Re: Problemas con pino limon. Me imagino que tienes un cipres lenlandy oro y su follaje huele a limon. Si es asi tienes que sulfatarlo con fosetil de aluminio ya que tiene un hongo en las raices denominado phitopthota.Suerte. Saludos de gelopa desde asturias.
Re: JUNIPERUS CHINENSIS ENFERMO AYUDA Prueba con sulfatar con fosetil de aluminio ya que puede tener un hongo en las raices denominado phitopthora, sus efectos se aprecian en la parte aerea de la planta secandose progresivamente. Suerte y saludos de gelopa desde asturias.
No temas ya que la margarita es muy resistente al frio. Saludos de gelopa desde asturias.
Si el acebo en general tiene buen aspecto es posible que tenga un hongo en las raices por el exceso de humedad denominado phitoptora y es dificil de combatir, ahora bien , uno de los pocos productos que te puede solucionar el problema es el fosetil de aluminio y seria conveniente sulfatarlo...
Re: Pregunta . Cipres de Leylan, Tuya El ciprés lenlandy esqueja muy bien si lo haces en la época apropiada y seria a la entrada de la primavera te lo digo por experiencia propia ya que la finca la tengo derrada de lenlandys de una poda de un amiguete. Saludos de gelopa desde asturias.
Re: vecino podó mi ciprés y preciso salvarlo.. Si el ciprés es tuyo debes de denunciarlo para que pague por lo que ha hecho y si no mejor seguir los consejos del anterior forista. Saludos de gelopa desde asturias.
Re: Cómo reproducir la lavanda? Puedes reproducirla por esqueje a la entrada de la primavera. Saludos de gelopa desde asturias.
Re: ABELIA época de transplante Debes transplantarla a finales de invierno o finales de verano. Saludos de gelopa desde asturias.
Re: Como deshacerme de los gorgojos No te preocupes que la cosa no parece muy grave. Debes sulfatar tus plantas con un insecticida cuya materia activa sea el malation o el carbaril. Saludos de gelopa desde asturias.
Pueden ser dos tipos de hongo, si pasando el dedo de quita el polvillo blanco es " oidio " sino se quita es " mildiu ". Para el oidio te aconsejo sulfatar con azufre, es barato y da muy buenos resultado lo que ocurre es que el aspecto de tus plantas se vera afectado por el color del azufre. Si...
Re: Qué necesita mi Ficus robusta abdijan? Ten en cuenta que la ficus es una planta tropical y si la pones expuesta a las heladas lo mas fácil es que te la carges. La tierra es buena a base de turba con un poco de tierra volcánica para hacer el sustrato mas poroso y abonala con un fertilizante...
La margarita,asi como el aster es una planta muy sensible a la luz de tal manera que en dias luminosos se abre la flor y en dias nublados permanece cerrada.Debes de tener esto en cuenta para su posible ubicación en mejor sitio. Saludos de gelopa desde asturias.
Re: Arboles frutales La plaga que atacó tu fruta es el piojo de s.jose a simple vista ya que no das muchos detalles. Si es asi tienes que tratarlos con metidation,clorpirifos diazinon ,fosmet etc... Saludos de gelopa desde asturias.
Re: Enfermedad Ciprés de Leyland La enfermedad comun de los cipreses lenlandys es el amarronamiento de las hojas y su posterior sequia, esto es debido a un hongo que habita en la tierra y prospera con el exceso de humedad, dicho hongo se denomina phitospora y se puede combatir con un fungicida...
Re: polinización de frutales No te preocupes debes de dar tiempo al tiempo y acabaran dando produccion. El cerezo y el ciruelo son árboles que tienen flores, unas masculinas y otras femeninas, el viento y los insectos se encargan de la polinizacion. Asi que paciencia. El kiwi sin embargo...
Re: Margarita Gigante Puedes podarla tras la floracion y no te preocupes que el año que viene te volvera a dar flores en abundancia. Abonala a principios de primavera o finales del invierno. Saludos de gelopa desde asturias.
Re: plantacion calas, ayuda!!!!! Es buena época la plantacion a principios del otoño para aprobechar las lluvias. Suerte.
Re: ayudenme estoy desesperada con mi cesped ya no se que hacer El musgo como los hongos prosperan en lugares con exceso de humedad asi que procura controlar los riegos.Tan malo es el exceso de fertilizantes como la escasez, controla el abonado, es recomendable hacerlo solo dos veces al año ,...
Re: !!!Ayuda!!Esqueje de Rhynchospermum jasminoides El abono de momento no hace falta ya que el esqueje no tiene raiz. De otra manera el proceso esta bien no te olvides de rociar las hojas todos los dias con agua y sigue manteniendolos bajo el plastico. El tiempo en emitir raices varia...
Re: SOCORRO me comen los trips y los mosquitos verdes Dejate de inventos caseros y utiliza los fitosanitarios quimicos que no fallan. Saludos de gelopa desde asturias
Re: pinus pinea Puedes plantar los piñones a finales del otoño o principios del verano con la cascara. Saludos de gelopa desde asturias.
Re: trasplante de camelias Al principio del otoño es buena época y ten encuenta que las camelias necesitan tierra ácida y no les gusta la exposición directa al sol. Saludos de gelopa desde asturias.
Re: AYUDA URGENTE POR FAVOR!! La enfermedad típica de las coniferas es el amarronamiento de las ramas y esta probocado por un hongo que vive en el suelo y le favorece mucho la humedad. Solo hay un fungicida sistémico ( es decir que penetra en la savia del vegetal ) que puede combatir dicha...
Re: La hiedra es útil para contener el suelo? Ya lo creo que si ya que las ramas de la hiedra donde se posan sacan raices y las raices son las que sujetan el terreno. Saludos de gelopa desde asturias.
La ortensia la puedes podar un poco sin problemas ahora, pero ten encuenta que la tienes que podar de nuevo antes de la entrada de la primavera y fijandote en las yemas, es decir, se podan cuando las yemas comienzan a incharse de esta manera se diferencian las que son de flor o no. Las yemas de...
Re: Injerto en Acer palmatum Los injertos de yema o de escudo suelen tener poco exito ya que la planta esta en actividad y tiene bastantes yemas por las que tirar, olvidandose de la que le acoplaste. Yo te aconsejaria que hicieras el injerto de cuña antes de finalizar el invierno si lo...
Re: platanera Las hojas amarillas es muy típico de una enfermedad denominada clorosis ferrica es decir que al sustrato de tu planta le falta hierro. A si que ya sabes a aportar sulfato de hierro y a ver si mejora Saludos de gelopa desde asturias.
Re: Ayuda novata La poda de las plantas de flor se suelen podar tras su floración y si la flor es permanente a finales del invierno o del verano. Saludos de gelopa de asturias
Re: DUDA CON ROBLE ROJO Perdona el atrevimiento pero es que hay gente que confunde el roble rojo con el arce japones, por eso te pregunto si estas seguro que es un roble rojo, sino , ten encuenta que el arce japones es de hoja caduca. Saludos y perdon si metí la pata.
Creo que te dieron un buen consejo ya que la enfermedad tipica de los cipreses es un hongo que habita en la tierra y se llama phitopthora, se combate con fosetil de aluminio ya que este fungicida es sistémico y penetra hasta circular por toda la savia. Saludos de gelopa en Asturias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.