
La verdad es que si llegó a existir tuvo que ser un prodigio casi mayor que las pirámides. No hay piedra ni mortero que soporten bien la humedad, la piedra no puede ser caliza y con nada de humedad estalla cuando se congela el agua. Me parece que pasó bastante tiempo hasta que los romanos se...
Nunca se supo, creo que no sabe si realmente llegó a existir porque no hay muchos testimonios, pero todos conocemos las ilustraciones, mi favorita es esta [ATTACH] Si realmente algo así llegó a existir, nací en la época y lugar equivocados.
Bueno, a riesgo de parecer más friki, hay otro jardín onírico en las alturas, jardín que aunque sea de fantasía, por la música y el significado, un jardín volador, el de la película de el castillo de Laputa [MEDIA] [ATTACH]
Yo también había entendido algo parecido a esto aunque me parezca ambigüa la frase. [IMG]
Está empeorando por días... [ATTACH]fallout calculator ¿Puede ser que se estén pudriendo las raíces por exceso de riego?, lo dejé de regar durante 4 días y las hojas perdieron vigor. Ahora le he vuelto a poner 10 minutos de goteo diarios. Se cumplen como dos semanas desde que tuvo la gomosis...
Soy nuevo en el mundo de los arces japoneses, pero he visto varios en un vivero de Boadilla y me he enamorado... :Inlove:, 490 páginas del foro para ponerme al día sólo en este árbol! :Unsure: De momento a ver si consigo el del Lidl y me voy poniendo al día, un cordial saludo
¿Eso son cannas?, sólo las había visto verdes. Y esos melocotones o ciruelas, ahí a la vista de los pájaros están diciendo cómeme...
Eso es porque se produce una pérdida de carga cuando el fluido atraviesa cualquier tubería, aumentando aprox. con el cuadrado de la velocidad (y como el agua es en la práctica incompresible, es inversa al área), esto es muy básico, puedes buscar la ecuación de Bernouilli si te interesa. ¿Cómo...
Me he fijado en otros cipreses de la zona y no tienen este problema, he estado buscando síntomas del seiridium y he visto esto : [ATTACH] [ATTACH] De los cerca de 30 que hay, sólo 2 dos presentan eso :gafotas:
la relación entre presión y caudal es directa, ¿no?, es decir me parece que es lo mismo. Si llenas un tanque de agua y dejas escapar el agua por el fondo, verás que la velocidad (caudal) es proporcional a la altura como corresponde a una mayor conversión de energía potencial en cinética cuanto...
En teoría para conocer bien el detalle del aislamiento a partir de la geometría y composición del edificio, se debe hacer con elementos finitos. Pero si el flujo de calor sólo va en la dirección perpendicular a la pared, hay homgoneneidad... entonces tanto monta, monta tanto. No importa mucho la...
Este hilo estaba bien, a ver si lo subo un poco. Trasdosar es un nivel de calidad inferior al SATE, no se eliminan los puentes térmicos de las uniones del forjado con la fachada, se pierde espacio interior que es más valioso que el exterior, si hay falso techo te dejas un espacio sin aislar. En...
Yo no tengo 'cortinas' de estas, tengo puertas con cristaleras para el jardín. Si la quieres aislante y segura, se trata de cristales como mínimo 4+4+4/12/4/12/4+4 (si te lo permite la moldura, no todas lo permiten), el 4+4+4 para el exterior por seguridad, el 4+4 dentro por el riesgo de rotura...
Tengo una fachada algo fea, estaba entre SATE o la parra virgen... evidentemente la parra virgen no es aislante en invierno así que por ese punto no se puede comparar, pero para quitarle lo 'feo' a la fachada y visto el precio del metro cuadrado de SATE, elijo la parra virgen que a su manera...
Gracias, estos tipos de árboles son muy bonitos pero más delicados que el resto de coníferas, he tenido un montón y al tiempo todos muertos :ojos:
Separa los nombres con una coma y un espacio.