Échale una ojeada a este enlace: http://www.manolithops.es/ml01_012.htm Ya verás que se trata de algo general para el cultivo de Lithops desde semillas. Habría que ver que cambios serían necesarios para adaptarlo a tu clima. Cuando lo hayas leído, si quieres, continuamos hablando del tema....
Espero que no seas como los emperadores de Armenia de hace veintitantos siglos (le cortaban la cabeza a los portadores de malas noticias) porque, me temo, en este caso yo soy el portador de malas noticias: ¡No es posible cultivar Lithops en un clima tropical! Hay dos cosas que son muy malas...
Estoy de acuerdo con @jolobate Los Lithops algunos años florecen y otros años no florecen, pero mudar . . . ¡mudan todos los años! En cuanto a lo de los frutos, supongo que te refieres a cápsulas de semillas que estarán madurando. Eso no tiene ninguna influencia en que este año vayan a mudar o...
Hace algún tiempo leí un post de una aficionada uruguaya que me gustó mucho por dos motivos: primero porque estaba muy bien escrito y, segundo, porque utilizaba el termino popular "Lithops embarazado" en lugar de "Lithops cambiando de camisa". Nunca me gustó la expresión "cambiar de camisa"...
Las bandejas blancas de plástico no son de cultivo (son de propósito general) y las compro en CEPLASA, una tienda especializada en productos de plástico que está en la calle Cardenal Cisneros, 45 de Madrid. Su web es la siguiente: www.ceplasa.com En realidad la única función de esas bandejas...
Hola Cindy, Sería necesario ver una fotografía para poder opinar. Nos dices que tienes un Lithops del que se han secado tres hojas y le quedan dos. Eso suena muy raro, porque los Lithops, normalmente, están formados por una única cabeza con dos lóbulos (también llamados hojas). A veces, con el...
Hace una cuantas semanas recibí un mensaje en el que me pedían una descripción sobre cómo es mi Lithoparium. En el siguiente enlace puede verse la respuesta: http://www.manolithops.es/ml07_019.htm
Efectivamente, el sol directo de 7:30am a 5:00pm puede ser demasiado fuerte para los Lithops, especialmente en verano. Lo mejor que puedes hacer es utilizar una malla de sombreo. Yo suelo utilizar ese tipo de mallas en verano, cuando el sol es demasiado fuerte en Madrid: [ATTACH] Si tienes...
¡Ten cuidado con el exceso de humedad! Eso (la humedad excesiva) es todavía más peligroso que el problema de tener que ascender desde abajo para superar la capa de tierra. El exceso de humedad puede producir hongos (verdín) a corto plazo y, a largo plazo, puede producir bacterias, putrefacción,...
Si la capa de tierra que cubre las semillas es delgada, las plántulas no tendrán ningún problema en subir hasta el exterior. Lo peor de haber puesto un poco de tierra por arriba no es eso, el principal problema es que esa capa puede retener demasiada humedad. Yo hice esa misma prueba en un...
Hola, Efectivamente, conviene que la parte superior del sustrato esté formada por una capa delgada de arena de un grosor fino (para evitar que las semillas se vayan al fondo por los huecos), pero no debe ser una capa delgada de tierra negra, sino una capa delgada de arena/grava (como la que...
David, ¡Justo has ido a tocar donde más me duele! Tu foto es espléndida . . . y el ejemplar una preciosidad. Digo que has ido a tocar donde más me duele porque los L. verruculosa se me dan fatal. Mira la birria de flor que he conseguido yo: [IMG] Además se trata de una flor que...
No existe prácticamente ninguna diferencia, desde el punto de vista morfológico, entre las flores producidas por las diferentes especies del género Lithops. ¡Todas son iguales en cuanto a su forma! La única diferencia que podemos encontrar es el color. En el siguiente enlace se profundiza un...
