También Plectranthus argentatus, Lysimachia nummularia, y los pompones amarillos de los tagetes
Hola. Yo le veo algo de gomphrena http://www.zimbabweflora.co.zw/speciesdata/images/12/122560-1.jpg Podría ser Gomphrena serrata:http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/amaranthaceae/gomphrena-serrata/fichas/pagina1.htm Saludos
Arbusto: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Herbácea: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Lástima que en esta última enfoque mal la flor
Gracias rafaela por responder. No me parece que sea ninguno de esos, te cuento que las hojas son como pubescentes, tienen un tacto casi pegajoso. Acá hay una foto de una planta más madura, las rosetas no se vuelven mucho más grandes, sino que se multiplican [ATTACH] Cualquiera que la conozca...
Re: Germinar Palo Borracho Hola, germinan con mucha facilidad. Yo de los que reproduje, algunos fue con la semilla en agua previamente se cubrieron de mucílago -creo que sirve para retener el riego y germinar tranquilos-; los otro con la semilla directo a tierra, que tuvo menor porcentaje de...
Muchas gracias crisangel y PINCHUDO, voy a ver si consigo el veneno sistémico y sigo sus indicaciones.
si te referís a la nº 2, es siempre verde, más o menos del mismo tamaño pero crecen varias rosetas unidas por pequeños tallos. La nº 1 se pone colorada si está al con mucho sol, pero sino es verde como la de la imagen.
hola, como dice el título, mi echinopsis anda apestado, son como unas cochinillas que se le pegaron de una opuntia que estuve cuidando, a la que limpié varias veces con algodón y alcohol, finalmente se curó y fue devuelta a la dueña. La cuestión con mi cactus es que tiene más recovecos y no...
1. [ATTACH] [ATTACH] 2. [ATTACH] me refiero a la pequeña del medio
Re: desconocida No se le parece mucho. Gracias por comentar:happy:
Re: desconocida Jejeje. Ahora ya sé que no es Picramia. ALguien me dijo que podía ser un Lycium, pero se me hace algo que florece y fructifica en racimo. Saludos Vicente
Re: desconocida Sí, tiene hojas compuestas. Por eso cuando le saqué fotos, hace meses ya, corté una y la fotografié aparte. Gracias por comentar
Re: Apocynacea Gracias Fernando! creo que es Cynanchum montevidense http://www.floraargentina.edu.ar/paginafoto.asp?foto=%22Imagenes/Cynanchum%20montevidense-Pensiero-5508%20(5).jpg%22&descripcfoto=Aspecto%20general
Re: Apocynacea Subo el tema, capaz algún entrerriano, correntino o uruguayo se pase por acá y conozca la planta
Re: desconocida Ni idea de la flor. Este verano pienso tratar de uvicar de nuevo la planta con cámara en mano, espero tener suerte. Gracias por responder!!
Jjajaja!!:-)
Re: desconocida Subo así me ayudan
Re: Apocynacea Gracias heraclides123, conozco M. odorata y M brachystephana, y esta planta se me hace muy diferente, las flores no coinciden según mi opinión con una Morrenia, aunque puede que sea alguna especie que no conozca. Gracias por responder. Espero que alguien caiga con la solución
Fotos tomadas a fines del verano, en un claro de la selva ribereña del río Uruguay, en unos bajos donde hay ganadería. Es como una enredadera, exudaba latex y las flores son onda asclepia. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
La junté en la costa del río Uruguay en el verano, a la altura de Concepción del Uruguay. Andaba sin cámara así que me corte una muestra, y después me la olvidé como una semana en la heladera... igual se mantuvo bien. Era como un arbolito ramificado a baja altura. Se me hace que podría ser...
Re: Jardin o Colección botánica ? "¿Jardín o colección botánica?" siempre pienso que, el día de hacer mi jardín, voy a estar en esa disyuntiva. Miro tus plantas y pienso "Oh yeeaaah!!" como en una canción rockera, o el tema de Mingus felicitaciones! oh yeah!:icon_cool:
¿Podría ser Lycianthes saltensis? L. lycioides tiene flores parecidas (http://www.floraargentina.edu.ar/detalleespecie.asp?forma=&variedad=&subespecie=&especie=lycioides&espcod=12094&genero=Lycianthes&autor=1643&deDonde=6), así que el género pinta bien
No puedo ayudar, pero qué lindas hojas tiene, y las flores también. Probaste de cultivarla?
Che, una Acacia local que forma xilopodio es A. bonariensis, aunque tiene hojas más grandes. El espinillo que germiné y cultivé, antes de llevarlo a tierra tenía una raíz principal pivotante y larga, como un cordón, por lo que fui alargando la maceta con botellas de plástico (parecía un tubo)....
Re: UN JARDIN EN MISIONES.-2° PROYECTO Hola myriam. Leí en el link que hacia otro foro que te gustaba la idea de un diseño geométrico.. :15piensa: y pensé... misiones :15piensa:... geométrico...:15piensa: ¡¡¡Burle Marx!!! ahí van algunos links de imágenes "inspiradoras":...
Re: Quisiera plantar todo, pero necesito una guia Gracias Irene. Comento que la D. ungis-cati hay que vigilarla, porque se puede extender por todos lados, pero vale la pena con semejante floración. La P. venusta tá buenísima porque le da de comer a los colibríes en invierno, que sino tienen que...
Re: METODOS DE CRIA Y "SUELTA" DE MARIQUITAS!!! Excelente info, gracias por compartir! Si te referís a estas: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebArg/Paginas/Eriopis_connexa_Arg.php sí, se comen a los malos ;-)
Re: Quisiera plantar todo, pero necesito una guia Che, gracias por tanta bienvenida! Gom: a mi me llamó mucho la atención el color de la flor en el link que compartiste, puede que sea una selección o una variedad brasilera; yo diría que se trata de Bignonia binata o alguna especie de Mansoa...
Re: Quisiera plantar todo, pero necesito una guia Hola Arauca. Felicitaciones por tu jardín, va quedando muy lindo. Creo que es la primera vez que comento en el foro, y es porque tengo información sobre la Hardenbergia que te puede ser útil: tengo una tía paisajista que tiene un hermoso...
Separa los nombres con una coma y un espacio.