Creo que se trata de un ejemplar masculino. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Yo empezaría a regar ya mismo. Es más, durante el primer año yo no dejo de regarles durante todo el año. Sin hacer parada invernal. Estos, según parece, tienen trece meses. Yo les veo bien, aunque bastante pequeños para tener mas de un año. En todo caso siempre es preferible que sean un poco...
¡Cómo te comprendo! :risotada:
La semana pasada recibí un email de un coleccionista de sucus asturiano que decía lo siguiente: "Hola, me decidí a escribirte y mandarte la foto de uno de mis Lithops que lleva así unos dos años. ¿Sabes por qué se ha disparado así su crecimiento?" En el siguiente enlace se puede ver la...
Ayer recibí un email desde México que decía lo siguiente: "Tengo una Lithops que compré a finales del año pasado y está ahora en el proceso de renovar hojas. Lo extraño es que se está abriendo dos veces, según entiendo eso no es lo normal. Te mando una foto. Te agradezco si me puedes comentar...
Yo también creo que ya va siendo hora de ir retirando el plástico. Una o dos pulverizaciones al día, como dice @David1971 , puede ser suficiente. Mantenlo en un sitio con buena aireación y luminoso, pero sin que les de el sol directamente. No son demasiadas plántulas las que tienes, así que...
Pues enhorabuena @evarujo porque no parece sencillo tener éxito con este tipo de plantas. Yo tengo todas mis esperanzas puestas en el próximo verano . . . A ver si tengo suerte.
¿Has conseguido que florezcan? ¿Has conseguido que den cápsulas de semillas?
Hablando de Lithops, la palabra que mas miedo me da es "blando", así que cuando leí que decías "los sentí blandos" me preocupé un poco. Cuando un Lithops se pone blanducho casi siempre termina muriendo en cuestión de días. Pero al ver las fotos se me pasó la preocupación. Por lo que se ve en...
¡Tomo nota! Pronto traeré la cámara a la oficina, que es donde ahora tengo la planta, para hacer una foto "de cuerpo entero".
Le tengo desde hace tres años y nunca había florecido. Por fin este año parecia que lo iba a hacer pero, finalmente, la incipiente infloración se secó. ¡De mi gozo en un pozo! Por lo menos he preparado unos apuntes sobre esta especie nada sencilla de cultivar. Pueden verse en el siguiente...
¡Enhorabuena! Ese es el tamaño normal de las plántulas recien germinadas. Durante la próxima semana debes seguir manteniéndolas bajo el plástico, con la misma humedad, y es muy probable que germinen mas semillas. Luego, cuando ya hayan pasado dos semanas desde la siembra, ya será el momento...
Ya debería empezar a verse alguna germinación. ¿Cada cuanto estás regando?
No te puedo decir con seguridad, pero pudiera ser exceso de humedad. Corta el suministro de agua completamente, a ver como evoluciona. Suerte.
:risotada: ¡Cuidado . . . Con las macetas boca abajo se van a caer las semillas! :risotada:
Últimamente recibo bastantes emails desde China. Hace un mes recibí uno en el que me pedían la dirección de un cultivador alemán con él que querían contactar y aproveché la oportunidad para preguntar algunas cosas sobre la afición a los Lithops en China. Resultó que la persona con la que...
Ya verás que, en sólo unos días, podrás ver unos pequeños puntitos verdes . . . ¡Seguro que sí!
En efecto. No es el mejor sustrato para cultivar Lithops, pero, como has podido comprobar, sí que puede ser utilizado perfectamente para los semilleros. En realidad podrías traspalar ya mismo, sin esperar por ello muchas bajas, pero yo creo que es mejor no hacerlo todavía. Simplemente controla...
Suerte @jacquelinemar Ya verás que conseguir que germinen es muy sencillo . . . lo difícil es que no se mueran después. Bueno, en realidad, no es que sea difícil, simplemente hay que estar atento. Cualquier cosa que necesites no tienes más que decirlo.
Esas bolitas verdes son cápsulas llenas de semillas. No las arranques, tienes que dejarlas madurar, hasta que dejen de estar verdes y las semillas ya sean recolectables. Eso, mas o menos, sucederá dentro de dos o tres meses. Puedes chequear si ha llegado el momento de recolectar pulverizando...
El frío no es que sea peligroso, lo que pasa es que si la temperatura no llega a lo que tiene que llegar las semillas no germinan. Para los semilleros de Lithops lo ideal es que durante el día la temperatura llegue hasta los veintimuchos grados centígrados y por la noche baje un poco por...
¡Tres eran tres! Parece que se mantiene esa característica de producir tres hojas en cada muda. Ahora sería cuestión de buscar otro L.terricolor igual y realizar una polinización entre ellos . . . para ver qué pasa.
Me ha pasado varias veces con Lithops comprados en Mesa Garden. En este caso se trata de un Lithops comptonii v weberi C126 -------------------------------------------------------------- Lo recibí en marzo del año pasado y venía con la muda muy avanzada, casi terminada: [ATTACH]...
Hasta ahora no tenía demasiada experiencia con los insectos. Los únicos que visitaban a mis Lithops con cierta regularidad eran las avispas y las abejas, y eso no supone ningún problema, pero, para mi desgracia, hace unos cuantos días me encontré un grupo de unas diez o doce chicharritas...
Un par de preguntas: (1) La maceta de la segunda foto parece la típica maceta plana para bonsais. La pregunta es: ¿Qué altura tiene? (2) En cuanto a la primera foto, lo mismo, parece que no has llenado del todo la maceta, así que en este caso es una pregunta doble: ¿Qué altura tiene la maceta...
Florecen un poco antes que el resto de los Lithops. A mí, este año, me han florecido en junio. Aunque este año todo ha sido un poco más pronto de lo normal. En todo caso, si siembras semillas, no tienes que hacer nada diferente. Yo no hago ninguna distinción en función de la especie, ya que a...
No es necesario cultivarlos por separado, excepto si se trata de Lithops optica 'Rubra', Lithops gracilidelineata, o Lithops pseudotruncatella. Es perfectamenre viable cultivar juntos un grupo de diversas especies de Lithops, porque, mas o menos, todos ellos llevan una vida paralela, así que...
Sí, florecen más tarde que los demás Lithops en cuanto al mes, pero la hora del día en abrirse las flores es más o menos la misma.
Supongo que habrán sido 11 días nublados. En ese caso es completamente normal. Digamos que los días nublados es como si fuera un paréntesis de días que no cuentan dentro del proceso de floración de los Lithops. Las flores de los Lithops sólo se abren en las tardes de los días soleados y,...
La semana pasada "inauguramos" una exposición virtual con fotografías de la colección de @ejodequet Las fotos son bonitas e interesantes, pero a mi me gustó incluso más la presentación que escribió el propio @ejodequet contando como ha sido su evolución en el mundo de las plantas-piedra. Por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.