Gracias Juan por seguir enseñando!!!! Saludos a Elena. :abrazote:
Re: Informacion general sobre Mammillarias...... Guardada la página. Gracias Nelo!!!!
Re: YUJU CHIC@S: Jardín Botánico UNAM Hermoso lugar. :5-okey: :5-okey:
Gracias por las respuestas. Estoy haciendo cuentas, la suscripción sale 35 Euros (Unos 200 $ argentinos) que es el 10 % de mi sueldo. Estoy por hacer unos laburitos extras en Instalaciones eléctricas. Si este trabajo se da, el dinerillo ya tiene destino :-) Un Abrazo a todos. :abrazote:
Que bueno que has vuelto.!!!! Un Abrazo Enorme. :abrazote:
Buscando en internet encontré esta revista: http://www.cactus-aventures.com/pageweb_ESP.html Qué tal es? Vale la pena comprarla? Gracias por las respuestas. :abrazote:
Re: Viento malo... actualizado 02/03/11 :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Yo creo que Cereus casi seguro. Aethiops no creo que sea, porque el aethiops tiene las espinas negro azabache. :abrazote:
Grande Juan!!!!! Como dijeron varios que bueno que la labor aue venís desarrollando te sea reconocida. Un Abrazo Enorme. Saludos a Elena. :abrazote:
De acuerdo con Rafaela. Por el cuidado buscate la ficha en la sección correspondiente. :abrazote:
Si la tenías a la sombra y de repente la pasas al sol se te va a quemar. Hacelo de a poco, tiene que ir acostumbrándose. Suerte. :abrazote:
Generalmente salen más palas. Pero si querés forzarlo solo debes cortar el ápice unos centímetros. Esto hace que (por lo general) la planta saque varios brazos. Si no la querés mandamela :11risotada: :11risotada: Suerte Un Abrazo :abrazote:
Re: Han reiniciado la construcciòn de mi invernadero. :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Re: sigo con las cochis de raiz, aun mas enfadao!!! Majo: Yo uso "Mamboreta D" lo compré un una forrajera de acá. Es de Aripa SRL, tienen un surtido de insecticidas, fungicidas, etc. Suerte. :abrazo:
Re: PC CACTUS Andaaaaaa!!!! (no encuentro el simbolito de la cara mordiendosé el labio inferior) En un grupo como este que se preocupa de saber los nombres científicos de sus "hijos", donde nos preocupamos si a alguno le salen manchas, donde nos consternamos si un forero está de mala racha...
Aunque sea un gajo quitado subrepticiamente.:icon_twisted: :abrazote:
Re: mis bebes (semilleros varios) Cris: a lo mejor lo dijiste y se me pasó, pero ¿Dónde compraste las semillas de Adenium? Me encantó todo. Un Abrazo. :abrazote:
Re: [AYUDA] algo raro en mis semilleros Muchísima Suerte!!!
Yo suelo usar macetas más grandes de lo que recomiendan los libros y no pasa nada, de hecho los cactus lo agradecen. Tenés que asegurarte que la tierra drene bien. Al otro día debe estar seca. Si tu tierra drena bien cuanto más grande la maceta mejor la pasan los cactus. Es más especies como...
Me encantó!!!! :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Drew: Porqué decís que es una maceta de cactus? :abrazote:
Re: drenaje de carbón?? Concuerdo con Cris. El tema es no usar "briquetas". Estas están hechas de polvo con aglutinantes y combustibles extras. Suerte. :abrazote:
Re: [AYUDA] algo raro en mis semilleros Si es un insecto. Prueba poner algún insecticida además de quitar a mano todos los huevecillos y larvas que veas. Un Abrazo
Re: Me ayudan..........que estoy haciendo mal??? Por lo que leí en los invernaderos chicos uno de los problemas que hay es la excesiva humedad ambiente. Recomiendan airear mucho, regar poco y solo en la maceta (que el agua no toque la parte aerea de los cactus) y usar fungicidas sistémicos. La...
Re: Nueva adquisicion Felicitaciones Tabo.:5-okey: :5-okey: Esa es la recompensa por tratar bien a las demás personas. Y la confirmación que l@s catuser@s somos una raza aparte. En cuanto a tus cactusitos, yo también creo que se beneficiarían con macetas separadas. Un Abrazo. :abrazote:
Buenísimo Hansi. Me encantó tu reportaje, es un honor que compartas todo esto con nosotros. Maru: En Las Grutas - Rio Negro. También hay cactus y más al sur también buscá los post de vacaciones de Caro y mío. Un Abrazo. :abrazote:
Re: Me ayudan..........que estoy haciendo mal??? No soy experto pero me parece que pueda ser bacterias u hongos. Yo pondría en cuarentena las plantas que veas mal, cuando toque regar algún fungicida sistémico. Regar poco y solo en la maceta. El último sector en atender debe ser el de cuarentena...
Re: "descochinillear" macetas Es el mismo concepto que se usa cuando esterilizás tierra para los semilleros. Seguramente en el hilo de los consejos que hizo Coraline estarán los tiempos. Pero creo que era 10 minutos en el microhondas ó 1/2 hora en horno común bien fuerte. Con esto te aseguras...
Re: "descochinillear" macetas Lavalas bien con cepillo, dejalas secar y luego microhondas o sino horno común bien caliente. :abrazote:
Re: Yujuuu chicos: Echinocereus viridiflorus... Me encantó Nancy, Hermoso!!!. Ya me lo estoy agendando para mis deseados. Un Abrazo. :abrazote:
Separa los nombres con una coma y un espacio.