Re: Semillero cubierto casero Los pilares son de tubo de hierro rellenos de hormigon, la estructura de la base es de madera con virute por debajo y una capita de hormigon de 5cm. de gruesor y pintado con una pintura antioxidante. La cubierta es metalica y el plastico es de ese que tiene...
Re: Semillero cubierto casero Haber si sale la foto estando cerrado[IMG]
Hola de nuevo, me gustaria aportar ideas, mostrando el semillero que hice, ya que anduve buscando y no encontre nada que me convenciese, asi que me puse manos a la obra y aqui esta el resultado. Espero que os guste [IMG]http://fotos.infojardin.com/upload/images/jdv1216402655p.jpg[/IMG]
Re: ayudando a los pajaros Gracias por vuestros elogios pero no es para tanto ya que son faciles de hacer y no llevan mucho tiempo, el caso es querer hacerlos y listo. Saludos desde Asturias
Re: ayudando a los pajaros Haber si me salen los otros dos nidos Pido disculp[IMG][IMG]as.
Hola a todos os voy a enseñar unos nidos caseros hechos con un poco de alambre y cuerda,con ramas de la zona,y con un poco de madera. Los he hecho para el herrerilllo comun, el petirrojo y el carbonero ya que son unos depredadores naturales de los insectos,larvas etc... Espero que os guste y...
Re: Reconocerías esta enfermedad del limonero??. Hola Fandemos: Aqui en Asturias la enfermedad la conocemos por necrosis bacteriana o desecamiento bacteriano, probocado en frutales por la bacteria pseudomonas syrigae. Los tratamientos en primavera y otoño a base de productos con cobre,...
Re: AYUDA PARA JUNIPERUS Hola Consueloastur: Yo diria que :oh bien es probocado por encharcamientos y podrecer algunas raices, o por algun hongo que tenga la tierra y ataque deliberadamente tu conifera. Controla el riego y por si las moscas tratalos con fosetil de aluminio. Saludos...
Re: ¿A que distancia se plantan los cipreces para hacer una barrera de 2m alto? Hola Sergio: Yo tengo un cierre de cipreses lendandys y los he plantado a 80cm de distancia el uno del otro y unos 40cm separados de la linea de cierre. Ahora tienen 2,20 metros de altura y unos 80cm de...
Re: El gato de mi vecino me estropea las plantas Hola a tod@s: Cada problema dicen que tiene una solucion, el caso es dar con ella. Yo si puedo me inclino por las soluciones sencillas y naturales. En mi finca habia dos o tres gatos de los vecinos que me hacian puñetas, entiendo que tener...
Re: Alguien sabe que pasa ? Hola Mario: Los fertilizantes solidos van liberando sus compuestos tras el riego y de manera regular, asi no hay problema de intoxicar las plantas por exceso de abono a no ser que te pases en la dosis. Asi que no te hagas inventor de lo que esta inventado, es...
Re: EVONIMUS ENFERMO ¿QUÉ LE OCURRE? Hola Gapecaas: No se aprecia muy bien en la foto pero yo diria que tienes una pequeña larva que come el tejido del haz y el envés dejando la estructura intermedia de las hojas. Con un insecticida solucionas el problema. Saludos desde asturias
Espongo este semillero realizado por mi mismo a ver si ayudo a alguien que quiera hacerse uno. Yo anduve indagando por internet y no he encontrado nada y se me ocurrio hacerlo de esta manera. Desde aqui quiero enviar agradecimientos a Jose Manuel,Berna,Juan,Fran y German Marin por averme ayudado...
Re: Cerrar finca en Asturias Hola Mariainteriorista: Mi consejo es que plantes cipreses lenlandys ya que son de rapido crecimiento y tupen muy bien , te lo digo porque los tengo cerrando la finca y me van bien, eso si los podo dos veces al año para no pasarme en altura. Te pongo foto y...