Tengo ciertas dudas: Mi primera impresión para el Lithops de la primera foto es que se trata de un L. aucampiae Jackson's Jade, pero al leer la identificación dada por @Cactusleon creo que, en efecto, es posible que sea un L. lesliei. ¿Dónde lo has comprado? Lo pregunto porque un L. aucampiae...
Gracias a la identificación de @Cactusleon ya sabemos como ha subido a tu balcón: ¡volando! [ATTACH] Spodoptera Littoralis ("rosquilla negra")
Este tipo de secuencias fotográficas son lo que realmente más me gusta ver. En el fondo lo más bonito es contar una historia extraordinaria, como la de estos botones florales mordisqueados que, a pesar de todo, han sido capaces de salir adelante, aunque sea sólo con tres cuartos de flor. Lo...
Podemos decir que el tamaño máximo que puede alcanzar un Lithops es de unos 6 ó 7 cm. de eje mayor y unos 4 ó 5 cm. de eje menor. (OJO: Este es el tamaño máximo, no el tamaño normal). Más información en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml04_059.htm
No hay ningún problema en que se desmoronen, ya que no se trata de ejemplares de muchas cabezas sino de ejemplares individuales (con una única cabeza cada uno), que han crecido juntos, cada uno con su propio sistema de raices. Si te gusta que estén tal como se ve en la foto, simplemente vuelve...
Envié todas las que tenía.
Cuando ayer vi tus dos ejemplares de Lithops salicola 'Malachite', me acordé de mis dos ejemplares de Lithops aucampiae euniceae, porque creo que son un caso muy parecido. Ayer llegué un poco tarde a casa y ya no había luz, pero hice una foto con el flash para poder comparar: [IMG] También...
En la Naturaleza las abejas son adorables porque, sin ellas, la polinización de muchísimas especies vegetales sería imposible. Pero en nuestro caso la cosa es diferente . . . http://www.manolithops.es/ml09_029.htm
Semillas enviadas.
Pues, siendo sincero, no tengo ni idea. Lo único que puedo hacer es consultar las fotos de los últimos años de mis Lithops con más cabezas, para ver si encuentro algún patrón de comportamiento en relación con qué unas cabezas produzcan flores y otras no. En el siguiente enlace se puede ver el...
Vale. Si me envíais un MP con vuestra dirección, el próximo fin de semana preparo los sobres para enviar las semillas.
De momento han manifestado interés cinco personas: @Marisa de Castilla-León @Robla de Asturias @PINCHUDO de Argentina @sabrina_w de Argentina @Usha de Mallorca Por el número de semillas no hay problema: Cómo tengo 200 semillas podría enviar 40 semillas a cada uno. Pero, en principio, no tenía...
REVIVO ESTE HILO PORQUE: ¡Vuelvo a tener semillas! Este año no he hecho nada por polinizarlos y, además, han estando mal sincronizados todo el año: cuando estaba en flor uno no estaba el otro, y viceversa. Pero el mes pasado coincidieron los dos ejemplares unos días en flor y, supongo, alguna...
Si todo va bien, es decir, si se consigue un porcentaje de germinación bueno, en un semillero en el que se hayan sembrado demasiadas semillas . . . ¡habrá demasiadas plántulas! . . . parece lógico, ¿no? En el siguiente enlace se profundiza un poco más en el tema:...
No me extraña que te dijeran eso pero, estoy de acuerdo con @tejure : No es cierto que estén cerrando los viveros de cactus. Lo que pasa es que son los dueños de la tienda los que están reenfocando su negocio y, probablemente se han dado cuenta de que para especializarse en el mundo de los...
Añadidos (al final del árticulo) tres videos sugeridos por @ejodequet : http://www.manolithops.es/ml01_027.htm
En relación con el post de @Grusony, en el que hace algunos comentarios sobre Cacto Cacto, me gustaría hacer algunas matizaciones: Lo primero decir que, en efecto, estoy de acuerdo en que se trata de una tienda con unos precios superiores a los que se pueden encontrar en un vivero, o en una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.