¿qué especie de Notocactus-Parodia son? [IMG] [IMG] de antemano gracias
jajaja que buena foto;-)
umm a mi no me gusta la perlita...prefiero arena y ya está. Es cosa de gustos y no pasarse la mano con el agua
Re: REBUTILANDIA (Rebutias) ummm mis rebutias están aún en botones...casi no pillé flores este fin de semana pasado, de ninguna planta..aunque los botones prometen fiesta...
Re: Dimetoato Hola, yo usaría una tapita del mismo dimetoato en 1 litro...la otra consulta, ni idea. Yo también compré, pero con las últimas lluvias que tuve, no pude regar ni aplicar el producto...pero según lo que revisé en algunas macetas.... no tengo cochinillas!!!:55burla:
Re: SORPRESA, FLORACION EN DOS COLORES No quise ser pesado, sólo trataba de explicar lo que pasaba...;-)
Re: ¿ Que he comprado? la ultima no será Rebutia heliosa??? o toy perdío?
Re: SORPRESA, FLORACION EN DOS COLORES es un hecho común que las flores de los astros sean bicolores..en realidad, lo que pasa es que con los días la flor se va poniendo rojiza
jijiji esta parece otra anécdota de las que puse en mi blog.... No tengo claro lo que pueda ser:-(
Re: Consulta Sobre Estaciones climáticas... yo por lo menos en la temporada fría los dejo sin riego 3 meses y ahí están como si nada...(claro, más arrugados)
Re: CAMBIO DE MASETAS yo lo he hecho en toda época. Claro, en otoño-invierno no riego nada, en primavera-verano luego de trasplantar los dejo una o dos semanas sin agua por cualquier herida que les pueda haber causado
bueno, el caso es que los puso unas semanas en la parte donde se ponen los vegetales
Re: Consulta Sobre Estaciones climáticas... prueba con esto http://nartowicz.users.btopenworld.com/rainfall/cactus/
Re: Sobre Semillas de Cactus! lo más fácil es irse a la segura y conseguir dos plantas distintas, no esquejes de una misma planta
Eriosyce senilis coimascensis.... chilena 100%
supe de alguien alguna vez que metió sus rebutias en el refri en invierno...y florecieron en primavera!!!!!!! NO es broma
Re: Cissus sp me como mis palabras....:-) no sabía que también había tipos suculento...acá en Chile hay solamente enredaderas silvestres del género
Re: Cissus sp Cissus es una enredadera, no una cactácea...ni siquiera es suculenta :icon_rolleyes:
Ummm es un hecho interesante. La mayoría de vosotros sois europeos. La extracción de plantas es un hecho en toda américa; todo cultivador lo ha hecho, sobre todo al principio, cuando no sabe el daño que está haciendo. Ahora bien, es obvio que no se debería hacer, pero no por eso debemos darle la...
1 mammilria nana spp duwei? 2 Notocactus (o Parodia) magnifica
gracias de nuevo. me di cuenta que tenía bloqueada la opción "comentar", ahora cualquiera puede dejar su opinión en el blog. saludos
gracias!!!. la idea surge justamente por lo tediosos que resulta actualizar la antigua web...y como ya está estancada, y se vienen las floraciones, y repiques y germinaciones etc etc etc....quería un sitio más dinámico, y un blog es la solución según creo.
La bitácora de un cactusero chileno Espero lograr un espacio más dinámico que mi antigua web...ojalá les guste
es una buena opción: después de todo, lo que haces es seleccionar a las mas resistentes para su desarrollo. Cuando haces semilleros, mueren únicamente las menos menos menos aptas, lo demás sigue adelante. En mi caso suelo también darles pocos cuidados, salvo cuando veo que se perderá todo el...
yo que tu tomo unas 20 y las siembro ya...si no pasa nada, tomo otras 20 y les hecho agua caliente...si no pasa nada, las dejo algún tiempo a que "maduren"... es cosa de ir probando, ningún semillero es igual a otro, lo mejor es probar distintas técnicas. yo he sembrado sin mayor tratamiento...
Re: ayuda!..(mi parodia muere) A mi me pasó con una lenighaussi...y sigue lo más campante. Ahora ignórala, no la riegues, las heridas secaran y no hay de que preocuparse
muy buen trabajo!!! pero en realidad no es necesario tanto control. Claro, para optimizar la germinación de especies en peligro si, pero el la mayoría de los cactus basta el método casero yo por ejemplo por el mismo método de mi página propagué sin problemas la Eriosyce aspillagae. Puede que...
muy lindos..quizá les falta un pelín de sol, los veo algo alargados, pero en general están muy bien, felicidades
por acá hay hartas fotos y explicaciones http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=1141206&temaid=5793394
Re: cactus amarillito!!! diría que podredumbre...yo sé si se pueda hacer algo ya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.