Para que el acodo funcione debe estar a oscuras por lo que no podrás ver las raices, mas o menos a los tres meses puedes destaparlo, y si no tiene suficiente raiz puedes separarlo. Aun así creo que te has adelantado un poco... quizás deberías haber esperado uno o dos meses mas...
Re: Guanacaste enfermo AYUDA!! Podría ser oidio... aunque es raro porque al limpiar buena parte debería irse....: [ATTACH] si es así...mira este link: http://www.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Enfermedades/Oidio.htm
Re: Zelkova seco ¿es normal? No se ven....
Re: Juniperus chinensis Hola, en primer lugar tranqui por lo de ser novato, todos lo somos (yo aun me considero bastante novatillo) y mal que bien seguimos en este mundillo. Respecto a la tierra, bueno, a estas alturas, mejor dejarlo aunque yo tendria un pelin de precaución y trataría de regar...
Re: Zelkova seco ¿es normal? Pues la verdad esque por muy otoño que sea, es un poco pronto para que se le caigan las hojas.... deberian durarte uno o dos meses mas....
Re: Juniperus chinensis Yo tuve un pequeño problema parecido al tuyo, aunque el mío fue una falta de riego, yo te recomiendo que elimines las aciculas secas cortandolas con los dedos (no tijeras), despues ponlo a pleno sol y puverizalo regularmente por la mañana (si puedes) y sobre todo una vez...
Re: es un acer??? Las hojas del opalus son mucho mas pequeñas, de hecho parecen casi redondas, y estas son alargadas.... es un campestre... sin duda alguna...
El jabon que esta realmente indicado para el pulgon y la cochinilla es el jabon de potasa, pero imagino que el lavavajillas tambien servirá, de todos modos lo que si que he probado es caldo sulfocalcico (liquiido de jin) muy disuelto, si el arbol tiene hoja aun al 3% mas o menos y sino hasta un...
Re: OLIVO O FICUS RETUSA? Olivo sin duda.... mucho mas atractivo, mas resistente, y ademas se da bien en la zona... eso si, tb es de crecimiento lento.... así que paciencia...
Fichas: http://www.infojardin.com/fichas/bonsai/ficus-carica-higuera-brevera-cabrahigo-breval-bonsai.htm http://bonsaimania.com/bonsai_fichas/ficus_carica.htm http://www.bonsaiglobal.com/fichasespecificas-18.php
Re: es un acer??? Pues en este caso, no es una higuera anuque lo parezca, es un acer campestre. [IMG]
Re: ayuda con aligustre, por favor La verdad es que no hay mucho que opinar, la verdad es que el arbolito se quedó bastante tocado por lo que se ve, pero si ha tirado un brote es que muierto no está, yo lo dejaria tranquilo, mas entrado el otoño, podaría las ramas que esten evidentemente secas...
Aunque sin fotos es complicado saber que tiene (y aun con fotos puede ser tambien dificil...) parece un hongo, quizas roya aunque suelen ser mas bien anaranjados... de todos modos mira estos links a ver si alguno coincide... Tambien es importante saber si es una o dos hojas... que podria no ser...
Re: olivo :sorprendido: 13 horas????????????????????????? Claro y ahora tienes un bonsai capaz de competir con Lopez Ubero... bueno bromas aparte... lo del riego por inmersion... pues ni fu ni fa... es decir, no es que sea intrinsecamente malo... pero mejor es regar por encima... Lo que te...
Casi completamente de acuerdo con quisso, efectivamente el arce necesita sol, pero necesita el sol de sus regiones de origen (Japon, Canada, Norte de Europa) que ni por asomo es parecido al sol que tenemos por ejemplo en Madrid, si ponemos un arce a pleno sol en Madrid, lo mas seguro es que lo...
Tanto los aceites como las disoluciones de caldo sulfocalcico, se aplican por fumigación ya que con ellos se pretende "esterilizar" el arbol, puesto que aunque no lo veamos algunos de nuestros "enemigos" guardan sus huevos en las rugosidades de la corteza. Si en vez de aceite usas caldo...
Re: Algun consejillo de donde comprar....? Hola Noelia, cuando dices que quieres conseguir un Arce te refieres a un bonsai o a un planton de vivero?? si quieres un planton, podras encontrarlos en Fronda o verdecora por uns 25 o 30 € aunque hay que mirar bastante para encontrar alguno que...
Basicamente es lo que os comenta ainu si quereis mas información hay un post interesante en este mismo foro: http://www.infojardin.com/foro-plantas/infojardin/foroarchivos/foro-plantas/125387-aceites-minerales-aceite-verano-e-invierno.html y para informacion un poco mas técnica:...
Re: Riego Casero por Goteo para el veranito.... (CHAPUZA CORREGIDA) Buen trabajo roquete, yo por mi parte y ya que parece que por fin este odioso calor nos abandona, (lo siento por los playeros... pero yo soy mas de invierno, nieve y montaña... no en vano naci en Asturias y me crie en un...
Re: Riego Casero por Goteo para el veranito.... (CHAPUZA CORREGIDA) Mujchas gracias Susy... pero ni se te ocurra volver a llamarme SEÑOR!!!! ;) respecto a lo de mejorarlo, es la idea, ya que con las aportaciones y mejoras de cada cual tambien yo puedo mejorar mi sistema. Por cierto tin muchas...
Hola, si se parece a esto....: [ATTACH] o tus hojas tienen este aspecto: [ATTACH] Se trata de ácaros blancos, aunque la verdad es que yo los he sufrido y nunca les he visto saltar ;) los limpie con agua a presión de mi granado, o con caldo sulfocalcico muy diluido de mi...
Re: cual es la mejor forma de conseguir musgo? La forma mas sencilla de conseguirlo es sin duda recolectarlo de forma natural y replantarlo en la maceta. Lo realmente complicado es mantener el musgo en buen estado, ya que para que se mantenga vivo, necesita un nivel de humedad muy alto,...
Re: Quién sabe el nombre común del Bonsai Zelkova sp Pues es raro porque debe ser el bonsai con mas informacion en internet...: http://bonsaimania.com/bonsai_fichas/zelkova_parviflora.htm http://www.bonsaiglobal.com/fichasespecificas-26.php...
Basicamente estoy de acuerdo con vnetura, pero respecto al riego por inmersion, sino es realmente necesario por que el sustrato sea muy compacto (ojo que el riego por inmersion lo compacta mas...), o por algun otro motivo, yo te recomendaria que lo riegues de forma normal, mas siendo nuevo en...
La verdad es que lo que cuenta Orqui es bastante acertado, si acaso es un poco mas complicado que todo eso, en realidad el "palmatum" a secas no existe, sino que se denomina palmatum a toda una familia compuesta por todos aquellos que tienen las hojas palmeadas, mas concretamente entre 5 y 9...
Separa los nombres con una coma y un espacio.