No te es fácil conseguir arena? De preferencia de río.
Saludos Lur, en el "rinconcito", cómo se llama el áloe que está abajo en la foto?
Respecto a los riegos, si estás en invierno puedes suspenderlos, o hacerlos mas esporádicos, creo que 1 vez por semana es demasiado, dependiendo de cuánta agua uses. También depende de si está en interior y tienes calefacción, etc.
Hermosas flores y cactus, Iguana. Saludos!!!
Hola, cada cierto tiempo aparece esta planta con problemas en el foro, puedes hacer una búsqueda por Euphorbia lactea en el foro de Suculentas no cactáceas, ya que no es un cactus, y ve si los temas que ahí salen te ayudan. Pensándolo bien, también busca este de cactus ya que comúnmente ponen...
Pero, lo regaste después de todo? Si crees que está deshidratado mantenlo a la sombra y dale riegos con bastante agua. Más no te puedo ayudar, que no soy experto. Puedes poner fotos de cómo está ahora, especialmente si ves algo preocupante que indique enfermedad o plaga, a ver si alguien sabe...
Puedes cortar un segmento que esté sano y tratar de esquejarlo?
Hay 2 sedums, el de la derecha es rubotrinctum.
Cuando tu cactus está plantado en un sustrato bien drenante puedes regar hasta que salga el agua por el drenaje de la maceta. Luego esperas a que el sustrato esté completamente seco para regar de nuevo. O sea que la frecuencia de riego depende del sustrato, tamaño de maceta y calor que haga.
Una azalea, diría yo.
Pero si lo acabas de transplantar. Yo esperaría a la próxima temporada (primavera) si te urge moverlo, aunque creo que en esa maceta donde está aguanta un par de años. Por mientras, consigue unas cuantas suculentas y llenas la maceta grande :idea:.
.
Todo el sol posible. La cosa es que lo expongas al sol de a poco para que no se queme, ya que no esta acostumbrado y en esta época el sol es muy fuerte. Tal vez puedas esperar al otoño para esto, si no tienes tiempo de ir exponiéndolo de a poco. Si tienes una ventana donde llegue el sol puedes...
La 10 puede ser Echeveria runyonii?
No soy de los expertos, pero como nadie responde, aventuro. Creo que es alguna especie de opuntia y le falta sol. La tienes en interior? Las ramas que crecen delgadas y alargadas no sé si representan crecimiento normal. Debería darle varias horas de sol al dia, ahora que es verano.
Creo que le falta agua, además de sol. Si es verano y está creciendo mejor mantenerla hidratada. Cuando esté seco el sustrato regar bien.
Parecen quemaduras de sol, como han dicho antes. Si es así no se van a recuperar esas hojas, tendrás que esperar a que crezca y eche nuevas. Eso tarda bastante, así que paciencia. Creo que se ve mejor la planta que en las primeras fotos.
Qué bonito está!
Yo creo que sí, pero mezcla arena de rio para asegurar el buen drenaje, y piedritas al fondo de la maceta, como 1/3. Entiendo que el chamacereus es bien poco exigente en cuanto a riqueza del sustrato, y le gusta el sol. Saludos!
Qué genial tu jardín, felicitaciones! Todo muy bello. Me has dado muchas ideas, jaja. Los equisetum crecen silvestres donde mis padres, voy a ver si consigo cultivarlos. ¿son anuales, no? Las amarillas de la última foto parecen topinambur, son bien invasivas ya que se extienden mediante sus...
Son aloes, mas no te puedo decir.
Son muy bonitos y decorativos. El problema con este tipo de recipiente es que no tiene agujero de salida del agua. Supongo que tienes que moderar bastante la cantidad de agua que agregas de modo que el exceso se evapore fácilmente y evitar pudrición de las raíces. Has tenido alguna planta por...
Parecen quemaduras por sol, si la has expuesto repentinamente al sol del verano, pero no estoy seguro. Puedes preguntar en el foro de cactus epífitos a ver qué te dicen.
Ah, fíjate que no esté blando en la base, que si está podría ser pudrición por exceso de agua.
Hola! Cada cuánto lo riegas? puede ser falta de agua ya que ahora en verano las opuntias crecen y necesitan mantener su hidratación. La frecuencia depende del calor que haga y el sustrato que uses. Puedes regar cada vez que notes el sustrato seco totalmente, y usa abundante agua (que salga...
Recuerda que las setas son sólo el "cuerpo fructífero" del hongo, que es un organismo formado por filamentos microscópicos presente en el sustrato.
Así es, es mejor que remitas tu consulta al foro de Suculentas no cactáceas y pegues la foto en tamaño original, ya que no se ve nada. Y cuidado con el látex que emiten las euphorbias en caso que le hagas un corte, que es tóxico.
Sólo tienes 1 cactus, el de la derecha. Una opuntia. A la izquierda un aeonium y atrás creo un Kalanchoe, un poco lejos para verlo bien. Estos dos son suculentas no-cactáceas.
Hola! Hay algunos hilos sobre balcones muy soleados en este subforo, tal vez este te sirva http://foro.infojardin.com/threads/que-plantas-serian-las-adecuadas-para-mi-balcon.64347/ Yo tengo este problema de exceso de sol y al final me fui por el lado de las suculentas y cactus, pero hay otras...
Magnífica! gracias por compartirla.
Separa los nombres con una coma y un espacio.