bueno pues ni asi puedo asegurar nada jeje que no mas empiezo a conozer las diferencias de los zygopteros asi que llegar a especie jodido, pero se intenta y me vale de entrenamiento I. graellsii creo recordar que las manchas alares son mas grandes en las alas anteriores y aquí me parecen...
pena no poder verle los apendices reproductores para intentar llegar a algo Os dejo unas claves para especie si os interesa, (se amplian pinchando en el nombre) http://www.bioscripts.net/libelulas/index.php?genero=Ischnura
gracias Nunchu, me saltaría esa pagina, pues no me suena la oruga ni el huevo que hay antes; joer ni me acercaba al genero, ya me diréis en que se diferencian estos pues las mariposas son clavaitas unas a otras
Pues tienes razón cuando la subí pensé que era efecto del flash (cosas de la hora que era y el sueño) pero resulta que en la única foto que saque sin el se le aprecian esos 2 puntitos blanco del mismo tamaño y misma posición por lo que dudo que sea desgaste Pasa a ser la numero 175 y ya...
no se de donde salio pero la tenia en la habitación, si me confirmáis que esta es la Sesamia nonagrioides la dejo editada en el mensaje donde puse la larva y la crisálida pa que este todo juntito sino la paso aquí y la numero...
con esa seguridad, como tal queda pues no creo que lo abandone, al menos no dejare de seguirlo por si surgen mas dudas de estas, por otro lado vivo mas tirando al campo que a la ciudad la zona donde saco todos las fotitos jeje [IMG] pd. jajaja que contraste con la de skullvk
viendo la Hippobosca que habéis puesto conseguisteis hacerme retroceder 20-25 años cuando mi padre tenia palomas y encontrara algún ejemplar parecido en forma a estos en los sobaquillos de las palomas, el caso es que he estado mirando en un huevo de lados, algo de info. he encontrado que la...
jo yo me conformaba solo con el genaro digo genero, PD. en lugar de canicularis leí caligularis, y no me estraño viéndolas montar unas encima de otras:Devilish:
Haber si podéis decirme algo de este medio centenar de mosquitas que me entraron en la habitación esta tarde al dejarme la ventana abierta, son de unos 8mm desde la frente a la punta de las alas; estaba tan tranquila que aparte de poder jugar con tranquilidad con las distancias del móvil me dejo...
sobre las Sympetrum no digo nada pues no me las he visto aun jeje pero el machito ese de A. juncea, pedazo de tatoo que se ha echo en la parte trasera del toras jeje [ATTACH]
bueno me quedaba pendiente la fotito de la oruga de Ostrinia nubilalis que no me daba salido una decente puesto que esta en el limite de tamaño que puedo sacar con el móvil, pero jugando con la luz y especialmente encontrando una algo mas grandecita que el resto de las que vi hoy lo conseguí...
bien encontradas las diferencias creo poder asegurar que la tulla en P. nana sin lugar a dudas DIFERENCIAS:http://www.insecte.org/forum/viewtopic.php?f=10&t=41291&start=10 P. nana http://www.galerie-insecte.org/galerie/view.php?adr=.%2Fimage%2Fdos38%2Ftemp%2Fphaneroptera_nan.jpg...
A riesgo de equivocarme creo que es un machito de Phaneroptera falcata. por uno que me identifico Isidro solo que el mio no era tan moteado clik Edito: Me dejo un poco masca ese moteado y creo que cambio mi indentificacion a la de P. nana con el mismo moteado.
pues si quieres te mando unas pocas por correo, cuantas quieres un ciento, las puedo mezclar si quieres con alguna Ostrinia nubilalis aun que de esta ultima no aseguro que lo sean jejeej
Bueno a día de hoy ya no es que tenga posibilidad de sacar muchas fotos con el móvil de insectos y que se dejen ver pero os dejo el terror de las plantaciones de maíz una oruguita mas una crisálida de Sesamia nonagrioides ( la oruga convencido al 90% la pupa lo dejo al 70%,), esta siendo un año...
jeje pues si que me equivocaba, la coloración blanca es exclusiva de E. ornata en el periodo de verano, cuando la de E. ventralis es amarilla o naranja la confusión solo se puede dar en otoño-invierno y a principios de primavera donde ambas pueden ser rojas esta bien esto de que te asalten...
pues ampliando la foto un 500% (ctrl + scroll) arriesgaría por E. ventralis, pero se ven tan piselado que seguro que me equivoco :-D
Jo estaba buscando una de esas para identificar, siempre me las he encontrado en la viña o en medio del maíz y este año en la viña ninguna y en el maíz me quedan 600m² por recoger y aun nada tampoco jeje, pero veo que ya no hace falta
yo voy a suponer que el ala que esta en su posición es la trasera en lugar de la delantera y que por el tamaño del estigma que es de 2 de las celdillas que están debajo puede que se trate de Orthetrum cancellatum (nada científico lo he sacado por comparación de alas pura y dura, con otras...
Podría ser ascu, de las fotos que he visto esta es la mas parecida http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ec/Walnut_Orb-weaver_Nuctenea_umbratica.jpg/1280px-Walnut_Orb-weaver_Nuctenea_umbratica.jpg Haber si mañana tengo suerte y no se movió mucho del sitio y consigo enfocarla mejor
Correteo Isidro, me exprese mal con lo de segunda muda Una efímera que dura 1 semana jamas escuche eso, pero no lo discuto
Pues recogiendo el maíz me he encontrado con esta arañita que no recuerdo ha verla visto nunca, me imagino que familia Araneidae, por la tela que me comí. siento la calidad de la foto pero entre el cansancio ,que al móvil se le dio por decidir que lo que quería enfocar era la planta de maíz y...
aquí también andamos con temperaturas bastante altas para esta época del año pues decirte que posible mente acabe de acer su segunda muda, pues estos bichines son los únicos que mudan de adultos (que yo sepa) y que muy posible que mañana a estas oras ya estará muerto
Con estos animalitos yo llego al orden Ephemeroptera y de ai no paso, solo distingo alguna diferencia a simple vista pero totalmente ignorante en el resto,creo recordar que tienen un ciclo de vida de unas 24 en estado adulto, eso si me parece raro verlas en esta época del año
Aprovecho que tengo insomnio para contestar No creo que la vuelvas a ver con facilidad, (en caso contrario muchos foreros, me incluyo yo, te envidiaran muuuuuuuuuuucho) pero eso depende de donde vivas, cuanto mas al sur mas fácil es de localizarla puesto que es una especie originaria de África...
es la responsable de que descubriera este foro jejeje Acherontia atropos, foto chulisima jo ni un minuto de diferencia ISIDRO esto si que es cruzarse
Jo al final resulta que no vale para nada lo de guiarse por el tamaño y resulta que la mas pequeña y delgadita es la primera que decide pupar :bocaagua: y parece que la segunda mas pequeña le sigue, pero aun no se ha enganchado, mañana veré [IMG] Empiezo a cojer practica a esto de sacar fotos...
gracias Nunchhu jejeje con el tamaño de la orugita me servia
huy vega no es que conozca muchos vegetarianos pero los que conozco no es que tengan mucho que comer a lo sumo chupar los huesos :risotada:, pero se agradece esa invitación a cenar :meparto::meparto:
gracias vega por ese enlace de momento sigo alimentando mis pequeñas con ruda y así aprovecho para hacerle una poda :Tongue: , mientras no me digan nada yo me ago el avión:angelpillo: pero bueno ya tengo localizado un montoncito bueno de hinojo, aquí llamado funcho o fiuncho (mi ratito me ha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.