Gracias de nuevo , quedo resuelto el misterio , saludos a madgamar,mariadelcarmen y mantisalca; sois los mejores. Saludos desde el norte de España ( asturias)
Gracias por tu aportacion Mantisalca, ahora solo me queda la primera por identificar, a ver si hay alguien puesto en el tema y me saca de dudas. Saludos
Re: oidio Hola Eugenio: Puedes decirnos la materia activa del producto que estas utilizando ( glex) y asi podremos darte mas detalles ya que puede que el fungicida que estes utilizando sea solo preventivo y no curativo. Saludos desde Asturias
Hola a todos y espero que alguien me pueda ayudar a identificar estas dos plantas.* Me las regalo una amiga y le prometi que las cuidaria y me enteraria de su nombre, el caso es que no doy con ellas.Una me dice que es una enredadera y que da unas flores en forma de racimos de uva con un aspecto...
Re: ¿Cómo combatir al hongo Fusarium? Hola Bidens: Hay algunos fusarium que con la cal viva se exterminan , pero los hay muy resistentes a la cal, tambien se utilizan abonos de potasio en tierras ácidas. Tanto el potasio como la cal se echa en el pie de la planta ya que la enfermedad del...
Re: Identificar parasito e insecto dañinos. Hola amablejardinero: Te dire que la serpeta es un tipo de cochinilla y la hay de dos tipos; la fina ( lepidosaphes gloverii) y la gruesa ( lepidosaphes beckii). El tratamiento fitosanitario mas común se realiza con aceite de verano o éste...
Re: COMO SECAR UN ALAMO Hola Alfred: No cabe duda que cuando hiciste la piscina ya estaban los árboles donde estan, con lo cual fue un error por tu parte haberla construido tan cerca de ellos, deduzco que no tenias otro sitio mejor donde ubicarla. Creo que deberias hablar con el dueño de...
Hola Sequoia 91: Mi impresion es que la tienes infestada del hongo " venturia " , en mi zona la enfermedad la denominamos mancha negra o moteado. Debes de tratarlo con una de las siguientes materias activas: bitertanol, carbendazima, fenarimol, trifloxistrobin, difenoconazol, flusilazol o...
Re: ¿Que tipo de tierra le pongo a mis semillas? Hola almudena: Pues yo mezclaria la turba con arena que no contenga arcilla, es ideal la de rio , en porcentajes iguales. Saludos y suerte
Re: barrenillo Hola Misterioinchlx: El barrenillo es facil de erradicar en un arbol, solo tienes que descubrir el orificio de entrada, ya que habra serrin a la entrada, y meter una alambre hasta que des con el intruso, en cuanto lo localices, haces con el un pincho moruno. No necesitas...
Re: esquejes de lavanda Hola Sol: No creo que sea el mejor momento para esquejar, ya que la temporada ideal es al inicio de primavera o del otoño. No obtante te digo como efectuo yo el esquejado: cortas ramitas de 8 a 10cm de largas y si tiene hoja, dejas dos pares de hojas y si no pues...
Re: Morera en Problemas !!!?? Hola Plancton: Menudo aspecto tienen tus moreras, deberias haberlas tratado a los primeros sintomas, las has descuidado un poco. Estan atacadas de un hongo y la enfermedad se llama moteado o mancha negra, tienes que tratarlos con productos penetrantes y...
Re: Ayuda para mi seto!!!!! Hola Keca: La cochinilla se suele tratar con aceites de verano y da muy buen resultado aplicandolo correctamente, si has podado tendras de igual manera que tratarlos mas tarde. No nos cuentas que tipo de seto es para poder darte un consejo. Saludos
Re: garrofera enferma Hola Iyagata. Antes de hacer la poda , yo te recomiendo meter una alambre por el agujero hasta que des con el taladro y lo atraviesas como si fuera un pincho moruno. Esto lo hacemos en asturias con los manzanos que tienen el taladro y la verdad es que es santo...
Re: sequoia Hola carlos, de verdad que es una pena, si tuviera pasta gansa no se me escaparia ya que creo que hay una empresa italiana que hace transplantes a cualquier tipo de arbol y con garantias . Me hace falta la pasta. Saludos desde asturias.
Re: jardin de estilo propio Hola benemi Esperamos verte pronto por Asturias y trae paragüas que llueve. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.