Re: Fresno americano Si el ingeniero agronomo es competente, lo mejor , a mi entender es seguir su buen consejo aunque te duela. De esta manera puede que evites males mayores. Saludos de gelopa en Asturias
Re: Qué le pasa a mi conifera? Podría se un exceso de riego ya que las coníferas necesitan un buen drenaje. El sustrato ideal seria: una parte de turba, una parte de tierra volcánica y una parte de arena sin arcilla. Saludos de gelopa en Asturias
Re: Transplante de naranjo -El naranjo en invierno es la mejor época para darle un poco de poda pero sin pasarse, el tranplante debe hacerse al inicio de la primavera cuando las yemas comienzan a engordar. Suerte para tu vecina y saludos de gelopa en Asturias / españa/
Re: Mí limón sin hojas No te preocupes que el problema no es irreversible, ya que tienes orugas y posiblemente cochinilla o pulgon. Las orugas son la larva de una mariposa y son muy devoradoras y como me comentas lo de las hormigas, estas van a la melaza que segrega tanto la cochinilla como...
Re: Problemas Melocotonero No te preocupes porque no te halla dado la misma producción que el año anterior ya que los motivos pueden ser climaticos. Si sospechas de algun tipo de enfermedad debes de decirnos lo que ves de extraño sino poco te podremos ayudar. Saludos de gelopa en Asturias
Re: hojas amarillas Puede haber varios motivo por los que las hojas se caen fuera de temporada y que se pongan amarillas:puede tener una falta notable de abono en especial el hierro ya que la falta de este elemento produce amarilleo en las hojas y se caen, la enfermedad se denomina clorosis...
El injerto de escudete es propio de la época de verano y no al final del invierno. Yo te recomiendo el injerto en cuña o de aproximación al final del invierno cuando el arbol empieza a despertar de su letargo. Saludos de gelopa de Asturias
Re: una ayudita porfavor La hoja arrugada del naranjo no es por falta de agua sino por algun bichito seguramente ya que si fuera por falta de agua las hojas presentarian flacidez no arrugamiento, debes procurar que la tierra esté siempre humeda. Un abono bastante general que va muy bien es el...
Re: Ayuda!!! El abono que has escogido se refiere al porcentaje de nitrogeno(N),fosforo(P) y potasio(K)por el mismo orden es decir, 15 de nitrogeno,15 de fosforo y 15 de potasio. Es un abono equilibrado. Ahora bien para las plantas de flor y fruta debe de tener microelementos como...
Re: cipres landis AYUDA POR FAVOR Tienes que tener encuenta que el cipres LENLANDY es un arbol de crecimiento rapido ya que en cinco años te puede alcanzar una altura de hasta 4m. y si lo dejas, con el tiempo puede llegar a una talla de 30m de altura. Por consiguiente ser es un arbol robusto...
Re: Me pueden ayudar?? No te preocupes por la copa del abeto que ya saldra otra ya que su forma natural es conica , si dale mas de una copa, elige la que mas te guste y las otras las doblas hacia abajo sujetandolas con un amarre y si no las eliminas. Los cortes que efectues no precisan de...
Por las dimensiones que nos pones no puedes hacer un jardin en todo su esplendor, yo te aconsejaria quitar poca tierra,de esta manera te sale barato y sera mas que suficiente para el cesped. Ahora bien, donde vas a plantar el olivo tienes que hacer un buen hoyo de 50x50cm.y plantarlo con buena...
Re: Un poco amarillo El amarillamiento de las hojas normalmente biene asociado a la falta de hierro y su enfermedad se denomina clorosis ferrica.Si es asi tu problema puedes probar abonando con sulfato de hierro que biene en polvo.Mal no le hara a la planta y puede que la mejore mucho. Saludos...
Re: Meses de Poda de Cipres Leylandii No me parece buena idea lo de la poda por abajo, ya que vas a ayudar a que los arboles se desnuden por bajo y esto no conviene ya que ell motivo de los cierres de cipreses es para hacer una buena pantalla y protegernos de los vientos y miradas indiscretas....
Re: Ácido cítrico en polvo o granuladoo para bajar el pH Hola, siempre he entendido que para reducir el PH hay que utilizar grandes cantidades de estiercol o añadir azufre en polvo nunca he oido ni leido lo del ácido cítrico. Siempre se aprende algo. Saludos de gelopa
Re: tipo de tierra Veo dos posibilidades en tu problema, una es que tienes el sustrato empapado y la otra es que esta del todo seco y es a base de turba. Si el sustrato esta empapado no rieges con mucha frecuencia solo es necesario que esté humedo. Si la turba esta seca del todo se comprime y...
Re: pido consejo Los geraneos son originarios de Africa, por consiguiente deben estar expuestos al sol y tener poco riego, si acostumbras a regarlos mucho cambia tu manera de actuar y procura que tengan un buen drenaje. Saludos de gelopa.
Re: ¿Greda volcánica o bolas de arcilla? ¿Podría usar trocitos de maceta de barro? Tanto la tierra volcanica como la arlita( arcilla cocida ) son muy buenos para el drenaje y tienen poco peso. Ahora bien, yo me inclinaria por la tierra volcánica ya que es mas porosa y retiene tanto el agua como...
Re: Hongo Blanco en la Superficie de mi Arbol Ponciano Por la esplicacion creo que se trata del oidio , se presenta en la superficie de las hojas como un polvillo blanco y algo pegajoso. Si es el oidio debes de utilizar un fungicida a base de biternatol, miclobutanil, dinocap, penconazol o...
Re: Cuando podar cipreses? los arboles normalmente se podan en parada vegetativa esto es cuando no tienen actividad, dado que las coniferas nunca suspenden totalmente la actividad vegetativa. la fase de relativo reposo es revelada por la ausencia de nueva vegetacion y coincide en invierno en...
Re: Duda de riego El agua del aire acondicionado es como el agua destilada. Tu decides
Re: Acebo Tengo un acebo y lo trate contra el pulgon el mes pasado con dimetoato, el nombre comercial es SISTEMATON en un insecticida sistemico y no hace falta que lo remojes mucho ya que los sistemicos entran en el vegetal repartiendose por toda la planta. No seas reaccio a utilizar la...
Re: Se me resisten estos esquejes. hola, te digo por experiencia propia que los esquejados dificiles hay que recurrir a cubrirlos con un plastico transparente para que no entre el aire y los seque, y tendras que pulverizarlos con agua todos los dias, nunca los pongas directamente al sol. el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.